Lo más destacado

Relatores Especiales de ONU cuestionan al gobierno mexicano por el uso de Pegasus contra el Centro Prodh
Un grupo de Relatores Especiales de la Organización de las Naciones Unidas expresaron su preocupación al gobierno mexicano por el uso del malware Pegasus para vigilar a personas defensoras de derechos humanos; en específico, en contra de integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
Relatores Especiales de ONU cuestionan al gobierno mexicano por el uso de Pegasus contra el Centro Prodh
Un grupo de Relatores Especiales de la Organización de las Naciones Unidas expresaron su preocupación al gobierno mexicano por el uso del malware Pegasus para vigilar a personas defensoras de derechos humanos; en específico, en contra de integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
Publicaciones anteriores
El Instituto del Internet de Oxford publica reporte sobre desinformación
Para operar campañas de desinformación en redes sociales en México, actores estatales y privados utilizan equipos con entrenamiento y capacidad para aplicar estrategias a tiempo completo para controlar el espacio de información, concluye el nuevo reporte “The Global Disinformation Order”.
Facebook ha suspendido 69 mil aplicaciones tras el escándalo de Cambridge Analytica
Facebook reportó que ha suspendido “decenas de miles” de aplicaciones como resultado de las investigaciones posteriores al escándalo de Cambridge Analytica.
Revelar información clasificada es “un crimen” sin importar las razones, opina el gobierno de Trump
El gobierno de Estados Unidos considera irrelevantes las motivaciones de un alertador (whistleblower) a la hora de dar a conocer información clasificada…
Los teléfonos de gama baja tienen un costo alto: tu privacidad
Un análisis publicado por la organización Privacy International muestra cómo los smartphones de gama baja son subsidiados mediante un sistema de explotación de datos por diseño, que incluye la instalación de aplicaciones que comparten información sin consentimiento de los usuarios.
Facebook avanza en la implementación de su comité de supervisión de contenidos
Facebook anunció avances en la estructura y gobernanza de su Comité de Supervisión (Oversight Board), un mecanismo para revisar de forma independiente la toma de decisiones sobre el contenido publicado en su plataforma.
Facebook sigue apostando por sistemas automatizados para combatir contenidos extremistas
Facebook anunció una actualización de sus políticas para combatir el discurso de odio en línea y el contenido que hace apología del terrorismo, como consecuencia del ataque terrorista en Christchurch, Nueva Zelanda y la transmisión en vivo de la matanza que realizó el atacante a través de Facebook Live.
El gobierno de Trump demanda a Snowden por revelar “secretos clasificados” en su libro
El gobierno de Estados Unidos entabló una demanda civil en contra del informante Edward Snowden por la publicación de su libro autobiográfico.
Desarrollan lector de libros electrónicos de código abierto
El diseñador Joey Castillo está desarrollando un lector de libros electrónicos de código abierto que cualquier persona con unas cuantas herramientas y los elementos necesarios puede construir, además, que funcione con obras libres de restricciones de derechos digitales (DRM).
Gobierno alemán investiga a la empresa de tecnología de vigilancia FinFisher
La Fiscalía de Múnich, Alemania, está investigando a la empresa FinFisher, desarrolladora del malware FinSpy, por haber violado la ley al exportar su software espía sin un permiso, de acuerdo con información publicada por medios alemanes.
¡No a la tecnología de reconocimiento facial en conciertos y festivales de música!
La organización Fight for the Future (FFTF) ha lanzado una nueva campaña para exigir que empresas como Ticketmaster no utilicen tecnología de reconocimiento facial en conciertos y festivales de música, debido a los riesgos y posibles violaciones a los derechos humanos de fans que representa su uso.
Apps para control menstrual comparten información sensible con Facebook y otros terceros sin consentimiento
Una investigación conducida por Privacy Internacional ha revelado cómo diversas aplicaciones móviles de registro de ovulación, menstruación y salud sexual están compartiendo una gran cantidad de información altamente sensible con Facebook, sin el consentimiento de las millones de mujeres usuarias.
Facebook expuso más de 400 millones de registros de usuarios
Los números telefónicos de cientos de millones de usuarios de Facebook fueron encontrados en varias bases de datos en línea sin protección, informó TechCrunch.
YouTube pagará 170 millones de dólares por recolectar información personal de infantes sin consentimiento
Google ha alcanzado un acuerdo de 170 millones de dólares con la Comisión Federal de Competencia de los Estados Unidos (FTC) por alegatos de que YouTube violó leyes federales al recolectar información personal sobre infantes, informó Reuters en una nota.
Facebook desactiva por defecto el reconocimiento facial para usuarios nuevos
Facebook anunció una serie de cambios importantes en su política de reconocimiento facial en fotografías, que permitirán a usuarios decidir si quieren que Facebook utilice este tipo de tecnología para identificarlos en imágenes.
Organizaciones de América Latina pedimos mayor transparencia en publicidad política en línea
El crecimiento de la publicidad política en redes sociales ha sido exponencial en los últimos años. En este contexto, las técnicas y herramientas de explotación de datos e inteligencia empresarial no solo se han sofisticado, sino que operan bajo un alto grado de...
Firefox bloqueará rastreadores de terceros por defecto
La versión más reciente (69.0) de Firefox, el navegador web de Mozilla, bloqueará por defecto cualquier cookie de rastreo de terceros y minería de criptodivisas.
La Fundación Wikimedia firma acuerdo con las Naciones Unidas para crear contenidos sobre derechos humanos
La Fundación Wikimedia y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) han firmado un acuerdo para crear contenidos relacionados con los derechos humanos en los sitios de la organización, anunció Wikimedia a través de un comunicado en su blog.
Google recompensará a quienes detecten apps y extensiones que abusen de datos de usuarios
Para evitar un escándalo similar al que sufrió Facebook con el caso Cambridge Analytica, Google ha anunciado que pagará a aquellos investigadores en seguridad informática que encuentren evidencia “verificable y no ambigua” sobre el abuso de datos desde sus plataformas.
La Unión Europea busca regular el uso de tecnología de reconocimiento facial
La Unión Europea se encuentra diseñando una regulación para proteger a sus ciudadanos del rápido incremento en el uso de tecnología de reconocimiento facial por agentes estatales y privados, de acuerdo con información publicada por el diario Financial Times.
Apple despide a trabajadores independientes en medio de escándalo por escuchar audios de Siri
Apple ha cancelado su programa para mejorar el procesamiento de voz de su asistente inteligente Siri que utilizaba a trabajadores humanos, tras revelarse que contratistas de la empresa escuchaban los audios privados de usuarios que eran grabados por los dispositivos.
Empresa de seguridad británica sufre filtración de millones de datos biométricos
Suprema, una empresa de seguridad que trabaja con policías, bancos y contratistas militares del Reino Unido, sufrió esta semana una filtración especialmente riesgosa, no solo por su tamaño, sino por su contenido.
Empleados subcontratados de Microsoft también escuchaban conversaciones de Xbox
Contratistas independientes de Microsoft no solo escuchaban conversaciones para mejorar el procesamiento de voz de Skype o el asistente inteligente de la empresa, Cortana, también lo hacían para la consola de videojuegos XBOX One, reveló un reportaje de Motherboard.
IFT está obligado a emitir lineamientos para proteger la neutralidad de la red: R3D
Gracias a un amparo promovido por R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y Observacom, el Instituto Federal de Telecomunicación (IFT) deberá emitir los lineamientos para proteger la neutralidad de la red en México, tal y como estipula el artículo 145 de la Ley...
Facebook lanza herramienta para que sepas qué información recolecta sobre ti fuera de su plataforma
Una de las formas en que Facebook obtiene información sobre ti es registrando qué sitios visitas cuando no te encuentras dentro de su red social.
Bernie Sanders quiere prohibir que la policía de EE.UU. utilice tecnologías de reconocimiento facial
Bernie Sanders, aspirante demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, se pronunció recientemente a favor de prohibir que las fuerzas policiales utilicen la tecnología de reconocimiento facial.
Piden investigar al ejército chileno por espionaje contra periodista anticorrupción
La organización civil Transparencia Internacional hizo un llamado a las autoridades civiles de Chile, el lunes 19 de agosto, para que investiguen un acto de espionaje por parte del ejército en contra del periodista Mauricio Weibel Barahona, ocurrido en 2016 cuando trabajaba para el semanario The Clinic.
Convocatoria: R3D busca abogada/o
R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales es una organización mexicana dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en el entorno digital.
La tecnología de reconocimiento facial es aún peor para personas trans
La tecnología de reconocimiento facial que las principales empresas de tecnología venden a gobiernos y empresas de todo el mundo tiene muchos problemas inherentes a cómo es desarrollada…
Millones de libros publicados en el siglo XX entran al dominio público en Estados Unidos
Gracias a los esfuerzos de la Biblioteca Pública de Nueva York (PLNY) millones de libros publicados previo a 1964 han sido reconocidos como de dominio público en Estados Unidos por lo que ahora cualquier persona podrá disfrutarlos de forma gratuita y en una gran variedad de formatos.
Apple no quiere que cambies la batería de tu iPhone con un reparador independiente
Sustituir la batería de un teléfono es una de las reparaciones más comunes. Las baterías suelen perder capacidad de carga con el paso del tiempo, por lo que cambiarlas es una forma de extender la vida útil de tu dispositivo.
Corte de apelaciones de EE.UU. decide que los biométricos faciales están protegidos por el derecho a la privacidad
La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos le ha dado la razón a un grupo de usuarios que denunció que la tecnología de reconocimiento facial de Facebook viola el Acta de Privacidad de Información Biométrica (BIPA) del estado de Illinois...
Trabajadores subcontratados de Microsoft escuchan conversaciones de Skype
Trabajadores subcontratados por Microsoft para el servicio de traducción de Skype escuchan conversaciones personales de los usuarios sin que la empresa lo informe, reveló una investigación de Motherboard.