TIC A.C. ofrecerá red 4G en comunidades indígenas de Guerrero y Oaxaca

Ago 22, 2022 | Acceso a Internet

La organización Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC A.C.) anunció que comenzará a ofrecer un nuevo servicio de red 4G y un Operador Móvil Virtual en comunidades indígenas de Guerrero y Oaxaca, donde opera actualmente, informó Once Noticias.

El coordinador general adjunto de Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad A.C., Erick Huerta, explicó a Once Noticias que la red 4G ya está instalada pero se encuentra en una fase de pruebas.

Uno de los principales beneficios para la población en estas comunidades es económico porque aunque existe cierta disponibilidad de Internet por parte de otros operadores, esta tiene un mayor costo. “Bajo este esquema, [las comunidades] pueden contar con el servicio 24 horas y en lugar de pagar hasta 20 pesos la hora, con nuestra red comunitaria pagarán entre 60 y 70 pesos mensuales, pero por estar conectados todo el día”, señaló Huerta.

Por otro lado, Huerta comentó que no sólo es necesario llevar conectividad a las zonas rurales, sino también es importante crear programas de educación digital, proceso que están desarrollando en conjunto con la Sociedad Cooperativa Tosepan Titaniske, localizada en la sierra norte de Puebla.

TIC A.C. está conformada por comunidades indígenas y rurales de México y por un equipo operativo que las acompaña para construir, gestionar y operar sus propias redes de comunicación.

Su trabajo es fundamental pues ofrece conectividad y acceso a Internet a personas en regiones en las que ni el Estado ni las empresas han actuado para garantizar que este servicio sea accesible.

A mediados de 2021, TIC A.C. había anunciado la ampliación de su cobertura 4G en Guerrero, Oaxaca y Puebla, gracias a los recursos obtenidos al ganar el Cisco Global Problem Challenge 2021.


Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa

Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con el pleno conocimiento del Alto Mando.

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID

Ante el inicio de la implementación del Fan ID por parte de la LigaMX, aún se desconoce cómo será su funcionamiento. A pesar de que la Liga ha expresado que el Fan ID se encuentra alineado con las leyes sobre protección de datos personales, no es posible auditar estas afirmaciones debido a que el Instituto ha decidido clasificar como confidencial la información acerca de las características técnicas del sistema.

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.