Parlamento Europeo cuestiona a NSO Group durante comparecencia

Jun 22, 2022 | Privacidad

Eurodiputados cuestionaron duramente al representante de la empresa NSO Group, Chaim Gelfand, consejero General y oficial en Jefe de Cumplimiento de la compañía, durante una sesión del comité que investiga los abusos cometidos con esta tecnología dentro de la Unión Europea, informó Proceso.

Las y los representantes pidieron explicaciones sobre por qué la empresa continúa afirmando que el malware Pegasus solo es utilizado para combatir a la delincuencia organizada y grupos terroristas, cuando en los hechos ha sido usado en la región (y el mundo) para espiar a periodistas, personas políticas de oposición y activistas, entre otros.

Como es común en las intervenciones públicas de la empresa, su representante insistió en que Pegasus “es vendido para salvar vidas” y que no pueden evitar que las agencias de inteligencia a quienes les venden el malware lo utilicen mal; además, se escudó en el secreto comercial para evitar hablar sobre clientes específicos. El vocero aseguró que al menos 5 países que integran la Unión Europea utilizan Pegasus y que solo estos pueden ser los usuarios finales de la tecnología.

Los países que adquieren el malware que son sometidos a un proceso de “revisión de debida diligencia” para poder adquirirla y que se revisa anualmente, la cual se compone de la información sobre el respeto a los derechos humanos en el país, el estado de derecho y las leyes nacionales, de acuerdo con EURACTIV.

“No todo era perfecto, cometimos errores y estamos aprendiendo […] Estamos poniendo la ética por encima de los ingresos”, declaró Gelfand.

La actitud del representante provocó molestias en la comisión, debido a lo que consideraron, como falta de respuestas específicas y su “desconexión completa entre la realidad y lo que dice (…) es un insulto a nuestra inteligencia”.

Finalmente, un eurodiputado polaco cuestionó a la compañía sobre el papel que juegan las empresas intermediarias en la venta del malware a distintos gobiernos, como ha ocurrido en Polonia y México, aunque el representante insistió que solo los gobiernos reciben la tecnología y esta es instalada directamente por ingenieros de NSO Group.

En los últimos meses, los escándalos involucrando a Pegasus en la UE se han multiplicado: a finales de abril Citizen Lab dio a conocer que 63 personas vinculadas al independentismo catalán fueron objetivo del malware entre 2017 y 2020; la oficina de Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, también fue espiada con el malware, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también fue objetivo de Pegasus.


Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.