Lo más destacado
Iniciativa para sancionar el “ciberacoso” amenaza la libertad de expresión
La iniciativa de ciberacoso es peligrosa e incompatible con los estándares constitucionales e internacionales de libertad de expresión.
Iniciativa para sancionar el “ciberacoso” amenaza la libertad de expresión
La iniciativa de ciberacoso es peligrosa e incompatible con los estándares constitucionales e internacionales de libertad de expresión.
Publicaciones anteriores
INAI abre investigación en contra de AMLO por difundir teléfono de una periodista de The New York Times
AMLO es investigado por el INAI luego de difundir datos personales de una periodista del New York Times durante su conferencia matutina.
¡Cuidado! Circula campaña de phishing en correos que suplantan al SAT
Cuidado! Una campaña de phishing suplanta al SAT y puede infectar dispositivos con un malware que roba datos bancarios.
Tribunal Europeo determina que debilitar el cifrado pone en riesgo los derechos humanos
Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que debilitar el cifrado de extremo a extremo en aplicaciones de mensajería supone un gran riesgo y viola los derechos humanos.
Precandidato a la Presidencia censura vídeos noticiosos mediante el mecanismo de notificación y retirada
Proveedor del gobierno de Nuevo León usó el mecanismo de notificación y retirada para censurar espacios noticiosos que usaron un video incómodo del precandidato Jorge Álvarez Maynez.
Fiscal en El Salvador denuncia que empresa de logística de voto en el exterior impidió votar a la ciudadanía
Fiscal General de El Salvador denuncia problemas con el sistema de voto electrónico para personas en el exterior en las últimas elecciones.
Apple gana la primera batalla y evita que NSO Group deseche juicio en su contra
Apple gana primera batalla en demanda contra NSO Group, fabricante de #Pegasus, evitando que la empresa deseche el juicio en su contra.
Estados Unidos anuncia restricciones de visado a personas involucradas con el uso indebido de software espía
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una nueva política de restricción de visados a personas involucradas en abusos con software de espionaje ilegal.
35 personas fueron atacadas con Pegasus en Jordania, revelan Access Now y Citizen Lab
Al menos 35 personas en Jordania han sido objeto del programa espía Pegasus, revela investigación conjunta de Access Now y Citizen Lab.
SCJN confirma que Hacienda deberá entregar información relativa al caso Pegasus
Por nueve votos contra dos, la SCJN determinó que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá entregar la versión pública de la información sobre caso Pegasus.
Policías usan ADN para predecir el rostro de un sospechoso e intentan pasarlo por sistema de reconocimiento facial
Policías usan ADN recolectado en escena del crimen para pedir a una predicción del rostro del sospechoso y luego pasarla por reconocimiento facial.
La Agencia de Protección de Datos Española advierte a LaLiga que el uso de reconocimiento facial en estadios es ilegal
La APDE sentenció a LaLiga que el uso de tecnologías de reconocimiento facial es ilegal, favoreciendo a la organización y no a los aficionados.
Filtran base de datos de periodistas registrados en el Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia
Una base de datos con más de 300 registros del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia fue publicada en un foro de filtraciones. Entre los datos de la base se encuentra el nombre completo, correo electrónico, RFC, fecha de nacimiento, número de teléfono y medio para el que trabaja.
En secreto, la policía de Reino Unido hace búsquedas de reconocimiento facial en la base de datos de pasaportes
Fuerzas policiales en Reino Unido realizaron en secreto más de 300 búsquedas en la base de datos de pasaportes utilizando tecnología de reconocimiento facial.
Examen Periódico Universal: Costa Rica y Países Bajos piden a México investigar y sancionar la vigilancia ilegal
En el Examen Periódico Universal de la ONU, México recibió recomendaciones de Costa Rica y Países Bajos para investigar y sancionar la vigilancia ilegal.
Posicionamiento: Convenio sobre Ciberdelincuencia de ONU no debe socavar los derechos humanos
Hacemos un llamado a las delegaciones de los Estados participantes en la sesión de clausura del Comité Ad Hoc para garantizar que la propuesta de Convenio sobre Ciberdelincuencia se enfoque estrictamente en la lucha contra la ciberdelincuencia y no como una herramienta para socavar derechos humanos.
The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por entrenar su IA con obras protegidas por derechos de autor
The New York Times se convierte en la primera gran organización de medios en demandar a empresas de inteligencia artificial generativa por el uso no autorizado de su obra.
SCJN debe reconocer interés público de la información sobre el caso Pegasus en manos de la UIF
La SCJN debe considerar de interés público la información de la UIF sobre el “caso Pegasus” para ayudar al esclarecimiento de actos de corrupción y vigilancia ilegal.
Mickey Mouse y el barco de vapor entran al dominio público tras una espera de 95 años
Después de una larga espera de 95 años, la versión original de Mickey Mouse por fin entró al dominio público.
R3D presenta amicus curiae a la SCJN frente a discusiones sobre la Ley Federal de Derechos de Autor
Desde R3D enviamos un amicus curiae a la SCJN de cara a las próximas discusiones sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor. #NiCensuraNiCandados
Juicio confirma espionaje con Pegasus contra Aristegui por labor periodística; FGR debe continuar con las investigaciones
Juicio confirma espionaje con Pegasus contra Aristegui por su actividad periodística durante la administración de EPN. Juez absuelve a JC García, acusado por la FGR de ser uno de los autores del delito.
Nueva Jersey compró cámaras de vigilancia a empresa china vetada usando fondos de ayuda al COVID
Nueva Jersey usó fondos federales de ayuda contra el COVID para comprar cámaras de vigilancia a una empresa china vetada por el gobierno de EE.UU.
Gobierno de India se lanza contra Apple por el envío de notificaciones de espionaje con Pegasus
El gobierno de la India busca desprestigiar a Apple, luego de que la compañía notificara a periodistas y opositores políticos de una probable infección con Pegasus.
Familias de los 43 exigen que la SEDENA entregue documentos de espionaje militar ilegal
Familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa exigen acceso a 800 folios del CRFI, vinculados con el espionaje ilegal a través del uso de Pegasus.
Ministra de Seguridad de Argentina asegura que utilizarán reconocimiento facial para identificar protestantes
Las capacidades de vigilancia biométrica de Argentina, implementadas por gobiernos pasados, ahora serán usadas por el gobierno de Javier Milei para criminalizar la protesta.
R3D manifiesta preocupación por delegación de facultades del Fiscal General
Manifestamos preocupación por la amplia delegación de facultades del Fiscal General de la República a toda persona agente del Ministero Público para llevar a cabo técnicas de investigación como la intervención de comunicaciones privadas.
Meta anuncia finalmente el cifrado de extremo a extremo por defecto en Messenger
Después de 7 años, Meta implementará el cifrado de extremo a extremo por defecto en las conversaciones privadas de personas usuarias en Messenger.
INAI ordena al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos recabados con sistemas de identificación biométrica en el AICM
El INAI pide al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos personales recabados en el AICM con sistemas de identificación biométrica, como resultado de un recurso de revisión presentado por R3D.
AICM violó la privacidad de periodista al divulgar datos de traslado; INAI debe investigar abusos
El monitoreo de las actividades de la periodista Denisse Dresser en el AICM expone el abuso de las capacidades de vigilancia para intimidar a civiles.
Senadores en Estados Unidos buscan prohibir el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos
Senadores presentan un proyecto de ley en Estados Unidos que busca prohibir categóricamente el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos.
R3D forma parte de la Coalición Latinoamericana #MigrarSinVigilancia junto a decenas de organizaciones de la sociedad civil
Junto a más de 25 organizaciones de la sociedad civil conformamos la Coalición #MigrarSinVigilancia, exigiendo el resguardo de los derechos humanos de las personas migrantes en la región.
Promoción de cibernormas inclusivas: un estudio de caso de R3D publicado por Global Partners Digital
Global Partners Digital publica los estudios de caso que dieron forma a la Guía para Cibernormas inclusivas, donde R3D participó con uno de ellos.
Cámara de Diputados busca evitar el uso de drones para documentar las labores de personas servidoras públicas
La Cámara de Diputados busca castigar con una pena de 3 a 10 años a quien use drones para documentar actividades de personas servidoras públicas, una restricción ilegítima a la libertad de expresión.