Lo más destacado

Gobierno de Chihuahua reserva información técnica sobre la Plataforma Centinela
El gobierno de Chihuahua reserva anexos técnicos de la Plataforma Centinela para mantener ocultas sus capacidades de vigilancia.
Gobierno de Chihuahua reserva información técnica sobre la Plataforma Centinela
El gobierno de Chihuahua reserva anexos técnicos de la Plataforma Centinela para mantener ocultas sus capacidades de vigilancia.
Publicaciones anteriores
El cifrado protege la privacidad en línea de niñas y niños, asegura agencia reguladora del Reino Unido
La Oficina de la Comisionada de Información del Reino Unido aseguró que el cifrado extremo a extremo es importante para la seguridad en línea de niñas y niños, ya que reduce la posibilidad de que sufran prácticas de extorsión y abuso.
Mujeres activistas de Jordania y Baréin fueron espiadas con Pegasus
Dos prominentes activistas por los derechos de las mujeres en Medio Oriente y la Península Árabe fueron espiadas con el malware Pegasus, reveló una investigación de las organizaciones Front Line Defenders y Access Now, informó el diario británico The Guardian.
Autoridades entregaron bases de datos genéticos de familiares de personas desaparecidas a empresa privada
Autoridades federales y estatales entregaron, entre los años 2016 y 2018, miles de datos genéticos relacionados con familiares de víctimas de desaparición, a la empresa ADN México que luego los robó y desapareció.
Convención internacional contra ciberdelincuencia de la ONU debe garantizar respeto a los derechos humanos
Más de una centena de organizaciones de la sociedad civil pedimos a la Organización de las Naciones Unidas que el proceso del Comité Ad Hoc para elaborar una convención internacional contra la ciberdelincuencia incluya en todas las etapas a la sociedad civil y contenga salvaguardas de los derechos humanos en sus disposiciones y procedimientos.
Moderadores de Facebook en español denuncian explotación laboral
El personal de moderación de contenido en español de Facebook, subcontratado en Estados Unidos, vive peores condiciones de trabajo que su contraparte en inglés, especialmente durante la pandemia, indican diversos testimonios recabados por BuzzFeed News.
Al menos 35 periodistas y activistas en El Salvador fueron espiados con Pegasus
Al menos 35 periodistas y activistas de El Salvador fueron víctimas de espionaje con el malware Pegasus, de acuerdo con un informe técnico del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y la organización Access Now, publicado el pasado 12 de enero.
Mozilla anuncia estudio para conocer cómo Facebook rastrea a personas usuarias que navegan en línea
Para entender mejor cómo Facebook rastrea y qué información recolecta de la actividad en línea de millones de personas incluso cuando están fuera de sus plataformas, Mozilla anunció el lanzamiento de su estudio “Cacería del Píxel de Facebook”, de acuerdo con el sitio de noticias sobre tecnología Gizmodo.
Google Drive podría eliminar archivos de tu biblioteca que considere abusivos
Un aspecto que preocupa es la ambigüedad sobre cómo se identificarán este contenido, ya que no se clarifica si el proceso se llevará a cabo a partir de algoritmos o solo con participación humana a través de denuncias.
Gobierno polaco espió a opositores con el malware Pegasus
Un líder de la oposición política, una fiscal independiente y un abogado que representa a varios personajes políticos de la oposición en Polonia fueron espiados con el malware Pegasus, de acuerdo con análisis hechos por Citizen Lab de la Universidad de Toronto, informó AP.
Winnie Pooh y otras obras de 1926 entran al dominio público
Winnie Pooh, uno de los personajes ficticios para niñas y niños más populares a nivel global, es ahora parte del dominio público, de acuerdo con la legislación estadounidense de derecho de autor, cuyo término de protección es de 95 años.
Policía de Boston ocultó la adquisición de IMSI catchers a funcionarios y ciudadanos
En 2019, la Policía de la ciudad estadounidense de Boston, Massachusetts, utilizó dinero de incautaciones a la delincuencia para adquirir una antena falsa, también conocida como un dispositivo IMSI catchers, y mantenerla fuera del ojo público e incluso del conocimiento de oficiales locales, reveló una investigación de ProPublica.
Instagram remueve cuenta de artista digital por utilizar ‘metaverse’ como nombre de usuaria
Instagram bloqueó la cuenta de una artista con una década de su trabajo y su vida, aparentemente debido a que tenía el nombre de usuaria @metaverse, el cual es idéntico al anunciado del nuevo proyecto de la compañía Facebook, anunciado a finales de octubre por Mark Zuckerberg.
NSO Group está considerando cerrar la unidad responsable de Pegasus por crisis financiera
La firma israelí de desarrollo de tecnología de vigilancia NSO Group estaría considerando cerrar la unidad encargada de Pegasus o incluso vender toda la compañía debido a una grave crisis financiera por la que atraviesa, de acuerdo con reportes periodísticos.
Corte del Reino Unido abre la puerta a la extradición de Julian Assange
Un tribunal de apelaciones del Reino Unido determinó que Julian Assange sí podrá ser extraditado a los Estados Unidos, donde podría enfrentar una condena de hasta 175 años en prisión, por 18 cargos bajo las leyes de Espionaje y Abuso y Fraude Informático, informó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Empresas de servicios dejarán de compartir información de clientes con agencia de migración en EE.UU.
Un conjunto de compañías de servicios básicos como teléfono, cable y electricidad de Estados Unidos hicieron pública la determinación de no compartir más información sensible de millones de personas con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) debido que han sido utilizados para violar los derechos de personas migrantes en este país.
YouTube revirtió 2.2 millones de reclamos por supuestas violaciones al derecho de autor
El primer Reporte de Transparencia sobre Derecho de Autor de YouTube reveló que la plataforma revirtió 2.2 millones de reclamaciones por violaciones de copyright entre enero y junio de 2021.
Presentamos la segunda versión de los Principios de Santa Clara sobre moderación de contenidos
Una coalición internacional amplia de organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la academia presentó la segunda edición de los Principios de Santa Clara sobre Transparencia y Responsabilidad en la Moderación de Contenidos durante el Foro de Gobernanza de Internet 2021.
Pegasus fue utilizado en contra de 9 oficiales del Departamento de Estado de EE.UU.
Los teléfonos de al menos nueve personas que trabajan para el Departamento de Estado de Estados Unidos (DoS, por sus siglas en inglés) sobre África fueron intervenidos mediante el malware Pegasus de NSO Group, según cuatro personas cercanas al tema.
Facebook debe vender Giphy, ordena agencia reguladora de competencia del Reino Unido
Facebook tendrá que vender la totalidad de Giphy, el popular sitio para crear y compartir GIFs, después de que el organismo regulador en competencia económica del Reino Unido determinará que su adquisición podría dañar la competencia entre plataformas de redes sociales.
FBI puede obtener acceso limitado al contenido de mensajes de WhatsApp, iMessage y Line
Un documento de entrenamiento del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos reveló que las agencias de seguridad del país pueden obtener acceso limitado al contenido de mensajes cifrados de aplicaciones como WhatsApp, iMessage y Line, reveló el medio The Record.
Fiscalía General de Baja California trató de adquirir antenas falsas para intervenir celulares
Una investigación del semanario ZETA de Tijuana reveló que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) pretende adquirir antenas falsas, también conocidas como IMSI catchers, capaces de intervenir todos los dispositivos telefónicos en un radio determinado de forma encubierta.
La empresa de reconocimiento facial Clearview AI enfrenta posible multa de 17 millones de libras en Reino Unido
La Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido (ICO, por sus siglas en inglés) anunció que emitirá una multa provisional de 17 millones de libras a Clearview AI debido al uso y tratamiento de información privada de la ciudadanía de este país, informó la cadena británica BBC.
Académicos de India presentan argumentos a la Corte para evitar bloqueo de Sci-Hub y LibGen
Un grupo de investigadores de Ciencias Sociales presentó una intervención ante la Corte Suprema de Delhi, en India, en contra del bloqueo de las direcciones IP de Sci-Hub y Libgen, en respuesta a una demanda interpuesta por las editoriales Elsevier, Wiley y la American Chemical Society en diciembre de 2020.
SEIDO accedió a registros telefónicos para espiar a periodista y defensoras por investigar masacre de San Fernando
La periodista mexicana Marcela Turati, la cofundadora del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) Mercedes Doretti, y la defensora de derechos humanos Ana Lorena Delgadillo fueron víctimas de espionaje entre 2015 y 2016 por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), adscrita a la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Personas expertas de todo el mundo alertan sobre riesgos de los sistemas de identificación biométrica digital
Durante el panel “Riesgos para los derechos humanos en sistemas de identificación biométrica”, un grupo de expertas y expertos ─convocados por R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y Privacy International─ expusieron sus puntos de vista acerca de las problemáticas actuales de la identificación digital, en el contexto de la propuesta para crear una Cédula Única de Identidad Digital en México.
México ya no podría importar tecnologías de vigilancia de empresas israelíes
Israel redujo dramáticamente el número de países a los que las compañías basadas en su territorio pueden vender tecnología de vigilancia, de 102 a 37.
Periodistas y opositores de Nayib Bukele recibieron alerta sobre ataque con Pegasus
El medio salvadoreño El Faro dio a conocer que 12 de sus integrantes fueron objetivo del malware Pegasus, de acuerdo con una alerta de la empresa Apple que les advertía que podían estar siendo espiados por “atacantes patrocinados por el Estado”.
Acuerdo presidencial viola derechos humanos al declarar de interés público y de seguridad nacional los proyectos prioritarios de la actual administración
El pasado 22 de noviembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.
Apple demanda a NSO Group por el uso de Pegasus contra sus dispositivos
La compañía estadounidense Apple anunció una demanda en contra de la firma israelí NSO Group, responsable del malware Pegasus. De acuerdo a su comunicado, Apple busca evitar más daños y perjuicios contra las personas usuarias de sus productos, además de prohibir que...
Congresistas de EE.UU. investigan obstáculos para el acceso a ebooks en bibliotecas públicas
La pandemia obligó a muchas bibliotecas públicas a cerrar el servicio presencial, por lo que muchas personas optaron por utilizar servicios en línea para obtener libros electrónicos en préstamo.
Apple lanza programa de reparación para consumidores; ofrecerá piezas y manuales
Apple anunció que a partir de 2022 ofrecerá acceso a piezas originales, herramientas y manuales para que las personas puedan reparar sus propios dispositivos iPhone de las series 12 y 13 (y próximamente computadoras Mac) en Estados Unidos.
La Fundación Wikimedia advierte a la Unión Europea que la Ley de Servicios Digitales pone en riesgo a Wikipedia
La Fundación Wikimedia lanzó un llamado a las y los legisladores europeos para que modifiquen la propuesta de la Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés). De acuerdo con la Fundación, la DSA pretende aplicar soluciones al complejo problema de contenido ilegal en línea que no son aplicables a las comunidades y plataformas descentralizadas.