Gobierno federal inicia el apagón de México Conectado

Jul 29, 2019 | Acceso a Internet

El gobierno federal ha cortado el acceso a Internet en 47 por ciento de los 101 mil puntos de acceso del programa México Conectado, informó el diario El Universal. De acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, algunos periodos de prestación de servicios han llegado a su fin, por lo que la administración se encuentra revisando los contratos suscritos para determinar si se renuevan o no.

México Conectado es el nombre que recibió la política de conectividad desplegada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto por la Estrategia Digital Nacional (EDN). Con un objetivo inicial de 200 mil puntos de conexión en espacios públicos como escuelas, hospitales y plazas, durante el mandato recortó su alcance a 100 mil, enfocándose principalmente en centros educativos.

El viernes 26 de julio se dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio por terminado el contrato de servicio de Internet que proporcionaba a la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA). Esta red daba servicio a 35 sedes y campus de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en todo el país y representaba poco más de la mitad de la capacidad de conexión a Internet.

Acerca de los puntos de México Conectado, Salma Jalife, subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la SCT indicó que los contratos celebrados por la administración anterior caducan entre 2019 y 2021, por lo que se realizarán nuevas licitaciones para el programa Internet para Todos, denominación del plan de conectividad del gobierno federal actual.

Jalife aclaró que México Conectado seguirá vigente hasta que se extingan los contratos suscritos por la gestión previa. La SCT tiene contemplados 20 millones de pesos del presupuesto de 2019 para el mantenimiento de los puntos México Conectado, ahora bautizados como Centros de Inclusión Digital.


Imagen de SCT México

Publicaciones relacionadas

Te invitamos a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales

Te invitamos a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales

R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales te invita a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales: una subvención destinada a apoyar el desarrollo de proyectos que permitan avanzar en la participación de un número mayor de organizaciones, colectivos, agrupaciones, periodistas independientes y personas defensoras de derechos humanos en acciones de incidencia y resistencia relacionadas con los derechos digitales, especialmente en el ámbito local.

R3D envía nota a la Primera Sala de la SCJN: facultad del IFT para emitir lineamientos no es discrecional

R3D envía nota a la Primera Sala de la SCJN: facultad del IFT para emitir lineamientos no es discrecional

En relación con el Amparo en Revisión 494/2020, el 23 de mayo de 2023 enviamos desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales una nota a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se busca, entre otros argumentos, que se reconozca que la emisión de lineamientos no es una facultad discrecional del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).