Lo más destacado
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad del diputado López Casarín es retirada
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad, criticada por sus riesgos para el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital, fue retirada en la Cámara de Diputados.
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad del diputado López Casarín es retirada
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad, criticada por sus riesgos para el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital, fue retirada en la Cámara de Diputados.
Publicaciones anteriores
La decisión de extraditar a Julian Assange es un ataque contra la libertad de expresión, acceso a la información y derecho a la verdad
El pasado 20 de abril se emitió una orden judicial por el gobierno británico que permite la extradición de Julian Assange a Estados Unidos para ser juzgado por espionaje, con lo cual se transgrede gravemente la libertad de expresión pues criminaliza la actividad periodística y la alerta sobre crímenes de guerra y violaciones a Derechos Humanos.
SCJN debe declarar inconstitucionalidad del PANAUT
La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá a partir del lunes 25 de abril de 2022 las acciones de inconstitucionalidad en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), promovidas respectivamente por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y una minoría del Senado.
La Oficina del Primer Ministro de Reino Unido fue espiada con el malware Pegasus
Un dispositivo de la Oficina del Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson, fue intervenido con el malware Pegasus de NSO Group probablemente a petición de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), de acuerdo con una nueva investigación de Citizen Lab.
Líderes del movimiento independentista catalán fueron objetivo de Pegasus
Al menos 65 personas involucradas con el movimiento independentista Catalán, entre las que se encuentran máximos jefes de gobierno de Cataluña, integrantes del Parlamento Europeo, legisladores, juristas y personas de la sociedad civil organizada fueron objetivo de vigilancia utilizando el malware Pegasus de NSO Group y Candiru.
Juez suspende sistema de reconocimiento facial de Buenos Aires por uso ilegal de datos biométricos
Un juez de la ciudad de Buenos Aires ordenó la suspensión del sistema de reconocimiento facial debido a que se permitió el acceso a datos biométricos de millones de personas que no tenían una orden de búsqueda, incluyendo dirigentes políticos, sociales, sindicales, integrantes del Poder Judicial, del empresariado y periodistas.
Los AirTags están siendo utilizados para acosar mujeres, muestran registros policiales en EEUU
Los AirTags de Apple están siendo utilizados como herramientas para seguir y acosar a mujeres, justo como especialistas en seguridad digital vaticinaron cuando el producto fue anunciado por la compañía californiana, reveló una investigación de Motherboard.
Activistas de Jordania fueron espiados con Pegasus, revelan Citizen Lab y Front Line Defenders
Una investigación conjunta del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y Front Line Defenders encontró que al menos cuatro activistas de Jordania fueron espiados en los últimos años con el malware Pegasus. De acuerdo con el informe, estos ataques ocurrieron...
Facebook propagó desinformación durante 6 meses por un “error masivo”
Durante los últimos seis meses, Facebook incrementó el alcance de publicaciones con desinformación debido a un “error masivo” en su feed de noticias, reveló The Verge. El incidente fue resuelto recién el 11 de marzo de 2022. De acuerdo con un reporte interno de la red...
El régimen talibán utiliza sistemas biométricos impulsados por el Banco Mundial para perseguir opositores
Las preocupaciones en torno a los sistemas de reconocimiento y bases de datos biométricos que se crearon en Afganistán previo al regreso del Talibán al poder parecen confirmarse con el paso de los meses, de acuerdo con una investigación de la organización Human Rights Watch.
INAI investiga a la FMF por uso de reconocimiento facial en estadios
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que abrió una investigación a la Federación Mexicana de Futbol por la implementación del registro obligatorio Fan ID, especialmente por las preocupaciones en torno al uso de tecnología de reconocimiento facial.
Retiran vídeos de Destiny 2 mediante falsos reclamos de derecho de autor
Varios canales de YouTube dedicados al videojuego de Bungie Destiny 2, incluso el canal oficial de la compañía, tuvieron que retirar contenido del juego debido a una serie de denuncias fraudulentas por supuestas violaciones al derecho de auto.
WhatsApp presenta nuevas medidas para combatir oleada de hackeos en México
El servicio de mensajería instantánea WhatsApp anunció una nueva medida de seguridad en México para impedir el robo de cuentas, que consistirá en un paso adicional para recibir el código de verificación a través de llamada telefónica, de acuerdo con el sitio Hipertextual.
Piden detener venta y uso de Pegasus en audiencia de CIDH sobre vigilancia en El Salvador
Representantes de organizaciones que defienden derechos humanos y oficiales de la ONU hicieron un llamado a detener la venta y uso del malware Pegasus, durante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el espionaje contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos con la tecnología de NSO Group.
Falso que Pegasus haya sido únicamente de uso privado; FGR debe esclarecer participación de autoridades
Según reportes de prensa, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, realizó diversas manifestaciones en comparecencia privada ante el Senado de la República relacionadas al uso de Pegasus en México.
FBI obtuvo acceso a la cuenta de Google de Alexandra Elbakyan, fundadora de Sci-Hub
De acuerdo con Torrent Freak, no es la primera vez que un servicio de Internet con base en Estados Unidos avisa a Elbakyan que el FBI solicitó acceso a sus datos, ya que en mayo de 2021, Apple le envió una notificación de que el Buró había pedido información de su cuenta.
FMF y Liga MX imponen medidas autoritarias y demagógicas que ponen en riesgo a la afición
Frente a las recientes medidas anunciadas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX en reacción a la violencia ocurrida en el estadio de Querétaro, manifestamos nuestra profunda preocupación por el impacto que dichas acciones tendrán en los derechos humanos y la seguridad de las personas aficionadas.
Músico acusado de estupro censura vídeo de YouTube mediante denuncia por infracción de copyright
Tras ser denunciado en redes sociales, el músico Edgar Oceransky utilizó el mecanismo de notificación y retirada de YouTube para remover un vídeo de la plataforma donde habla sobre su “preferencia” por mujeres adolescentes.
Corte Suprema de Reino Unido rechaza apelación de Assange contra extradición
La Corte Suprema de Reino Unido rechazó la petición de la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, de apelar contra la decisión de extraditarlo a Estados Unidos bajo cargos de espionaje.
Comisión Europea pidió a Google desindexar los enlaces a medios estatales rusos
De acuerdo con Lumen Database, una base de datos sobre remoción de contenidos en línea, la Comisión Europea envió a Google una solicitud para desindexar todos los enlaces al contenido de los medios informativos estatales rusos Sputnik y Russia Today (RT).
Organizaciones presentan guía de debida diligencia en derechos humanos para inversionistas de tecnología de vigilancia
Un conjunto de organizaciones de la sociedad civil que defendemos los derechos humanos en el entorno digital, entre las que se encuentra R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, lanzamos la Guía de debida diligencia en derechos humanos para inversionistas de tecnología de vigilancia.
La violencia digital tiene modalidades que han sido invisibilizadas: abogada de R3D
La violencia digital en contra de las mujeres tiene muchas modalidades que han sido invisibilizadas, señaló Grecia Macías, abogada de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, durante una entrevista para el podcast Caminos del Viento del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Parlamento Europeo prepara comité de investigación sobre abusos de Pegasus
El Parlamento Europeo está preparando el lanzamiento de un comité para investigar el escándalo de abuso del malware Pegasus, tras la emergencia de información sobre el espionaje contra personas en la política, periodistas y activistas en varios estados miembro.
Wikimedia rechaza presión del gobierno ruso para censurar artículo sobre la invasión a Ucrania
La Fundación Wikimedia rechazó públicamente la orden del gobierno de Rusia de retirar un contenido de la Wikipedia en ruso sobre la invasión de esta nación a Ucrania debido al papel fundamental de la plataforma para proveer información confiable basada en hechos en medio de la crisis.
Biden pide mejorar la privacidad de niños, niñas y adolescentes en línea
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamado al Congreso de este país a que legisle medidas nuevas y más fuertes para incrementar la privacidad de las infancias en plataformas digitales como Facebook e Instagram.
México está entre los 10 países que más utilizan Sci-Hub
China, Estados Unidos, Francia, Brasil e India son los cinco países que desde donde más se descargan documentos científicos alojados en el sitio Sci-Hub, con México ocupando el octavo lugar en el listado, de acuerdo con la creadora de la plataforma Alexandra Elbakyan.
El Proyecto Tor denuncia bloqueo en Rusia
Desde diciembre de 2021, el sitio web del Proyecto Tor en Rusia fue bloqueado por el gobierno de este país, lo que ha afectado a la segunda comunidad más grande de personas usuarias del navegador, más de 300 mil personas.
¿Cómo prevenir que roben mi cuenta de WhatsApp?
Una oleada de robo de cuentas de WhatsApp se ha desatado en México, con la finalidad de suplantar tu identidad para estafar a tus contactos. Estos ataques han desconcertado a miles de personas, por lo que te explicamos cuál es el modus operandi y cómo puedes protegerte.
Fiscal de Texas demanda a Meta por recolectar y almacenar datos biométricos sin consentimiento
El Fiscal General de Texas demandó a Meta, la compañía dueña de Facebook, debido a la recolección sin consentimiento informado de datos biométricos de ciudadanos del estado, reportó Washington Post.
El Supervisor Europeo de Protección de Datos pide prohibir el uso de Pegasus
El Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS, por sus siglas en inglés), organismo de la Unión Europea, pidió prohibir el uso del malware Pegasus de NSO Group en los países de la unión debido a la enorme amenaza al derecho a la privacidad y a la democracia que conlleva esta tecnología.
Empresario se declara culpable de vender equipo de espionaje en México a sabiendas de su uso ilegal
Ante una corte federal en los Estados Unidos, el 15 de febrero de 2022, el empresario Carlos Guerrero admitió su culpabilidad en la venta de equipo de espionaje a diferentes gobiernos estatales en México y aceptó haber negociado con pleno conocimiento del uso ilegal de estos sistemas.
Editorial pide al Internet Archive retirar la novela gráfica Maus de su sistema de préstamos
La editorial Penguin Random House pidió a Internet Archive que retire la novela gráfica Maus de su sistema de préstamos en línea Controlled Digital Lending (CDL), debido a que supuestamente puede afectar sus ventas.
El Consejero Presidente del INE insiste en impulsar el voto electrónico con información sesgada
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), reiteró su propuesta de que el país adopte las tecnologías del voto electrónico como una forma de abaratar los costos de las elecciones, durante su participación en el primer foro sobre la reforma electoral organizado por Morena, informó Milenio.