TIC A.C. ofrecerá red 4G en comunidades indígenas de Guerrero y Oaxaca

Ago 22, 2022 | Acceso a Internet

La organización Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC A.C.) anunció que comenzará a ofrecer un nuevo servicio de red 4G y un Operador Móvil Virtual en comunidades indígenas de Guerrero y Oaxaca, donde opera actualmente, informó Once Noticias.

El coordinador general adjunto de Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad A.C., Erick Huerta, explicó a Once Noticias que la red 4G ya está instalada pero se encuentra en una fase de pruebas.

Uno de los principales beneficios para la población en estas comunidades es económico porque aunque existe cierta disponibilidad de Internet por parte de otros operadores, esta tiene un mayor costo. “Bajo este esquema, [las comunidades] pueden contar con el servicio 24 horas y en lugar de pagar hasta 20 pesos la hora, con nuestra red comunitaria pagarán entre 60 y 70 pesos mensuales, pero por estar conectados todo el día”, señaló Huerta.

Por otro lado, Huerta comentó que no sólo es necesario llevar conectividad a las zonas rurales, sino también es importante crear programas de educación digital, proceso que están desarrollando en conjunto con la Sociedad Cooperativa Tosepan Titaniske, localizada en la sierra norte de Puebla.

TIC A.C. está conformada por comunidades indígenas y rurales de México y por un equipo operativo que las acompaña para construir, gestionar y operar sus propias redes de comunicación.

Su trabajo es fundamental pues ofrece conectividad y acceso a Internet a personas en regiones en las que ni el Estado ni las empresas han actuado para garantizar que este servicio sea accesible.

A mediados de 2021, TIC A.C. había anunciado la ampliación de su cobertura 4G en Guerrero, Oaxaca y Puebla, gracias a los recursos obtenidos al ganar el Cisco Global Problem Challenge 2021.


Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

Te invitamos a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales

Te invitamos a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales

R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales te invita a postular al Fondo de Fortalecimiento para la Defensa de los Derechos Digitales: una subvención destinada a apoyar el desarrollo de proyectos que permitan avanzar en la participación de un número mayor de organizaciones, colectivos, agrupaciones, periodistas independientes y personas defensoras de derechos humanos en acciones de incidencia y resistencia relacionadas con los derechos digitales, especialmente en el ámbito local.

R3D envía nota a la Primera Sala de la SCJN: facultad del IFT para emitir lineamientos no es discrecional

R3D envía nota a la Primera Sala de la SCJN: facultad del IFT para emitir lineamientos no es discrecional

En relación con el Amparo en Revisión 494/2020, el 23 de mayo de 2023 enviamos desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales una nota a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se busca, entre otros argumentos, que se reconozca que la emisión de lineamientos no es una facultad discrecional del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).