Lo más destacado

R3D pide ante comité ad hoc de ONU mayores salvaguardas en nueva Convención sobre Ciberdelitos
Desde febrero de 2022, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha tenido la oportunidad de participar en el Comité Ad Hoc de Naciones Unidas para la creación de una nueva convención sobre ciberdelitos, donde hemos podido compartir, desde una mirada crítica, nuestras perspectivas sobre el tema.
R3D pide ante comité ad hoc de ONU mayores salvaguardas en nueva Convención sobre Ciberdelitos
Desde febrero de 2022, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha tenido la oportunidad de participar en el Comité Ad Hoc de Naciones Unidas para la creación de una nueva convención sobre ciberdelitos, donde hemos podido compartir, desde una mirada crítica, nuestras perspectivas sobre el tema.
Publicaciones anteriores
Twitter censura enlaces a documental crítico del Primer Ministro de la India
A petición del gobierno indio, Twitter censuró enlaces a un documental de la BBC que examina de forma crítica el papel del actual Primer Ministro, Narendra Modi, en los disturbios de 2002 en Gujarat, que dejaron alrededor de mil personas muertas ─la gran mayoría, musulmanes─.
Agencia Española de Protección de Datos rechaza plan de usar biométricos para acceder a estadios
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) rechazó el plan para utilizar sistemas de identificación biométrica para controlar el acceso de los grupos de animación cen los estadios deportivos de este país, en especial de los de fútbol.
R3D pide ante comité ad hoc de ONU mayores salvaguardas en nueva Convención sobre Ciberdelitos
Desde febrero de 2022, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha tenido la oportunidad de participar en el Comité Ad Hoc de Naciones Unidas para la creación de una nueva convención sobre ciberdelitos, donde hemos podido compartir, desde una mirada crítica, nuestras perspectivas sobre el tema.
Apple amplía cifrado a respaldos en iCloud a nivel mundial
En los próximos meses, Apple ampliará la cobertura del cifrado extremo a extremo para los respaldos de información en iCloud a todas las personas usuarias de iPhone y iPad a nivel global, una victoria para el movimiento global por el cifrado y la privacidad.
Consejo Asesor recomienda a Meta reformar sus normas comunitarias sobre desnudez
El Consejo Asesor de Contenido (Oversight Board) de Meta recomendó a la empresa que modifique su norma comunitaria sobre desnudos y actividad sexual de personas adultas, de modo que respete los derechos humanos de las personas usuarias. La recomendación deriva...
SEDENA debe entregar toda la información sobre contratos con proveedora de Pegasus
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado a la Secretaría de la Defensa Nacional realizar una búsqueda exhaustiva y entregar toda la información relativa a los contratos celebrados entre la dependencia con Comercializadora Antsua, empresa proveedora exclusiva del malware Pegasus.
Cumbre Global de Creative Commons se realizará en la Ciudad de México
En 2023, la Cumbre Global de Creative Commons regresará a ser un evento presencial y esta vez se realizará en la Ciudad de México, entre el 3 y 6 de octubre, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, en colaboración con Creative Commons México y R3D:...
Consejo Asesor ordena a Facebook revertir la remoción de publicación que pedía “muerte” al ayatolá Jameneí
El Consejo Asesor de Contenido de Meta revirtió una decisión de la red social Facebook de remover una publicación contra el gobierno iraní por contener una frase que pedía derrocar al actual ayatolá Jameneí; además, hizo varias recomendaciones para proteger mejor el...
Comunidad científica descarga artículos de bibliotecas sombra por falta de acceso, revela encuesta
Un nuevo estudio realizado en la comunidad científica encontró que la mayoría de personas investigadoras utilizan sitios como Sci-Hub y otras bibliotecas sombra (llamadas shadow libraries, en inglés) para evitar los muros de pagos de las editoriales científicas, debido a la falta de acceso a estos acervos.
Irán utiliza reconocimiento facial para castigar a mujeres que no usan el hiyab
Las autoridades de Irán estarían utilizando tecnología de reconocimiento facial para perseguir a mujeres que se oponen al uso del hiyab y castigar a personas que infrinjan las estrictas leyes de moralidad en el país teocrático.
FMF recibe multa del INAI por registro de personas en partidos de la selección mexicana
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) informó que recibió una notificación de sanción por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La multa estaría vinculada al registro de personas que asistieron a los partidos de la selección mexicana de futbol en el Estadio Azteca en 2022.
Red de espionaje del gobierno de Mancera usó antenas falsas para intervenir comunicaciones privadas
Las recientes detenciones de exfuncionarios implicados en una red de espionaje que operó durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México ha destapado nuevos detalles sobre su modus operandi.
Arabia Saudita sentencia a prisión a dos administradores de Wikipedia
El gobierno de Arabia Saudita infiltró a la organización regional de Wikipedia y encarceló a dos personas encargadas de su administración en un intento por controlar el contenido que se publica en el sitio web, denunciaron organizaciones que defienden los derechos humanos en la región.
Investigador adquiere dispositivo militar con base de datos biométricos en eBay por 68 dólares
Por 68 dólares, el investigador de seguridad Matthias Marx adquirió en eBay un dispositivo utilizado por el ejército de Estados Unidos durante la última Guerra de Afganistán con datos biométricos y personales de más de 2 mil 600 personas.