Lo más destacado

Publicaciones anteriores

Autoridad de datos en Grecia multa a Clearview AI y le ordena borrar datos biométricos

Autoridad de datos en Grecia multa a Clearview AI y le ordena borrar datos biométricos

La Autoridad Helénica de Protección de Datos (HDPA, por sus siglas en inglés) multó a la compañía Clearview AI con 20 millones de euros por violaciones al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, informó el medio The Record. Además, ordenó a la empresa eliminar todos los datos biométricos que tenga de personas residentes de Grecia.

Congreso debe incluir a la sociedad civil en la creación de la ley de ciberseguridad; su exclusión es antidemocrática e ignora enfoque de derechos humanos

Congreso debe incluir a la sociedad civil en la creación de la ley de ciberseguridad; su exclusión es antidemocrática e ignora enfoque de derechos humanos

Desde hace años se ha intentado emitir una ley en materia de ciberseguridad de manera opaca y excluyente de la sociedad civil, con contenidos que criminalizan el uso cotidiano y legítimo de la tecnología al ejercer la libertad de expresión en internet, y que no contribuyen a la seguridad de las personas usuarias. 

Apple lanza modo seguro para personas en riesgo de ser vigiladas

Apple lanza modo seguro para personas en riesgo de ser vigiladas

Apple anunció el próximo lanzamiento de una nueva característica de seguridad dedicada a ofrecer protección especializada a personas usuarias que estén en riesgo de ser objetivo de intervenciones con tecnología de vigilancia, como el malware Pegasus de NSO Group, entre otros.

Las bibliotecas deben contar con excepciones al derecho de autor para garantizar el acceso al conocimiento y la cultura

Las bibliotecas deben contar con excepciones al derecho de autor para garantizar el acceso al conocimiento y la cultura

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió los amparos en revisión 132/2022 y 164/2022 en contra de la Ley General de Bibliotecas. Si bien la Corte resolvió a favor de la constitucionalidad de dicha ley, también interpretó que las bibliotecas depositarias no pueden poner a disposición del público las obras a menos que cuenten con autorización del titular de derechos de autor.

Parlamento Europeo cuestiona a NSO Group durante comparecencia

Parlamento Europeo cuestiona a NSO Group durante comparecencia

Eurodiputados cuestionaron duramente al representante de la empresa NSO Group, Chaim Gelfand, consejero General y oficial en Jefe de Cumplimiento de la compañía, durante una sesión del comité que investiga los abusos cometidos con esta tecnología dentro de la Unión Europea.

La aprobación de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos manda un mensaje de intimidación a periodistas y personas alertadoras

La aprobación de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos manda un mensaje de intimidación a periodistas y personas alertadoras

El pasado 17 de junio, la Ministra de Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó una orden de extradición de Julian Assange, a petición del gobierno de Estados Unidos. Esta decisión envía un mensaje contundente para intimidar y provocar la autocensura de periodistas y de otras personas que alertan acciones y omisiones de los Estados que cometen violaciones a derechos humanos y actos de corrupción.

El reconocimiento facial en India está fuera de control

El reconocimiento facial en India está fuera de control

El estado indio de Telangana se ha convertido en la capital de la vigilancia de este país, alertan organizaciones nacionales e internacionales, que ven un gran incremento en el uso de tecnologías de inteligencia artificial para crear perfiles de su ciudadanía sin controles judiciales, ni un objetivo legítimo.

INAI no debe validar FAN ID de forma opaca y precipitada

INAI no debe validar FAN ID de forma opaca y precipitada

Por medio de la presente, expresamos nuestra inconformidad ante la ausencia de la sociedad civil en la mesa de trabajo entre el Instituto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX sobre la implementación del sistema de registro e identificación biométrica (Fan ID), así como las cámaras con capacidades de reconocimiento facial en los estadios de fútbol.

FGR investiga a funcionario del CNI por su papel en el caso Ayotzinapa

FGR investiga a funcionario del CNI por su papel en el caso Ayotzinapa

Por primera vez en la investigación del caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) busca procesar por primera vez a un funcionario del aparato de inteligencia del Gobierno de México, Ignacio Mendoza del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), por cometer los delitos de tortura, coalición de servidores públicos, intervención de comunicaciones privadas y encubrimiento de la desaparición forzada de personas.

Fiscalía de la CDMX detiene a exjefe de investigación cibernética por espionaje

Fiscalía de la CDMX detiene a exjefe de investigación cibernética por espionaje

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a José Roberto Uribe, el exjefe de la Unidad de Investigación Cibernética de esta institución, por su posible participación en la operación de un centro de espionaje usado para vigilar de manera ilegal a personas vinculadas a la política, academia y gobierno local como la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.