Lo más destacado
R3D presenta amicus curiae a la SCJN frente a discusiones sobre la Ley Federal de Derechos de Autor
Desde R3D enviamos un amicus curiae a la SCJN de cara a las próximas discusiones sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor. #NiCensuraNiCandados
R3D presenta amicus curiae a la SCJN frente a discusiones sobre la Ley Federal de Derechos de Autor
Desde R3D enviamos un amicus curiae a la SCJN de cara a las próximas discusiones sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor. #NiCensuraNiCandados
Publicaciones anteriores
Sci Hub celebra sus primeros 10 años liberando 2.3 millones de artículos
Para celebrar los primeros 10 años de existencia de Sci-Hub, su creadora Alexandra Elbakyan subió 2.3 millones de nuevos artículos científicos a la plataforma.
TJUE determina que las ofertas de zero rating son contrarias a la neutralidad de la red
Mientras los lineamientos de gestión de tráfico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) permiten que los proveedores de acceso a Internet hagan ofertas de tarifa cero (zero rating), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJEU) ha resuelto que estas promociones son contrarias a la neutralidad de la red.
Exfuncionaria de la Policía Federal desvió 65 millones de dólares con la compra de un sistema de vigilancia israelí
La ex Secretaria General de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora, desvió 65 millones de dólares destinados a contratar en 2015 un sistema de información de inteligencia a la empresa paraestatal de Israel, Rafael Advanced Defense Systems (RADS), reveló el periódico Reforma.
IFT oculta el contenido de la controversia constitucional que interpuso contra el PANAUT
A pesar de tratarse de un tema de máximo interés para el país y de un asunto público, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no ha dado a conocer el contenido completo de la controversia constitucional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) que resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció Observatel.
Personas que investigan las fallas del voto electrónico en América Latina son criminalizadas
Las personas que auditan y demuestran los problemas de los sistemas de voto electrónico enfrentan una violencia sistemática en América Latina y otras regiones del mundo, promovida por los intereses que impulsan el uso de este tipo de tecnología.
SCJN discutirá suspensión de efectos al PANAUT por controversia constitucional
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene programado resolver la suspensión de efectos y consecuencias del decreto que crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), derivado de la controversia constitucional que presentó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en mayo de 2021.
Instituto Nacional de Migración contrató a empresa vinculada con proveedores de Pegasus; reserva contenido
El Instituto Nacional de Migración (INM) asignó a la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V. un contrato por 112.9 millones de pesos mediante adjudicación directa, reveló un reportaje de Animal Político.
No es posible inferir la emoción de una persona solo por su expresión, ni siquiera en actores profesionales
Un estudio publicado en la revista Nature Communications aporta nueva evidencia acerca de la baja confiabilidad de las tecnologías de reconocimiento de emociones.
Edward Snowden advierte que el escaneo de dispositivos de Apple redefinirá los límites de la privacidad
Edward Snowden, quien reveló los programas de espionaje masivo del gobierno estadounidense en 2013, considera que la decisión de Apple de integrar un sistema de vigilancia en sus dispositivos para supuestamente combatir la pornografía infantil, “redefinirá permanentemente qué te pertenece y qué les pertenece a ellos [empresas y gobiernos]”.
Editoriales que demandaron al Internet Archive se niegan a proporcionar datos sobre ventas de libros
Las editoriales que demandaron a Internet Archive (IA) por presuntas violaciones al derecho de autor pidieron a una corte que rechace la petición de la organización para acceder a la información del rendimiento de ventas de algunos libros, informó Torrent Freak.
Citizen Lab revela nuevos casos de espionaje con Pegasus en Bahréin
Una nueva investigación publicada por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto ha revelado que los teléfonos móviles de nueve activistas de Bahréin fueron objetivo del malware Pegasus entre junio de 2020 y febrero de 2021.
Banco Mundial borra evidencia de apoyo a la creación de bases de datos biométricos en Afganistán
El Banco Mundial (BM) ocultó una publicación en su blog en la que apoyaba la aceleración de la inclusión de mujeres en el padrón de la identificación nacional, conocida como Tazkira, y su versión digital, después de reportes que aseguran el Talibán está utilizando estas bases de datos para perseguir a disidentes.
CELE analiza las responsabilidades de las personas funcionarias públicas en la difusión de desinformación
El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo ha publicado un nuevo ensayo en que se analizan el tipo de responsabilidad que tienen las personas funcionarias por sus discursos y los estándares que rigen su acción en declaraciones y expresiones sobre cuestiones de interés público.
Organizaciones piden a Apple desistir del escaneo de imágenes en sus dispositivos
Más de 90 organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos civiles, humanos y en el entorno digital, entre estas R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, pidieron a Apple a abandonar sus planes de implementar capacidades de vigilancia en sus dispositivos iPhone, iPad y otros productos, como anunció la compañía a principios de agosto.
R3D presenta amicus curiae a la SCJN sobre suspensión en la acción de inconstitucionalidad contra el PANAUT
R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un amicus curiae donde presenta sus consideraciones en favor de la suspensión de los efectos y consecuencias del decreto que crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).
Los talibanes aprovechan las bases de datos biométricos de Afganistán para identificar disidentes
Las bases de datos biométricas y sistemas de reconocimiento facial, que fueron implementadas en Afganistán durante los 20 años de ocupación de Estados Unidos, se han convertido en un grave riesgo para la población con el regreso al poder del Talibán.
Facebook se disculpa tras censurar cartel de película de Pedro Almodóvar en Instagram
El cartel de Madres paralelas, la nueva película del cineasta español Pedro Almodóvar, fue retirado indebidamente de Instagram por su filtro automático de contenido.
Carmen Alcázar, presidenta de Wikimedia México, gana la mención honorífica a Wikimedista del año 2021
Carmen Alcázar (@metik), activista feminista y presidenta de Wikimedia México, ganó una de las menciones honoríficas como Wikimedista del año 2021 por su importante trabajo para cerrar la brecha de género en los distintos proyectos de la Fundación a través de las Editatonas.
Signal anuncia opción para configurar desaparición de mensajes por defecto
La aplicación de mensajería instantánea Signal anunció una nueva función con la que podrás configurar el tiempo que permanecerán los mensajes en los chats, antes de desaparecer tanto para quien los envía como para quien los recibe.
Especialistas de Naciones Unidas piden moratoria global a la comercialización de tecnologías de vigilancia
Un grupo de personas expertas en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas hizo un llamado a todos los Estados a imponer una moratoria global a la venta y transferencia de tecnología de vigilancia, hasta que se creen regulaciones robustas que garanticen su uso bajo los estándares internacionales de los derechos humanos.
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias incrementará su cobertura de telefonía 4G
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias AC (TIC A.C.) anunció que, gracias a los recursos obtenidos al ganar el Cisco Global Problem Challenge 2021, ampliará la cobertura de su servicio 4G en los estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla, informó el sitio ConsumoTIC.
NSO Group mostró Pegasus a Felipe Calderón y su Secretario de Defensa
Entre 2010 y 2012, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) suscribió ocho contratos con la empresa Security Tracking Devices para adquirir Pegasus. Según un correo electrónico, el vendedor preparó una demostración del malware para el Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, y para el presidente Felipe Calderón
Apple abre la puerta a la vigilancia con su medida para combatir la pornografía infantil
La decisión de Apple de analizar las fotos en sus dispositivos como medida para combate a la pornografía infantil atenta contra la privacidad de millones de personas alrededor del mundo y abre la puerta a que, en el futuro, pueda usarse para otros propósitos, alerta la Electronic Frontier Foundation.
Gobierno de Puebla adquirió Geomatrix en 2019 y 2020
Un reportaje del medio E-Consulta reveló que el gobierno del Estado de Puebla adquirió, a través del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el equipo de vigilancia israelí Geomatrix en 2019 y 2020.
CIDH y ONU-DH piden al gobierno de México investigar, castigar y regular el uso de tecnologías de vigilancia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) publicaron un comunicado en el que expresaron su preocupación ante las nuevas revelaciones sobre el uso del malware Pegasus para espiar a personas defensoras de derechos humanos, periodistas y opositores, pidieron una investigación al Gobierno de México y reiteraron su llamado a una moratoria contra la venta y compra de este tipo de tecnología.
Facebook suspende a investigadores por estudiar la desinformación en su plataforma de anuncios
Facebook suspendió las cuentas de un equipo de investigación de la Universidad de Nueva York que estudiaba la relación entre la difusión de desinformación y los anuncios políticos en la plataforma.
Instagram suspende cuenta de medallista olímpica por compartir videos de sus victorias
Instagram bloqueó la cuenta de Instagram de la multimedallista jamaiquina Elaine Thompson-Herah por compartir videos de sus victorias en las carreras de 100 y 200 metros planos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, informó el diario británico The Guardian.
La automatización en los procesos de contratación discrimina a las personas con discapacidad
Con la finalidad de evitar sesgos en la contratación, algunas empresas han comenzado a usar videojuegos basados en inteligencia artificial para seleccionar a su personal.
Gobierno de Coahuila usó sistema de reconocimiento facial para perseguir a manifestantes del movimiento Black Lives Matter
El sistema de videovigilancia con reconocimiento facial de Coahuila fue utilizado para auxiliar al gobierno de Estados Unidos en la persecución de dos personas que participaron en las protestas por el asesinato de George Floyd en 2020, reveló una investigación de The New York Times.
Persisten interrogantes respecto de la información presentada por la SSPC sobre la adquisición y uso de Pegasus
A partir de la información publicada por la SSPC el 28 de julio, persisten interrogantes y surgen nuevas respecto de los esquemas utilizados por gobiernos anteriores para adquirir y operar Pegasus.
Gobierno de Israel investiga a NSO Group tras revelaciones de Pegasus Project
Agentes del gobierno de Israel visitaron las oficinas de la empresa de desarrollo de tecnología de espionaje NSO Group, creadora del malware Pegasus, para investigar las acusaciones sobre el mal uso de esta tecnología contra activistas, periodistas, personas defensoras de derechos humanos, reveladas por la investigación periodística Pegasus Project.
Gobierno federal de EE.UU. aplicará leyes a favor del derecho a reparar
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos votó de manera unánime (5-0) para implementar leyes sobre el derecho a reparar en este país, informó Wired.