
Las bibliotecas deben contar con excepciones al derecho de autor para garantizar el acceso al conocimiento y la cultura
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió los amparos en revisión 132/2022 y 164/2022 en contra de la Ley General de Bibliotecas. Si bien la Corte resolvió a favor de la constitucionalidad de dicha ley, también interpretó que las bibliotecas depositarias no pueden poner a disposición del público las obras a menos que cuenten con autorización del titular de derechos de autor.

La aprobación de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos manda un mensaje de intimidación a periodistas y personas alertadoras
El pasado 17 de junio, la Ministra de Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó una orden de extradición de Julian Assange, a petición del gobierno de Estados Unidos. Esta decisión envía un mensaje contundente para intimidar y provocar la autocensura de periodistas y de otras personas que alertan acciones y omisiones de los Estados que cometen violaciones a derechos humanos y actos de corrupción.

INAI no debe validar FAN ID de forma opaca y precipitada
Por medio de la presente, expresamos nuestra inconformidad ante la ausencia de la sociedad civil en la mesa de trabajo entre el Instituto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX sobre la implementación del sistema de registro e identificación biométrica (Fan ID), así como las cámaras con capacidades de reconocimiento facial en los estadios de fútbol.

La aprobación de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos manda un mensaje de intimidación a periodistas y personas alertadoras
El pasado 17 de junio, la Ministra de Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó una orden de extradición de Julian Assange, a petición del gobierno de Estados Unidos. Esta decisión envía un mensaje contundente para intimidar y provocar la autocensura de periodistas y de otras personas que alertan acciones y omisiones de los Estados que cometen violaciones a derechos humanos y actos de corrupción.

El reconocimiento facial en India está fuera de control
El estado indio de Telangana se ha convertido en la capital de la vigilancia de este país, alertan organizaciones nacionales e internacionales, que ven un gran incremento en el uso de tecnologías de inteligencia artificial para crear perfiles de su ciudadanía sin controles judiciales, ni un objetivo legítimo.

Policías niegan acceso a las grabaciones de cámaras corporales tras actuación en Uvalde, Texas
El Departamento de Seguridad Pública de Texas solicitó a la Fiscalía General del estado que prevenga la publicación de grabaciones de las cámaras corporales de policías que acudieron durante la masacre en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, ya que podrían utilizarse para mostrar “debilidades” de la actuación de las autoridades durante la emergencia.

La opaca política de “strikes” de Facebook permite la venta de armas sin controles en su plataforma
A pesar de que Facebook prohíbe la venta de armas en su plataforma, sus propias guías internas abren oportunidades para que se comercialicen estos productos en sus redes sociales.

La Unión Europea establece el USB-C como cargador universal, pese a oposición de Apple
La Unión Europea ha establecido que todos los dispositivos móviles que se vendan en su jurisdicción deberán utilizar el puerto de carga USB-C para el año 2024.

INAI no debe validar FAN ID de forma opaca y precipitada
Por medio de la presente, expresamos nuestra inconformidad ante la ausencia de la sociedad civil en la mesa de trabajo entre el Instituto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX sobre la implementación del sistema de registro e identificación biométrica (Fan ID), así como las cámaras con capacidades de reconocimiento facial en los estadios de fútbol.
Defendemos los derechos humanos en el entorno digital
Conocer másPRIVACIDAD

Microsoft eliminará funciones de reconocimiento de emociones, género y edad de su inteligencia artificial
Microsoft anunció que planea eliminar el acceso a varias funciones de sus servicios de reconocimiento facial (inteligencia artificial) que permitían, supuestamente, identificar edad, género e, incluso, las emociones de una persona.
ACCESO

Organizaciones rechazan propuesta que socava la neutralidad de la red en la Unión Europea
34 organizaciones de la sociedad civil de 17 países se pronunciaron a través de una carta en contra de la intención de la vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Magrethe Vestager, y el Comisario, Thierry Breton, para cobrar a los Proveedores de Contenidos y Aplicaciones por el uso de la infraestructura de Internet.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Facebook removió publicaciones sobre envío de píldoras abortivas “por error” en su plataforma
Facebook removió en segundos publicaciones sobre pastillas abortivas en Estados Unidos en el contexto de la decisión de la Corte Suprema de este país para revertir el precedente conocido como Roe v. Wade, que protegía el derecho al aborto hasta la semana 24 de gestación.
CONOCIMIENTO LIBRE

Las bibliotecas deben contar con excepciones al derecho de autor para garantizar el acceso al conocimiento y la cultura
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió los amparos en revisión 132/2022 y 164/2022 en contra de la Ley General de Bibliotecas. Si bien la Corte resolvió a favor de la constitucionalidad de dicha ley, también interpretó que las bibliotecas depositarias no pueden poner a disposición del público las obras a menos que cuenten con autorización del titular de derechos de autor.
BLOG

La opaca política de “strikes” de Facebook permite la venta de armas sin controles en su plataforma
A pesar de que Facebook prohíbe la venta de armas en su plataforma, sus propias guías internas abren oportunidades para que se comercialicen estos productos en sus redes sociales.