¡Gracias, Internet! #LeyFayad es retirada del Senado

Nov 3, 2015 | Sin categoría

El senador Omar Fayad ha afirmado que retirará este miércoles 4 de noviembre la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos Informáticos, conocida ya como #LeyFayad o #LeyCibermordaza. De cumplir su palabra, el Internet libre, abierto y democrático habrá alcanzado una victoria más frente a los múltiples intentos por controlarle.

Actualización (03/11, 17:40): El senador Fayad retiró este martes 3 la iniciativa de la Mesa Directiva del Senado – PF

Durante días, la inefable propuesta del senador Fayad fue debatida y discutida a través de las redes sociales, así como medios de comunicación locales e internacionales. Al final, la presión ejercida por miles de personas persuadió al legislador priista para retractarse de su proyecto y afirmar que la iniciativa será removida.

El triunfo es de todos. Internet demostró, una vez más, que la acción colectiva puede y debe detener este tipo de leyes absurdas que buscan controlar la actividad de los ciudadanos en la red. Gracias por difundir, por presionar, por mantener el tema en la discusión pública. Que este logro nos recuerde el poder que tenemos en nuestras manos.

En R3D, Red en Defensa de los Derechos Digitales, seguiremos con atención el futuro de la #LeyFayad y la legislación en torno a los delitos informáticos, así como otros proyectos que puedan lesionar el ejercicio de los derechos humanos que ejercemos en Internet. El Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) es otra batalla a librar en los siguientes meses donde el Senado deberá decidir sobre el futuro de nuestros derechos como usuarixs de Internet. Un mensaje nos une: no permitiremos que nuestras libertades digitales sean menoscabadas.

Gracias por confirmar, una vez más, que juntxs podemos. ¡Gracias, Internet!

Publicaciones relacionadas

La CIDH muestra preocupación por el espionaje con Pegasus en México

La CIDH muestra preocupación por el espionaje con Pegasus en México

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) hicieron un llamado al Estado mexicano a intensificar, de manera urgente, sus esfuerzos en las investigaciones por el uso ilegítimo del software de vigilancia Pegasus en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

Organizaciones, colectivos y comunidades respaldamos el trabajo del Centro PRODH y condenamos las acciones estatales de espionaje en su contra durante la presente administración

Organizaciones, colectivos y comunidades respaldamos el trabajo del Centro PRODH y condenamos las acciones estatales de espionaje en su contra durante la presente administración

Exámenes forenses a teléfonos celulares pertenecientes a integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro PRODH) realizados por Citizen Lab, un instituto de investigación de la Universidad de Toronto, comprueban que fueron infectados por el sistema de vigilancia Pegasus al menos 5 ocasiones durante 2022.

Tribunal concede amparo a R3D contra reserva de información sobre voto electrónico por internet

Tribunal concede amparo a R3D contra reserva de información sobre voto electrónico por internet

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México resolvió, por unanimidad, conceder a R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales el Amparo en Revisión RA-245/2022, en contra de la reserva de información relacionada con los resultados de las pruebas de seguridad y operatividad del Sistema de Voto Electrónico por Internet (VPI).