Industria de telecomunicaciones retira demanda contra ley de California que protege neutralidad de la red

May 11, 2022 | Acceso a Internet

Las derrotas en tribunales de los Proveedores de Acceso a Internet (PAI) ante la Ley de Neutralidad de la Red de California (SB 822) provocaron que los diversos actores de industria abandonara cualquier acción legal, de acuerdo con un documento judicial presentado el 4 de mayo ante la Corte Distrital del Distrito Este de California.

De acuerdo con información de Ars Technica, los cuatro grupos de la industria de banda ancha ACA Connects, CTIA-La Asociación Inalámbrica, NCTA-La Asociación de Internet y Televisión y US Telecom que habían demandado al estado por sus leyes para proteger el principio de Internet se desestimaron de la acción legal.

La ley del estado es considerada como la que otorga mayores salvaguardas a la neutralidad de la red, ya que obliga a los PAI a tratar igual todo el tráfico en línea; además, prohíbe el bloqueo, degradación de transmisión de datos, el cobro adicional para el acceso a ciertos sitios o apps y la exención de cobro de datos a sitios y apps.

En enero de 2022, un panel de tres jueces sostuvo la primera sentencia de un juez de Distrito, que consideró que la ley tiene bases legales debido a que el estado podía regular el servicio de Internet después de que la Comisión Federal de Comunicaciones había renunciado a hacerlo con la administración Trump.

Tras esa derrota (la segunda) los lobbies de telecomunicaciones solicitaron una nueva audiencia con los 29 integrantes de la Corte de Apelaciones, pero no obtuvieron una sola petición para volver a escuchar sus argumentos. Esa tercera derrota fue suficiente para que los grupos desistieran de la demanda.

“Los PAI tiraron la toalla el día de hoy en su demanda contra la ley californiana de la neutralidad de la red […] Fueron obligados a aceptar lo que la mayoría de observadores habían visto: en vista de la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones renunciando al interés de tratar el acceso al servicio de banda ancha como sujeto a las regulaciones federales, los estados estaban en libertad de adoptar sus propios requisitos”, explicó a Ars Technica el consejero senior del Instituto Benton para la Banda Ancha y Sociedad Andrew Jay Schwartzman.


Imagen de Free Press/ Free Press Action Fund (CC BY-NC-SA 2.0)

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

Ante el inicio de la implementación del Fan ID por parte de la LigaMX, aún se desconoce cómo será su funcionamiento. A pesar de que la Liga ha expresado que el Fan ID se encuentra alineado con las leyes sobre protección de datos personales, no es posible auditar estas afirmaciones debido a que el Instituto ha decidido clasificar como confidencial la información acerca de las características técnicas del sistema.

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.