Lo más destacado

El hackeo al teléfono de la presidenta Sheinbaum requiere una investigación seria
“Sí, sí hackearon mi teléfono”, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 17 de marzo de 2025, un par de días después de que el diario The New York Times expuso el suceso. Sheinbaum reveló también que Apple le habría alertado del ataque,...
El hackeo al teléfono de la presidenta Sheinbaum requiere una investigación seria
“Sí, sí hackearon mi teléfono”, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 17 de marzo de 2025, un par de días después de que el diario The New York Times expuso el suceso. Sheinbaum reveló también que Apple le habría alertado del ataque,...
Publicaciones anteriores
Filtran base de datos de periodistas registrados en el Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia
Una base de datos con más de 300 registros del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia fue publicada en un foro de filtraciones. Entre los datos de la base se encuentra el nombre completo, correo electrónico, RFC, fecha de nacimiento, número de teléfono y medio para el que trabaja.
En secreto, la policía de Reino Unido hace búsquedas de reconocimiento facial en la base de datos de pasaportes
Fuerzas policiales en Reino Unido realizaron en secreto más de 300 búsquedas en la base de datos de pasaportes utilizando tecnología de reconocimiento facial.
Examen Periódico Universal: Costa Rica y Países Bajos piden a México investigar y sancionar la vigilancia ilegal
En el Examen Periódico Universal de la ONU, México recibió recomendaciones de Costa Rica y Países Bajos para investigar y sancionar la vigilancia ilegal.
Posicionamiento: Convenio sobre Ciberdelincuencia de ONU no debe socavar los derechos humanos
Hacemos un llamado a las delegaciones de los Estados participantes en la sesión de clausura del Comité Ad Hoc para garantizar que la propuesta de Convenio sobre Ciberdelincuencia se enfoque estrictamente en la lucha contra la ciberdelincuencia y no como una herramienta para socavar derechos humanos.
The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por entrenar su IA con obras protegidas por derechos de autor
The New York Times se convierte en la primera gran organización de medios en demandar a empresas de inteligencia artificial generativa por el uso no autorizado de su obra.
SCJN debe reconocer interés público de la información sobre el caso Pegasus en manos de la UIF
La SCJN debe considerar de interés público la información de la UIF sobre el “caso Pegasus” para ayudar al esclarecimiento de actos de corrupción y vigilancia ilegal.
Mickey Mouse y el barco de vapor entran al dominio público tras una espera de 95 años
Después de una larga espera de 95 años, la versión original de Mickey Mouse por fin entró al dominio público.
R3D presenta amicus curiae a la SCJN frente a discusiones sobre la Ley Federal de Derechos de Autor
Desde R3D enviamos un amicus curiae a la SCJN de cara a las próximas discusiones sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor. #NiCensuraNiCandados
Juicio confirma espionaje con Pegasus contra Aristegui por labor periodística; FGR debe continuar con las investigaciones
Juicio confirma espionaje con Pegasus contra Aristegui por su actividad periodística durante la administración de EPN. Juez absuelve a JC García, acusado por la FGR de ser uno de los autores del delito.
Nueva Jersey compró cámaras de vigilancia a empresa china vetada usando fondos de ayuda al COVID
Nueva Jersey usó fondos federales de ayuda contra el COVID para comprar cámaras de vigilancia a una empresa china vetada por el gobierno de EE.UU.
Gobierno de India se lanza contra Apple por el envío de notificaciones de espionaje con Pegasus
El gobierno de la India busca desprestigiar a Apple, luego de que la compañía notificara a periodistas y opositores políticos de una probable infección con Pegasus.
Familias de los 43 exigen que la SEDENA entregue documentos de espionaje militar ilegal
Familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa exigen acceso a 800 folios del CRFI, vinculados con el espionaje ilegal a través del uso de Pegasus.
Ministra de Seguridad de Argentina asegura que utilizarán reconocimiento facial para identificar protestantes
Las capacidades de vigilancia biométrica de Argentina, implementadas por gobiernos pasados, ahora serán usadas por el gobierno de Javier Milei para criminalizar la protesta.
R3D manifiesta preocupación por delegación de facultades del Fiscal General
Manifestamos preocupación por la amplia delegación de facultades del Fiscal General de la República a toda persona agente del Ministero Público para llevar a cabo técnicas de investigación como la intervención de comunicaciones privadas.
Meta anuncia finalmente el cifrado de extremo a extremo por defecto en Messenger
Después de 7 años, Meta implementará el cifrado de extremo a extremo por defecto en las conversaciones privadas de personas usuarias en Messenger.
INAI ordena al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos recabados con sistemas de identificación biométrica en el AICM
El INAI pide al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos personales recabados en el AICM con sistemas de identificación biométrica, como resultado de un recurso de revisión presentado por R3D.
AICM violó la privacidad de periodista al divulgar datos de traslado; INAI debe investigar abusos
El monitoreo de las actividades de la periodista Denisse Dresser en el AICM expone el abuso de las capacidades de vigilancia para intimidar a civiles.
Senadores en Estados Unidos buscan prohibir el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos
Senadores presentan un proyecto de ley en Estados Unidos que busca prohibir categóricamente el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos.
R3D forma parte de la Coalición Latinoamericana #MigrarSinVigilancia junto a decenas de organizaciones de la sociedad civil
Junto a más de 25 organizaciones de la sociedad civil conformamos la Coalición #MigrarSinVigilancia, exigiendo el resguardo de los derechos humanos de las personas migrantes en la región.
Promoción de cibernormas inclusivas: un estudio de caso de R3D publicado por Global Partners Digital
Global Partners Digital publica los estudios de caso que dieron forma a la Guía para Cibernormas inclusivas, donde R3D participó con uno de ellos.
Cámara de Diputados busca evitar el uso de drones para documentar las labores de personas servidoras públicas
La Cámara de Diputados busca castigar con una pena de 3 a 10 años a quien use drones para documentar actividades de personas servidoras públicas, una restricción ilegítima a la libertad de expresión.
Funcionarios responsables del espionaje con Pegasus a Carmen Aristegui no deben quedar impunes
Las revelaciones de un testigo protegido apuntan a que Pegasus fue operado bajo órdenes de funcionarios de alto nivel del sexenio de Peña Nieto, incluyendo el entonces Presidente.
Editoriales independientes, las que más cumplen con el depósito legal en bibliotecas
Las editoriales independientes ven “un escaparate” en el depósito legal, contrario a los argumentos que usó la industria para oponerse a la Ley General de Bibliotecas.
Empresas que usen biométricos para registrar entrada al trabajo podrán ser multadas en España
Las empresas que usen datos biométricos para el acceso y registro al trabajo podrán ser multadas, tras actualización de las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos.
R3D presenta informe sombra sobre vigilancia ilegal en México para el Examen Periódico Universal
En el marco del Examen Periódico Universal de México ante la Asamblea General de la ONU, presentamos a los Estados Miembros nuestro reporte sombra sobre la vigilancia ilegal en México.
Facebook aprueba anuncios publicitarios en contra de población palestina
A pesar de violar sus normas comunitarias, Facebook aprobó una veintena de anuncios publicitarios con llamados a la violencia en contra de la población palestina.
NSO Group intenta salir de la lista de restricciones de EE.UU. aludiendo el conflicto en Gaza
NSO Group aprovecha el conflicto en Gaza para acercarse a Estados Unidos e intentar borrarse de su lista de entidades restringidas.
Denuncia contra periodistas por violencia política de género pone en evidencia riesgos de censura
La denuncia ratificada por la diputada Andrea Chávez en contra de periodistas, pone en evidencia el uso indebido de la figura de violencia política de género en contra de la libertad de expresión.
El Parlamento de Israel reforma ley para castigar el “consumo de material terrorista”
El Parlamento israelí aprobó una reforma que castiga hasta con un año en prisión el “consumo de contenido terrorista” en plataformas digitales.
Adobe vende imágenes falsas de ataque en Gaza, generadas por inteligencia artificial
Adobe Stock vende imágenes generadas por inteligencia artificial de ataques con misiles en Gaza, las cuales están siendo retomadas por blogs y sitios web sin aclarar que son falsas.
Periodista indio fue espiado con el malware Pegasus, denuncia grupo anticorrupción
El periodista indio Anand Mangnale fue alertado por Apple de que su teléfono había sido atacado: un análisis forense confirmó que fue infectado con Pegasus.
Fiscalía de CDMX accedió a registros telefónicos para espiar a figuras políticas
Se descubre que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX accedió a registros telefónicos de figuras políticas, tanto del partido gobernante como de la oposición, sin una orden judicial.