Lo más destacado

Publicaciones anteriores

Reforma constitucional en materia de Ciberseguridad podría explotarse para censurar y arremeter contra manifestaciones legítimas de la sociedad

Reforma constitucional en materia de Ciberseguridad podría explotarse para censurar y arremeter contra manifestaciones legítimas de la sociedad

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados planea aprobar -este jueves 11 de febrero de 2021- una reforma a la fracción XXIX-M de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Ciberseguridad. La iniciativa fue impulsada por el Diputado Javier Salinas Narváez, del Grupo Parlamentario de MORENA.

El dominio público enfrenta múltiples desafíos legales en México

El dominio público enfrenta múltiples desafíos legales en México

El dominio público es visto por muchos titulares de derechos como algo malo, que debe evitarse, cuando en realidad es uno de los momentos apoteósicos de la obra, en el que se vuelve parte de todas y todos, explicó Salvador Alcántar, abogado de Creative Commons México, durante el conversatorio “Desafíos legales del dominio público en México”, organizado por R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.

Un siglo de espera en México para entrar al dominio público

Un siglo de espera en México para entrar al dominio público

Cada año, el 1 de enero, personas y organizaciones alrededor del mundo celebramos el Día del Dominio Público. Esta fecha marca la entrada de miles de obras en el dominio público, es decir, que legalmente han expirado los plazos de protección o exclusividad que la persona autora haya realizado en vida con el fin de explotar comercialmente su obra.

Organizaciones se suman a la demanda contra NSO Group en EE.UU.

Organizaciones se suman a la demanda contra NSO Group en EE.UU.

Una coalición de organizaciones de defensa de los derechos humanos, entre la que se encuentra R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, presentaron un amicus curiae para apoyar la demanda de Facebook contra la empresa israelí de desarrollo de tecnología de vigilancia, NSO Group.

SCJN exenta a concesionaria indígena del cobro de derechos por uso del espectro

SCJN exenta a concesionaria indígena del cobro de derechos por uso del espectro

Los pueblos indígenas tienen derecho a acciones afirmativas en materia de telecomunicaciones, por lo que no debe cobrarse el pago de derechos por el uso de frecuencias para telefonía móvil, considera el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en su proyecto de sentencia sobre un caso programado para discutirse esta semana en la SCJN.

Equipo de la NBA pide prohibir vigilancia con tecnología de reconocimiento facial

Equipo de la NBA pide prohibir vigilancia con tecnología de reconocimiento facial

Jugadores del equipo profesional de baloncesto Celtics de Boston, de la NBA, pidieron al gobernador del estado que regule el uso de la tecnología de reconocimiento facial, ya que exacerba el perfilamiento racial por parte de la policía y resulta en arrestos ilegales y de personas inocentes.
Jugadores del equipo profesional de baloncesto Celtics de Boston, de la NBA, pidieron al gobernador del estado que regule el uso de la tecnología de reconocimiento facial, ya que exacerba el perfilamiento racial por parte de la policía y resulta en arrestos ilegales y de personas inocentes.

Unión Europea prepara leyes para regular servicios y mercados digitales

Unión Europea prepara leyes para regular servicios y mercados digitales

La Unión Europea publicó el borrador de dos nuevas legislaciones fundamentales para el entorno digital: la Ley de Servicios Digitales, que obliga a mayor transparencia y debido proceso a plataformas en línea, y la Ley de Mercados Digitales, que norma el actuar de empresas que proveen “servicios de plataforma central”.