Lo más destacado

La iniciativa de Ley de Ciberseguridad del diputado López Casarín es retirada
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad, criticada por sus riesgos para el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital, fue retirada en la Cámara de Diputados.
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad del diputado López Casarín es retirada
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad, criticada por sus riesgos para el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital, fue retirada en la Cámara de Diputados.
Publicaciones anteriores
Los filtros automáticos de contenido en YouTube “favorecen a estafadores sobre los creadores”
Marina, una usuaria de YouTube que ofrecía clases gratuitas de piano, se vio forzada a abandonar la plataforma de videos después de que una compañía la acusara de violar el derecho de autor con una obra bajo el dominio público, relata el académico Cory Doctorow en su sitio personal.
Autoridades brasileñas piden a WhatsApp detener la entrada en vigor de su nueva política de privacidad
Diversas autoridades brasileñas de competencia, seguridad pública, protección de datos y derechos del consumidor pidieron a WhatsApp detener la aplicación de su nueva política de privacidad hasta no cumplir con una serie de recomendaciones en la materia, so pena de violar las leyes brasileñas.
IFT presentará controversia constitucional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que presentará una controversia constitucional en contra de diversas disposiciones de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que creó el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía.
Instagram atribuye eliminación de publicaciones sobre protestas en Colombia a fallo en actualización
En medio de las movilizaciones sociales más importantes de los últimos años en Colombia, cientos de personas denunciaron que sus publicaciones en Instagram sobre este tema estaban desapareciendo.
El voto por Internet rompe la cadena de confianza en las elecciones de 2021
México se encuentra en el momento más intenso del que ha sido denominado como “el proceso electoral más grande de la historia”, de cara a las elecciones del 6 de junio.
Estados Unidos apoya la suspensión temporal de patentes para vacunas contra COVID-19
El gobierno de Estados Unidos anunció que apoyará la suspensión temporal de patentes sobre las vacunas contra el COVID-19 ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para fomentar la producción y distribución de estos productos fundamentales para combatir la pandemia alrededor del mundo.
Consejo Asesor de Facebook respalda restricción a Donald Trump, pero cuestiona la sanción indefinida
El Consejo Asesor (Oversight Board), órgano autónomo de apelación para decisiones de remoción de contenidos en Facebook, determinó mantener la restricción a las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Signal rechaza solicitud de información privada del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
Signal, la aplicación de mensajería instantánea, rechazó una petición del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para entregar información privada de sus usuarios debido a que no la almacena, informó Boing Boing.
La adopción del reconocimiento facial por el gobierno brasileño amenaza los derechos de la comunidad trans
Un nuevo informe de la organización Coding Rights revela cómo el incremento en el uso de la tecnología de reconocimiento facial para realizar trámites y acceder a servicios del gobierno federal brasileño es un gran riesgo para los derechos humanos de la comunidad trans en este país.
Las mentiras del #MocheDigital no superan la Cámara de Diputados
El Congreso pretende aprobar en fast track una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor, presentada por el Dip. Sergio Mayer, que busca establecer un sistema de “remuneración por copia privada”.
INAI interpondrá acción de inconstitucionalidad contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitieron la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
Director de Signal expone vulnerabilidad en el equipo de hacking Cellebrite
Moxie Marlinspike, director ejecutivo de Signal, expuso una vulnerabilidad en Cellebrite, un escáner forense de celulares que es usado por policías en todo el mundo para evadir el cifrado de dispositivos como los iPhone.
Medios de San Luis Potosí son censurados mediante denuncias falsas de violaciones al derecho de autor
Falsas denuncias sobre violaciones al derecho de autor provocaron que Facebook diera de baja las páginas de al menos cuatro medios de San Luis Potosí, entre los que se encuentran La Orquesta.mx, la Agencia Noticias SLP y CN13, denunció la organización ARTICLE 19.
La Unión Europea considera prohibir el uso de inteligencia artificial para la vigilancia masiva
La Unión Europea estaría considerando prohibir el uso de inteligencia artificial para una serie de actividades, entre las que se encuentran la vigilancia masiva, como el reconocimiento facial, y la calificación de créditos sociales, lo que supondría una postura contraria a otras grandes potencias como Estados Unidos y China.
INE debe procurar no recurrir a la censura en Internet al sancionar propaganda electoral en las conferencias de AMLO
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República que removiera los registros de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 16 de abril, por considerar que violó la veda electoral.
Consejo Asesor de Contenido de Facebook permitirá apelar cuando un contenido no sea retirado
A partir de este mes, las y los usuarios de las plataformas de Facebook e Instagram podrán pedir al Consejo Asesor de Contenido que retire publicaciones que no sean retiradas tras una denuncia de violación de las reglas de la plataforma, informó este órgano autónomo de la red social.
Sociedad Civil insta a la Cámara de Diputados a atender violencia digital de forma integral
Manifestamos nuestra preocupación por el Dictamen aprobado el día de ayer por las Comisiones de Igualdad de Género y Justicia de la Cámara de Diputados, relacionado con la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para la incorporación de la Violencia Digital
Facebook permitió que políticos usaran su plataforma para distorsionar la opinión pública, revela exempleada
Sophie Zhang, exempleada de Facebook, reveló que la red social decidió no actuar en contra de políticos o partidos en varios países del mundo que abusaron de su plataforma para modificar artificialmente el impacto y las interacciones en las publicaciones, informó el diario inglés The Guardian.
#FiscalíaEspía: la FGR adquirió equipo capaz de espiar ilegalmente a todos los usuarios de Internet en México
Una investigación periodística de El País ha revelado este miércoles 14 de abril que la Fiscalía General de la República (FGR) suscribió, entre 2019 y 2020, al menos cuatro contratos para la adquisición de tecnologías de vigilancia.
Mujeres denuncian acoso mediante mal uso de datos personales
Un empleado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) utilizó la información personal dada por una ciudadana al realizar un trámite para acosarla a través de Facebook, denunció la mujer en redes sociales.
Suprema Corte de EE.UU. determina que Google no plagió código al desarrollar Android
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que Google no violó el derecho de autor al utilizar código de Java para desarrollar el sistema operativo Android, informó Xataka.
Facebook sufre filtración de datos de 533 millones de cuentas; 13 millones son de México
Una vulnerabilidad de Facebook que permitía ver los números telefónicos asociados a las cuentas de esta red social fue abusada para sustraer los datos de 533 millones de personas usuarias, informó Motherboard.
R3D participa en audiencia de la CIDH sobre moderación de contenidos en línea y libertad de expresión
Luis Fernando García, director de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, formó parte de la sesión “Moderación de contenidos en Internet y libertad de expresión en las Américas” del 179 Periodo de Sesiones de Audiencias Públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Irene Soria, coordinadora de Creative Commons México, es nombrada integrante del Comité Ejecutivo de la Red Global de CC
Irene Soria, coordinadora del capítulo Creative Commons México, fue nombrada como una de las integrantes del Comité Ejecutivo de la Red Global de la organización para el periodo 2021-2022.
Recolección de datos de geolocalización en banca en línea es desproporcionada, riesgosa e innecesaria
El 17 de marzo de 2021, la Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que los clientes y usuarios de sus canales digitales deberán proporcionar la geolocalización en tiempo real del dispositivo que utilicen para abrir cuentas, celebrar contratos o realicen...
Reino Unido y la Unión Europea tendrán nuevas reglas para garantizar el derecho a reparar
El gobierno de Reino Unido emitirá nuevas reglas para garantizar el derecho a reparar los bienes que sean comprados en el país, en concordancia con las reglas de la Unión Europea (UE) que entran en vigor en abril y a las que se comprometió el gobierno británico.
Resurge robo de cuentas de Facebook mediante falsa campaña sobre el cáncer de mama
Un grupo de mujeres de Saltillo, Coahuila, ha denunciado el robo de cuentas de Facebook mediante una supuesta campaña acerca del cáncer de mama. Este ataque habría afectado a más de 100 personas de la localidad en las últimas semanas.
El voto por internet es “profundamente antidemocrático”, señala investigador de R3D
El voto por internet es “profundamente antidemocrático”, ya que pone la elección “en una caja negra donde no podemos comprobar si hubo alteraciones”.
Regulación de plataformas digitales debe centrarse en políticas consistentes con los derechos humanos
La regulación de plataformas digitales debe centrarse en fomentar mayor transparencia, rendición de cuentas, competencia y libertad de elección para las personas usuarias, consideró Luis Fernando García, director ejecutivo de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.
Senado debe desechar dictamen sobre el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales hemos hecho llegar al Senado una nota técnica en la que argumentamos las razones por las que el dictamen sobre el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil debe ser desechado.
El Consejo Asesor de Contenido pedirá acceso al algoritmo de Facebook
Alan Rusbridger, uno de los fundadores del Consejo Asesor de Contenido de Facebook, aseguró que eventualmente este órgano independiente pediría acceso al algoritmo de curación de contenido de la red social.
Nota aclaratoria: INAI debe reconocer errores en el caso Montes y no distorsionar información
El viernes 12 de marzo, Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, otorgó una entrevista a los periodistas Gabriela Warkentin y Javier Risco en W Radio, en donde realizó afirmaciones falsas acerca de nuestra organización.