La neutralidad de la red obtiene una nueva victoria en California

Feb 1, 2022 | Acceso a Internet

La Corte de Apelaciones del noveno Circuito de Estados Unidos rechazó la demanda de la industria de telecomunicaciones de este país para evitar que la ley de Neutralidad de la red de California (SB 822) entre en vigor, informó la organización Fight For The Future.

La ley californiana es considerada como la que otorga mayores salvaguardas a este principio de Internet, ya que obliga a los proveedores de acceso a Internet (PAI) a tratar igual todo el tráfico en línea; además, prohíbe el bloqueo, degradación de transmisión de datos, el cobro adicional para el acceso a ciertos sitios o apps y la exención de cobro de datos a sitios y apps.

Esta ley fue aprobada desde 2018 y es una respuesta estatal a los ataques contra la neutralidad de la red del gobierno de Trump, que eliminó las protecciones a este principio a nivel federal y desde su concepción fue asediada por la industria de telecomunicaciones y el gobierno federal encabezado por Donald Trump y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Ajit Pai.

De acuerdo con Fight for The Future, el lobby de telecomunicaciones gastó millones de dólares para evitar que la ley fuera aprobada, incluso utilizaron una campaña negra de llamadas a través de servicios automatizados a los hogares de las y los californianos.

Posteriormente, la ley fue llevada a tribunales por la administración Trump con apoyo de las empresas de telecomunicaciones; sin embargo, en febrero de 2021, un juez federal determinó que la ley tiene bases legales y que si la FCC argumentó que no tenía poder para regular, tampoco podía impedir que otros regularan.

En esta ocasión, la Corte de Apelaciones señaló que la decisión de la administración Trump de reclasificar los servicios de Internet como servicios de información con menor regulación, la comisión “no tenía la autoridad para regularlos en la misma manera que tenía antes de que fueran clasificados como servicios de telecomunicaciones”, reportó la agencia Reuters.

El grupo de compañías detrás de la última demanda incluye a: US Telecom; la asociación de comercio inalámbrico CTIA; NCTA – La Asociación de Televisión e Internet; AT&T; Verizon y Comcast.


Credito: Imagen de Gibrán Aquino (CC-BY)

Publicaciones relacionadas

Organizaciones, colectivos y comunidades respaldamos el trabajo del Centro PRODH y condenamos las acciones estatales de espionaje en su contra durante la presente administración

Organizaciones, colectivos y comunidades respaldamos el trabajo del Centro PRODH y condenamos las acciones estatales de espionaje en su contra durante la presente administración

Exámenes forenses a teléfonos celulares pertenecientes a integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro PRODH) realizados por Citizen Lab, un instituto de investigación de la Universidad de Toronto, comprueban que fueron infectados por el sistema de vigilancia Pegasus al menos 5 ocasiones durante 2022.

Tribunal concede amparo a R3D contra reserva de información sobre voto electrónico por internet

Tribunal concede amparo a R3D contra reserva de información sobre voto electrónico por internet

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México resolvió, por unanimidad, conceder a R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales el Amparo en Revisión RA-245/2022, en contra de la reserva de información relacionada con los resultados de las pruebas de seguridad y operatividad del Sistema de Voto Electrónico por Internet (VPI).