Conocimiento libre
R3D defiende y promueve el acceso al conocimiento de forma libre, compartible, modificable y con el fin de promover una mejor sociedad. R3D busca lograr que la generación y acceso al conocimiento se encuentre gestionado a través de sistemas alternativos al derecho de autor tradicional o a través de un esquema reformado que disminuya drásticamente los términos de protección y posea excepciones y limitaciones flexibles, garantizando garantiza a toda persona el derecho a acceder al conocimiento existente a través de plataformas tecnológicas.
Tema destacado

La Unión Europea establece el USB-C como cargador universal, pese a oposición de Apple
La Unión Europea ha establecido que todos los dispositivos móviles que se vendan en su jurisdicción deberán utilizar el puerto de carga USB-C para el año 2024.
Winnie Pooh y otras obras de 1926 entran al dominio público
Winnie Pooh, uno de los personajes ficticios para niñas y niños más populares a nivel global, es ahora parte del dominio público, de acuerdo con la legislación estadounidense de derecho de autor, cuyo término de protección es de 95 años.
YouTube revirtió 2.2 millones de reclamos por supuestas violaciones al derecho de autor
El primer Reporte de Transparencia sobre Derecho de Autor de YouTube reveló que la plataforma revirtió 2.2 millones de reclamaciones por violaciones de copyright entre enero y junio de 2021.
Académicos de India presentan argumentos a la Corte para evitar bloqueo de Sci-Hub y LibGen
Un grupo de investigadores de Ciencias Sociales presentó una intervención ante la Corte Suprema de Delhi, en India, en contra del bloqueo de las direcciones IP de Sci-Hub y Libgen, en respuesta a una demanda interpuesta por las editoriales Elsevier, Wiley y la American Chemical Society en diciembre de 2020.
Apple lanza programa de reparación para consumidores; ofrecerá piezas y manuales
Apple anunció que a partir de 2022 ofrecerá acceso a piezas originales, herramientas y manuales para que las personas puedan reparar sus propios dispositivos iPhone de las series 12 y 13 (y próximamente computadoras Mac) en Estados Unidos.
México tiene la oportunidad de generar una agenda positiva para el acceso al conocimiento
La oposición a la reforma a la Ley Federal de Derecho de Autor a partir de la campaña #NiCensuraNiCandados ofrece una oportunidad interesante para que desde México y América Latina se genere una agenda positiva sobre la gestión del conocimiento.
Canon enfrenta demanda por inhabilitar escáneres en equipos multifuncionales por falta de tinta
La compañía japonesa Canon enfrenta una demanda colectiva en Estados Unidos por abusar de los candados digitales (DRM) para inhabilitar funciones de escaneo y fax en equipos multifuncionales si la impresora no cuenta con cartuchos de tinta.
ResearchGate retira 200 mil artículos académicos a petición de la editorial Elsevier y la Sociedad Americana de Química
La red social de la comunidad científica ResearchGate tuvo que retirar alrededor de 200 mil archivos de los artículos académicos que se comparten públicamente, debido a una serie de peticiones para remover contenido de Elsevier y la Sociedad Americana de Química (ACS, por sus siglas en inglés).
Organizaciones pedimos a la OMPI permitir la entrada de la Fundación Wikimedia como observadora
Decenas de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el acceso al conocimiento y derechos digitales en el mundo expresaron su rechazo y preocupación por la segunda declinación de la Organización Mundial de Protección Intelectual (OMPI) a la postulación de la Fundación Wikimedia como observadora de la organización.
Comisión Europea propone cargador universal para dispositivos electrónicos; Apple se opone
La Comisión Europea (CE) presentó una propuesta de legislación para que el USB-C sea el estándar de cargador universal de todos los dispositivos electrónicos en la Unión Europea (UE), como tabletas, cámaras, auriculares, teléfonos móviles y consolas de videojuegos, entre otros…
Apple entrena a técnicos para demeritar reparaciones independientes
Una filtración de videos de entrenamiento para socios de reparación de Apple reveló que la compañía enseña a estos profesionales a demeritar reparaciones de otras compañías y a convencer a clientes a pagar por reparaciones más caras.