Conocimiento libre
R3D defiende y promueve el acceso al conocimiento de forma libre, compartible, modificable y con el fin de promover una mejor sociedad. R3D busca lograr que la generación y acceso al conocimiento se encuentre gestionado a través de sistemas alternativos al derecho de autor tradicional o a través de un esquema reformado que disminuya drásticamente los términos de protección y posea excepciones y limitaciones flexibles, garantizando garantiza a toda persona el derecho a acceder al conocimiento existente a través de plataformas tecnológicas.
Tema destacado

Los términos de protección del derecho de autor son un obstáculo para el acceso a la cultura
El término de protección de 100 años para que las obras entren al dominio público en México es un obstáculo para el trabajo de archivistas que puede traducirse en la pérdida de conocimiento y obras valiosas para el país, aseguró Irene Soria.
read moreEl dominio público enfrenta múltiples desafíos legales en México
El dominio público es visto por muchos titulares de derechos como algo malo, que debe evitarse, cuando en realidad es uno de los momentos apoteósicos de la obra, en el que se vuelve parte de todas y todos, explicó Salvador Alcántar, abogado de Creative Commons México, durante el conversatorio “Desafíos legales del dominio público en México”, organizado por R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.
read moreUn siglo de espera en México para entrar al dominio público
Cada año, el 1 de enero, personas y organizaciones alrededor del mundo celebramos el Día del Dominio Público. Esta fecha marca la entrada de miles de obras en el dominio público, es decir, que legalmente han expirado los plazos de protección o exclusividad que la persona autora haya realizado en vida con el fin de explotar comercialmente su obra.
read moreWikipedia cumple 20 años como ejemplo del conocimiento libre y colaborativo
Wikipedia, la enciclopedia más grande del mundo, cumplirá 20 años el próximo 15 de enero. Esta fecha servirá para conmemorar un esfuerzo global para apoyar al conocimiento libre y la colaboración abierta, además de la confianza en Internet, considera la Fundación Wikimedia.
read more#MocheDigital levanta rechazo entre asociaciones, cámaras industriales y especialistas
Diversos actores sociales se han unido al rechazo de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Derecho de Autor sobre “remuneración compensatoria por copia privada”, mejor conocida como #MocheDigital.
read moreGitHub rescata a youtube-dl, un software para preservar vídeos, tras ser retirado por presiones de la RIAA
La plataforma GitHub anunció la restauración del software youtube-dl ─un programa que permite bajar videos de cientos de páginas y redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube─ después de que el repositorio fuera retirado a finales de octubre debido a una demanda de la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés).
read moreUsuarios de Twitch protestan con vídeos silenciados en contra de la DMCA
Streamers de la popular plataforma de transmisión Twitch están protestando contra la reciente oleada de eliminación de contenidos en la plataforma.
read moreDOAJ lidera iniciativa para preservar revistas científicas de acceso abierto
El Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ, por sus siglas en inglés), CLOCKSS Archive, Internet Archive, Keepers Registry/Centro Internacional del ISSN y el Proyecto de Conocimiento Público (PKP, por sus siglas en inglés) anunciaron el inicio de una iniciativa para evitar la desaparición de documentos científicos en revistas académicas de acceso abierto.
read moreAmazon retira libro por infracción a los términos de la licencia Creative Commons
La tienda en línea Amazon debió retirar un libro de su catálogo por infringir los términos de la licencia Creative Commons bajo la que se encontraba liberada.
read moreLa editorial Elsevier emplea software espía contra universidades para combatir a Sci-Hub
La editorial estadounidense Elsevier está adoptando políticas más restrictivas e invasivas que buscan vigilar el uso que universidades, institutos y su alumnado dan a los contenidos y el posible acceso a las llamadas “bibliotecas sombra”, como Sci-Hub, de acuerdo con la organización Netzpolitik.
read moreLa OMS y Wikipedia buscan combatir la desinformación sobre el COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Wikipedia buscan expandir el acceso a información sobre la pandemia de COVID-19 y combatir la desinformación al permitir acceso a todos los materiales de la OMS a través de Wikimedia Commons.
read more