Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

La Corte Constitucional de Colombia determina que la inteligencia artificial no puede sustituir a jueces humanos
La Corte Constitucional colombiana determina que la inteligencia artificial no puede sustituir a jueces humanos
La regulación de plataformas digitales debe centrarse en que sean transparentes y rindan cuentas
Cuando el Estado pretende dar más obligaciones de moderación de contenido a las empresas, mayor control del debate público recae en el sector privado. Las empresas deben mantener una cierta flexibilidad para decidir qué contenidos permitir en su plataforma, pero con transparencia y rendición de cuentas.
El Consejo Asesor de Contenidos de Facebook anuncia sus primeras decisiones sobre contenidos removidos
El Consejo Asesor de Contenidos de Facebook anunció sus primeras resoluciones sobre los casos de remoción de contenido que seleccionó a finales de 2020.
El Consejo Asesor de Contenidos de Facebook revisará el bloqueo a Trump
El Consejo Asesor de Contenidos de Facebook anunció que aceptó examinar la decisión para suspender de forma indefinida el acceso del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para publicar contenido en las plataformas Facebook e Instagram.
Consejo Asesor de Contenidos de Facebook anuncia sus primeros casos a evaluar
El Consejo Asesor de Contenido de Facebook anunció los primeros seis casos de remoción de contenidos de las redes sociales de la compañía que evaluará, entre los que se encuentra contenido desinformativo sobre la pandemia de COVID-19, marcado como incitación al odio e incluso por ser de naturaleza sexual.
El Consejo Asesor de Contenidos de Facebook arranca operaciones
El Consejo Asesor de Contenidos de Facebook (Oversight Board) anunció que inició sus operaciones y a partir de ahora comenzará a recibir impugnaciones sobre la remoción de contenido en las redes sociales Facebook e Instagram.
Facebook confunde una foto de cebollas con una imagen “abiertamente sexual”
El sistema de filtrado de imágenes de Facebook calificó una fotografía de cebollas como una imagen “abiertamente sexual” e impidió a una tienda que vende semillas y artículos de jardinería publicar un anuncio por violar sus políticas de anuncios.
Paquete Económico 2021 contempla disposiciones que atentan contra la naturaleza libre, abierta e incluyente de Internet
Introduce nuevamente la suspensión de servicios digitales y otorga facultades al SAT para ordenar el bloqueo de páginas y servicios en internet.El bloqueo afectaría la pluralidad de contenidos en Internet y carece de una perspectiva de derechos humanos que afectaría...
Congreso de Sonora está por aprobar la censura en Internet por falta de técnica legislativa
Las organizaciones abajo firmantes manifiestan su preocupación por una iniciativa que busca reformar el Artículo 29 BIS del Código Penal del Estado de Sonora, la cual está siendo discutida esta semana y se encuentra próxima a ser aprobada por el Congreso Estatal.
Facebook desestimó evidencia de sesgo racial en sus algoritmos de moderación de contenido
Un reportaje publicado por NBC News señala que Facebook desestimó los hallazgos de una investigación interna que evidenciaba cómo sus algoritmos de moderación de contenido de Instagram afectaban desproporcionadamente a personas de color. Los investigadores reportaron...
#NiCensuraNiCandados: Condenamos la aprobación de reformas que establecen mecanismos de censura en Internet y criminalizan la elusión de candados digitales
De manera apresurada y sin discusión, las Cámaras de Senadores y Diputados aprobaron diversas reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal derivadas de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) que entra en vigor el día de hoy.