TotalPlay abre redes públicas desde módems de clientes sin solicitar consentimiento

Sep 7, 2021 | Acceso a Internet

A partir de una serie de denuncias en redes sociales, el medio Xataka reveló que TotalPlay, empresa proveedora de acceso a Internet, abrió redes públicas inalámbricas a partir de los módems de personas que tienen contratado su servicio de Internet sin solicitar previamente su consentimiento.

El 26 de agosto, un consumidor se percató de que una nueva red abierta, con el nombre de “Club TotalPlay WiFi”, aparecía disponible. Tras identificar que la red provenía de su propio módem, cuestionó a la empresa por Twitter. La cuenta de servicio al cliente confirmó que estas redes formaban parte de las pruebas de un “beneficio que se tiene contemplado”, sin que estuvieran habilitadas.

La empresa no advirtió a sus consumidores acerca de la presunta prueba piloto, quienes ante la sorpresa empezaron a quejarse en redes sociales sobre la aparición de redes públicas desde los dispositivos instalados en sus hogares.

Las redes inalámbricas aparecieron en frecuencias 2.4GHz y 5GHz, y aparentemente estaban separadas de la administración del módem. De acuerdo con el medio, se realizaron pruebas sobre la red y al conectar un dispositivo a la red fue imposible navegar y acceder a la página de administración.

La compañía declaró a Xataka que la aparición de las redes era parte de una prueba para un producto exclusivo para sus usuarias; que no afecta la seguridad, ni velocidad de navegación del cliente y que todavía no se sabe si se lanzará como un producto final.

La cuenta oficial de TotalPlay ha respondido a las dudas de las personas usuarias afirmando que “el periodo de pruebas terminó el día de ayer [6 de septiembre]” y que las señales dejarán de aparecer en las próximas 72 horas.

Tampoco es la primera vez en el año que TotalPlay se ve envuelta en un escándalo similar en este año. En enero de 2021, la empresa fue denunciada en redes sociales por cancelar unilateralmente el servicio de Internet a varias personas usuarias que habrían excedido ─según la empresa─ los niveles de consumo estipulados en sus planes residenciales.


Imagen de Pixabay

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

Ante el inicio de la implementación del Fan ID por parte de la LigaMX, aún se desconoce cómo será su funcionamiento. A pesar de que la Liga ha expresado que el Fan ID se encuentra alineado con las leyes sobre protección de datos personales, no es posible auditar estas afirmaciones debido a que el Instituto ha decidido clasificar como confidencial la información acerca de las características técnicas del sistema.

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.