
Senadoras disfrazan la Cédula de Identidad Ciudadana como “CURP con foto” para crear documento biométrico obligatorio
Con ambigüedades y opacidad, Senadoras disfrazan la Cédula de Identidad Ciudadana como “CURP con foto” para crear un documento biométrico obligatorio que tenga foto y huella dactilar.

Urnas electrónicas de las elecciones en Coahuila y Estado de México son inseguras, revela auditoría del IPN
El IPN revisó los modelos de voto electrónico en Coahuila, Jalisco y la urna electrónica 7.0, revelando problemas de grado alto, medio y bajo con distinto grado de impacto.

Relatores Especiales de ONU cuestionan al gobierno mexicano por el uso de Pegasus contra el Centro Prodh
Un grupo de Relatores Especiales de la Organización de las Naciones Unidas expresaron su preocupación al gobierno mexicano por el uso del malware Pegasus para vigilar a personas defensoras de derechos humanos; en específico, en contra de integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

El Parlamento de Israel reforma ley para castigar el “consumo de material terrorista”
El Parlamento israelí aprobó una reforma que castiga hasta con un año en prisión el “consumo de contenido terrorista” en plataformas digitales.

Adobe vende imágenes falsas de ataque en Gaza, generadas por inteligencia artificial
Adobe Stock vende imágenes generadas por inteligencia artificial de ataques con misiles en Gaza, las cuales están siendo retomadas por blogs y sitios web sin aclarar que son falsas.

Periodista indio fue espiado con el malware Pegasus, denuncia grupo anticorrupción
El periodista indio Anand Mangnale fue alertado por Apple de que su teléfono había sido atacado: un análisis forense confirmó que fue infectado con Pegasus.

Fiscalía de CDMX accedió a registros telefónicos para espiar a figuras políticas
Se descubre que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX accedió a registros telefónicos de figuras políticas, tanto del partido gobernante como de la oposición, sin una orden judicial.

El Servicio de Inmigración en Estados Unidos usa software para encontrar “discursos despectivos” en redes sociales
El Servicio de Inmigración en EE.UU. emplea un sistema para examinar publicaciones en redes sociales, determinar si son “despectivas”, y así negar la entrada de personas migrantes al país.

Estados Unidos entabla juicio histórico en contra de Google por prácticas monopólicas
Google enfrenta un juicio histórico por parte de autoridades de EE.UU. por prácticas monopólicas, que podría afectar al poder de la industria tecnológica.
Defendemos los derechos humanos en el entorno digital
Conocer másPRIVACIDAD

R3D presenta informe sombra sobre vigilancia ilegal en México para el Examen Periódico Universal
En el marco del Examen Periódico Universal de México ante la Asamblea General de la ONU, presentamos a los Estados Miembros nuestro reporte sombra sobre la vigilancia ilegal en México.
ACCESO

Estados Unidos busca restaurar la neutralidad de la red
La Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos prepara una propuesta de ley para retomar las regulaciones que garantizan la neutralidad de la red en el país.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Facebook aprueba anuncios publicitarios en contra de población palestina
A pesar de violar sus normas comunitarias, Facebook aprobó una veintena de anuncios publicitarios con llamados a la violencia en contra de la población palestina.
CONOCIMIENTO LIBRE

La Coalición por el Acceso al Conocimiento se posiciona en contra del cobro por préstamo público a bibliotecas
De cara a la próxima SCCR44, la A2K Coalition se posiciona en contra de exigir pagos compensatorios a bibliotecas por el préstamo público de obras.
BLOG

Fiscalía de CDMX accedió a registros telefónicos para espiar a figuras políticas
Se descubre que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX accedió a registros telefónicos de figuras políticas, tanto del partido gobernante como de la oposición, sin una orden judicial.