Lo más destacado

Publicaciones anteriores

Políticas de privacidad son largas, complejas y están escritas “de abogados para abogados”: NYT

Políticas de privacidad son largas, complejas y están escritas “de abogados para abogados”: NYT

Un análisis de 150 políticas de privacidad de empresas de tecnología, redes sociales y plataformas en Internet comprobó que compañías como Facebook, Google, Uber o AirBnb utilizan términos legales y palabras complejas para esconder sus justificaciones para recolectar, usar y vender los datos de millones de usuarios, quienes consienten estas prácticas sin entender las implicaciones de su permiso.

El doxing: ¿cuáles son los límites de lo público?

El doxing: ¿cuáles son los límites de lo público?

El doxing (o doxxing) es una práctica que consiste en la recopilación y difusión de información personal. Muy a menudo, los datos revelados son de carácter privado o sensible, y son publicados sin el consentimiento de la persona afectada: nombres reales, número telefónico, direcciones, empleos, fotografías, entre otros.

Postula al Google Policy Fellowship 2019 en R3D

Postula al Google Policy Fellowship 2019 en R3D

Si eres estudiante y te interesan los derechos digitales, te invitamos a que postules en la nueva edición del Google Policy Fellowship. Durante 12 semanas, podrás trabajar en R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales en proyectos vinculados con la investigación de...

SCJN concede amparo a R3D para acceder a versiones públicas de resoluciones sobre solicitudes de intervención de comunicaciones privadas

SCJN concede amparo a R3D para acceder a versiones públicas de resoluciones sobre solicitudes de intervención de comunicaciones privadas

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado conceder a R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, por mayoría de 3 a 1¹, un amparo para acceder a versiones públicas relacionadas con solicitudes de intervención de comunicaciones privadas, geolocalización en tiempo real y acceso a datos conservados por concesionarias de telecomunicaciones.