Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Sociedad Civil insta a la Cámara de Diputados a atender violencia digital de forma integral
Manifestamos nuestra preocupación por el Dictamen aprobado el día de ayer por las Comisiones de Igualdad de Género y Justicia de la Cámara de Diputados, relacionado con la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para la incorporación de la Violencia Digital
read more#FiscalíaEspía: la FGR adquirió equipo capaz de espiar ilegalmente a todos los usuarios de Internet en México
Una investigación periodística de El País ha revelado este miércoles 14 de abril que la Fiscalía General de la República (FGR) suscribió, entre 2019 y 2020, al menos cuatro contratos para la adquisición de tecnologías de vigilancia.
read moreMujeres denuncian acoso mediante mal uso de datos personales
Un empleado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) utilizó la información personal dada por una ciudadana al realizar un trámite para acosarla a través de Facebook, denunció la mujer en redes sociales.
read moreFacebook sufre filtración de datos de 533 millones de cuentas; 13 millones son de México
Una vulnerabilidad de Facebook que permitía ver los números telefónicos asociados a las cuentas de esta red social fue abusada para sustraer los datos de 533 millones de personas usuarias, informó Motherboard.
read moreRecolección de datos de geolocalización en banca en línea es desproporcionada, riesgosa e innecesaria
El 17 de marzo de 2021, la Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que los clientes y usuarios de sus canales digitales deberán proporcionar la geolocalización en tiempo real del dispositivo que utilicen para abrir cuentas, celebrar contratos o realicen...
read moreResurge robo de cuentas de Facebook mediante falsa campaña sobre el cáncer de mama
Un grupo de mujeres de Saltillo, Coahuila, ha denunciado el robo de cuentas de Facebook mediante una supuesta campaña acerca del cáncer de mama. Este ataque habría afectado a más de 100 personas de la localidad en las últimas semanas.
read moreEl voto por internet es “profundamente antidemocrático”, señala investigador de R3D
El voto por internet es “profundamente antidemocrático”, ya que pone la elección “en una caja negra donde no podemos comprobar si hubo alteraciones”.
read moreSenado debe desechar dictamen sobre el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales hemos hecho llegar al Senado una nota técnica en la que argumentamos las razones por las que el dictamen sobre el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil debe ser desechado.
read moreNota aclaratoria: INAI debe reconocer errores en el caso Montes y no distorsionar información
El viernes 12 de marzo, Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, otorgó una entrevista a los periodistas Gabriela Warkentin y Javier Risco en W Radio, en donde realizó afirmaciones falsas acerca de nuestra organización.
read moreOrganizaciones de personas migrantes demandan a la empresa de software de reconocimiento facial Clearview AI
Organizaciones de personas migrantes en California, EE.UU., interpusieron una demanda en contra de la compañía Clearview AI para evitar que este software continúe siendo utilizado en este estado por agencias federales y estatales.
read morePor congruencia, INAI debe desestimar sanción en contra de Acoso en la U
El miércoles 10 de marzo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio respuesta a la publicación de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales acerca del uso de los mecanismos de protección de datos personales en contra de la organización Acoso en la U.
read more