Lo más destacado

Publicaciones anteriores

Lo que sabemos de las autoridades que adquirieron Pegasus en México

Lo que sabemos de las autoridades que adquirieron Pegasus en México

Es un hecho incontrovertible que dependencias del Estado mexicano contrataron y utilizaron Pegasus. Este artículo busca condensar la información recabada sobre qué autoridades suscribieron contratos de Pegasus, con qué empresas y en qué periodos, incluyendo documentos inéditos obtenidos por R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Mujeres exigen un alto a la violencia en línea a Facebook, Google, Twitter y Tik Tok

Mujeres exigen un alto a la violencia en línea a Facebook, Google, Twitter y Tik Tok

Decenas de mujeres activistas y defensoras de derechos humanos de todo el mundo exigieron a los directores ejecutivos de algunas de las principales empresas de tecnología a nivel global —Mark Zuckerberg, de Facebook, Sundar Pichai, de Google, Shou Zi Chew, de Tik Tok, y Jack Dorsey, de Twitter— que combatan con urgencia la violencia contra las mujeres en sus plataformas.

Anteproyecto de lineamientos del IFT incumple con la LFTR: Fundación Wikimedia

Anteproyecto de lineamientos del IFT incumple con la LFTR: Fundación Wikimedia

Los lineamientos para proteger la neutralidad de la red en México que tiene que publicar el Instituto Federal de Telecomunicaciones deben reducir excepciones en la gestión de tráfico, promover en los hechos la elección de las personas consumidoras, incrementar los mecanismos de transparencia y prohibir la priorización pagada de aplicaciones y servicios, consideran la Fundación Wikimedia y Wikimedia México.

Los lineamientos para proteger la neutralidad de la red deben respetar derechos humanos: ONU-DH

Los lineamientos para proteger la neutralidad de la red deben respetar derechos humanos: ONU-DH

Los lineamientos para proteger la neutralidad de la red en México que tiene que emitir el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a más tardar el 30 de junio próximo, deben tener un enfoque basado en género y el respeto a los derechos humanos, recomendaron los representantes de UNICEF y la Oficina en México del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU al Instituto en 2020.