Lo más destacado

Leyes de Seguridad e Inteligencia crean una infraestructura tecnológica autoritaria que amenaza los derechos humanos
Las iniciativas de ley en materia de seguridad pública e inteligencia, presentadas por la presidenta Sheinbaum, crearán una infraestructura tecnológica autoritari que amenaza la privacidad, seguridad y los derechos humanos de la población.
Leyes de Seguridad e Inteligencia crean una infraestructura tecnológica autoritaria que amenaza los derechos humanos
Las iniciativas de ley en materia de seguridad pública e inteligencia, presentadas por la presidenta Sheinbaum, crearán una infraestructura tecnológica autoritari que amenaza la privacidad, seguridad y los derechos humanos de la población.
Publicaciones anteriores
El Servicio de Inmigración en Estados Unidos usa software para encontrar “discursos despectivos” en redes sociales
El Servicio de Inmigración en EE.UU. emplea un sistema para examinar publicaciones en redes sociales, determinar si son “despectivas”, y así negar la entrada de personas migrantes al país.
Estados Unidos entabla juicio histórico en contra de Google por prácticas monopólicas
Google enfrenta un juicio histórico por parte de autoridades de EE.UU. por prácticas monopólicas, que podría afectar al poder de la industria tecnológica.
Instagram es acusada de restringir mensajes de apoyo a Palestina
Personas usuarias de Instagram han acusado a la plataforma de restringir contenido en apoyo a Palestina.
Telegram puede filtrar la dirección IP de las personas usuarias sin su consentimiento
Telegram podría compartir tu dirección IP sin tu consentimiento, poniendo en riesgo la seguridad de tus dispositivos.
Filtran millones de datos genéticos de la empresa de biotecnología 23andme
Millones de datos genéticos de personas usuarias de 23andme, la popular compañía de pruebas genéticas en Estados Unidos, ahora se encuentran disponibles en foros de la dark web.
Comisión del Caso Ayotzinapa revela más documentos sobre espionaje militar ilegal
La Comisión del caso #Ayotzinapa reveló 18 documentos más sobre el espionaje ilegal del Ejército y exponen el ocultamiento de información por parte de los militares.
El gobierno de Chihuahua construye sede de la Plataforma Centinela, un “monstruo de vigilancia masiva” en la frontera
El gobierno de Chihuahua construye la Torre Centinela, que servirá como sede de una plataforma de vigilancia masiva que abarcará 13 ciudades y compartirá datos con Texas.
Estados Unidos busca restaurar la neutralidad de la red
La Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos prepara una propuesta de ley para retomar las regulaciones que garantizan la neutralidad de la red en el país.
Bloqueo de celulares Samsung afecta los derechos de las personas consumidoras
La decisión de Samsung de bloquear celulares no adquiridos por canales oficiales es injustificada y afecta los derechos de las personas consumidoras.
Comisión Federal de Comercio encabeza demanda contra Amazon por prácticas monopólicas
La Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos demanda a Amazon por proteger un monopolio que beneficia únicamente a la compañía y perjudica a comerciantes y consumidores.
Freedom House lanza su reporte 2023 sobre libertad en la red en México
El informe Freedom of the Net 2023 documenta diversas amenazas al Internet libre en México, como el espionaje con Pegasus o la Ley de Ciberseguridad.
Nueva York prohíbe el uso de tecnologías de reconocimiento facial en escuelas
Nueva York cancela el uso de de sistemas de reconocimiento facial en escuelas por traer más riesgos a la privacidad que sus supuestos beneficios.
La Coalición por el Acceso al Conocimiento se posiciona en contra del cobro por préstamo público a bibliotecas
De cara a la próxima SCCR44, la A2K Coalition se posiciona en contra de exigir pagos compensatorios a bibliotecas por el préstamo público de obras.
Servicio de Inmigración de EE.UU. recaba y almacena datos personales a una escala sin precedentes
El Servicio de Inmigración de EE.UU. utiliza apps, monitores de tobillo y relojes inteligentes para monitorear a personas migrantes, cuyos datos son almacenados hasta por 75 años.
Tiktok recibe multa de 345 millones de euros por violar la privacidad de las infancias
Tiktok recibe multa millonaria por violar la privacidad de las infancias y poner sus cuentas públicas por defecto sin proteger su información.
Senadoras disfrazan la Cédula de Identidad Ciudadana como “CURP con foto” para crear documento biométrico obligatorio
Con ambigüedades y opacidad, Senadoras disfrazan la Cédula de Identidad Ciudadana como “CURP con foto” para crear un documento biométrico obligatorio que tenga foto y huella dactilar.
Aspirante a la Presidencia de Egipto es infectado con el malware Predator, revela Citizen Lab
Una investigación de Citizen Lab descubrió ataques con software espía #Predator en contra de Ahmed Eltantawy, tras declarar su ambición de contender por la presidencia de Egipto.
Periodista independiente rusa sufre ataque con el software espía Pegasus
Una reconocida y galardonada periodista rusa, crítica del gobierno de Putin, fue atacada con el malware Pegasus.
Urnas electrónicas de las elecciones en Coahuila y Estado de México son inseguras, revela auditoría del IPN
El IPN revisó los modelos de voto electrónico en Coahuila, Jalisco y la urna electrónica 7.0, revelando problemas de grado alto, medio y bajo con distinto grado de impacto.
Relatores Especiales de ONU cuestionan al gobierno mexicano por el uso de Pegasus contra el Centro Prodh
Un grupo de Relatores Especiales de la Organización de las Naciones Unidas expresaron su preocupación al gobierno mexicano por el uso del malware Pegasus para vigilar a personas defensoras de derechos humanos; en específico, en contra de integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
Estafadores clonan voces mediante inteligencia artificial para cometer fraudes bancarios
Una nueva modalidad de fraude telefónico surge con la inteligencia artificial: deepfakes de voz para hacer estafas bancarias.
Consejo de Europa pide a cinco Estados que investiguen abusos de software espía
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha pedido a Polonia, Hungría, Grecia, España y Azerbaiyán que investiguen el uso ilegal del software espía, incluyendo Pegasus.
La traducción asistida por inteligencia artificial pone en riesgo a personas migrantes que solicitan asilo en EE.UU
La dependencia a herramientas de traducción asistida por inteligencia artificial pone en jaque a personas migrantes que huyen a Estados Unidos en busca de asilo.
Meredith Whittaker, presidenta de Signal, advierte sobre el uso de inteligencia artificial para vigilancia masiva
Meredith Whittaker, presidenta de Signal, considera que la inteligencia artificial está en manos de las grandes corporaciones de vigilancia que se guían solamente por el beneficio económico.
Senado de Polonia determina que la adquisición y uso de Pegasus fue ilegal
Un informe del Senado de Polonia señala que el uso de #Pegasus en contra de opositiores políticos fue ilegal y notificó a la fiscalía para que investigue a las autoridades responsables.
X cambia su política de privacidad: recabará datos biométricos para “identificación y seguridad”
¿Le confiarías tus datos biométricos a Elon Musk? La nueva política de privacidad de X indica que comenzarán a recabar esta información en la plataforma.
Citizen Lab revela nueva vulnerabilidad explotada por Pegasus en iOS
Una nueva vulnerabilidad explotada por Pegasus ha sido descubierta por Citizen Lab. Si tienes un dispositivo Apple, es momento de actualizar.
Sistema de reconocimiento facial de Bahía, en Brasil, es señalado como racista por detenciones arbitrarias
El sistema de reconocimiento facial en Bahía de Brasil usa base de datos informales, viola la presunción de inocencia y cae en sesgos raciales.
Tribunal ordena al Ejército no eliminar evidencia de espionaje ilegal en el caso Ayotzinapa
Las autoridades militares deben abstenerse de destruir u ocultar información relacionada con el espionaje ilegal vinculado al caso Ayotzinapa, determinó el Poder Judicial.
Policía de Texas compra software de rastreo telefónico para perseguir a personas migrantes
El gobierno de Texas adquirió una plataforma de vigilancia que permite rastrear, sin necesidad de orden judicial, los teléfonos de las personas migrantes, tanto en Internet como en el mundo real.
Meta promete cifrado de extremo a extremo en Messenger por defecto para finales de 2023
Meta anunció la implementación del cifrado de extremo a extremo en Messenger para finales de año. ¿Será que cumplan su promesa?
Apple apoya formalmente el proyecto de ley a favor del derecho a reparar en California
Después de años de ser el principal opositor de leyes por el derecho a reparar, Apple apoya un proyecto de ley sobre el tema en California.