Instagram remueve cuenta de artista digital por utilizar ‘metaverse’ como nombre de usuaria

Dic 16, 2021 | Libertad de expresión

Instagram bloqueó la cuenta de una artista con una década de su trabajo y su vida, aparentemente debido a que tenía el nombre de usuaria @metaverse, el cual es idéntico al anunciado del nuevo proyecto de la compañía Facebook, anunciado a finales de octubre por Mark Zuckerberg, informó The Guardian.

De acuerdo con la artista australiana y tecnóloga Thea-Mai Baumann, de manera inesperada, el pasado 2 de noviembre, encontró su cuenta bloqueada supuestamente por “hacerse pasar por otra persona”, a pesar de que la cuenta contaba con más de 10 años de existir.

Baumann intentó verificar su identidad a través de los mecanismos que ofrece la plataforma durante las semanas siguientes, pero no obtuvo respuesta de Instagram hasta que, el 2 de diciembre, The New York Times contactó a Meta —antes Facebook— para preguntar por qué la cuenta había sido “removida”.

La compañía respondió que se había tratado de un error y que la cuenta sería restaurada: “Lamentamos que esto haya ocurrido”, declaró Meta. Aunque dos días después Baumann recuperó su cuenta, la artista ya había pasado un mes sin poder acceder a su contenido.

“Esta cuenta es una década de mi vida y trabajo. Y no quería que mi contribución al metaverso fuera borrada de Internet. Esto pasa a las mujeres en la tecnología, a las mujeres de color en la tecnología, todo el tiempo”, aseguró Baumann.

La artista también consideró que probablemente no hubiera recuperado la cuenta de no haber sido por la intervención de los medios de información y que probablemente habría sido ignorada y finalmente olvidada en el desarrollo de la nueva marca Meta.

“De hecho, nosotras [artistas] somos… profundamente marginadas, constantemente cooptadas y no participantes de todo el proceso de creación de la web 3.0 o el metaverso. No quería que mi trabajo en ese espacio fuera borrado por las grandes compañías de tecnología”, concluyó Baumann.


Imagen de EnergePic.com en Negative Space

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.