Lo más destacado

Publicaciones anteriores

Seguridad para todos: Carta abierta a los líderes de los gobiernos del mundo

Seguridad para todos: Carta abierta a los líderes de los gobiernos del mundo

El día de hoy, en R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos sumamos a cientos de organizaciones y personas de todo el mundo para exigir a los líderes de los gobiernos del mundo que apoyen la seguridad de las comunicaciones en línea de los usuarios. Pedimos que los gobiernos rechacen aquellas leyes, prácticas, acuerdos y políticas que limiten o prohiban el cifrado, así como el uso de otras tecnologías de comunicación segura.

Legisladores buscan remover requisito de orden judicial para acceder a geolocalización y metadatos

Legisladores buscan remover requisito de orden judicial para acceder a geolocalización y metadatos

El 5 de octubre de 2015, las Comisiones de Seguridad Pública y la de Estudios Legislativos, Primera, aprobaron un dictamen para reformar el artículo 25 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos de Secuestro. Este dictamen pretende remover el requisito de la autorización judicial federal para que los Ministerios Públicos puedan acceder a la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación móvil; así como un repositorio (“registro de comunicaciones”) que conserva de forma masiva e indiscriminada, hasta por dos años, todos los metadatos de las comunicaciones de todos los usuarios de telecomunicaciones del país.

R3D participa en el 10º Foro para la Gobernanza de Internet

R3D participa en el 10º Foro para la Gobernanza de Internet

Estamos presentes en IGF 2015 con el propósito de representar a la sociedad civil mexicana en las diversas discusiones relacionadas con temas como la vigilancia masiva, el derecho a la privacidad, la censura en internet, la libertad de expresión y, en general, el rol de los Estados y el sector privado en el ejercicio de los derechos humanos en los entornos digitales.

¡Gracias, Internet! #LeyFayad es retirada del Senado

¡Gracias, Internet! #LeyFayad es retirada del Senado

La iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos Informáticos –popularmente conocida como #LeyFayad o #LeyCibermordaza– será retirada el miércoles 4 de noviembre en la sesión del Senado, de acuerdo a declaraciones de su principal promotor, el senador Omar Fayad.

La política de nombres reales de Facebook es un riesgo para sus usuarios

La política de nombres reales de Facebook es un riesgo para sus usuarios

Resguardar la identidad personal bajo anonimato es un derecho en línea que debe ser preservado. El uso de seudónimos protege a las personas en condiciones de vulnerabilidad ante amenazas, acoso y censura gubernamental; las resguarda de represalias por hacer públicas sus posturas políticas, su orientación sexual o su ideología.