Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Gobierno mexicano usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas en 2019
456 personas en México fueron espiadas con el spyware Pegasus entre abril y mayo de 2019, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelan documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.
Falso que Pegasus haya sido únicamente de uso privado; FGR debe esclarecer participación de autoridades
Según reportes de prensa, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, realizó diversas manifestaciones en comparecencia privada ante el Senado de la República relacionadas al uso de Pegasus en México.
FMF y Liga MX imponen medidas autoritarias y demagógicas que ponen en riesgo a la afición
Frente a las recientes medidas anunciadas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX en reacción a la violencia ocurrida en el estadio de Querétaro, manifestamos nuestra profunda preocupación por el impacto que dichas acciones tendrán en los derechos humanos y la seguridad de las personas aficionadas.
Organizaciones presentan guía de debida diligencia en derechos humanos para inversionistas de tecnología de vigilancia
Un conjunto de organizaciones de la sociedad civil que defendemos los derechos humanos en el entorno digital, entre las que se encuentra R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, lanzamos la Guía de debida diligencia en derechos humanos para inversionistas de tecnología de vigilancia.
La violencia digital tiene modalidades que han sido invisibilizadas: abogada de R3D
La violencia digital en contra de las mujeres tiene muchas modalidades que han sido invisibilizadas, señaló Grecia Macías, abogada de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, durante una entrevista para el podcast Caminos del Viento del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Parlamento Europeo prepara comité de investigación sobre abusos de Pegasus
El Parlamento Europeo está preparando el lanzamiento de un comité para investigar el escándalo de abuso del malware Pegasus, tras la emergencia de información sobre el espionaje contra personas en la política, periodistas y activistas en varios estados miembro.
Biden pide mejorar la privacidad de niños, niñas y adolescentes en línea
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamado al Congreso de este país a que legisle medidas nuevas y más fuertes para incrementar la privacidad de las infancias en plataformas digitales como Facebook e Instagram.
¿Cómo prevenir que roben mi cuenta de WhatsApp?
Una oleada de robo de cuentas de WhatsApp se ha desatado en México, con la finalidad de suplantar tu identidad para estafar a tus contactos. Estos ataques han desconcertado a miles de personas, por lo que te explicamos cuál es el modus operandi y cómo puedes protegerte.
Fiscal de Texas demanda a Meta por recolectar y almacenar datos biométricos sin consentimiento
El Fiscal General de Texas demandó a Meta, la compañía dueña de Facebook, debido a la recolección sin consentimiento informado de datos biométricos de ciudadanos del estado, reportó Washington Post.
El Supervisor Europeo de Protección de Datos pide prohibir el uso de Pegasus
El Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS, por sus siglas en inglés), organismo de la Unión Europea, pidió prohibir el uso del malware Pegasus de NSO Group en los países de la unión debido a la enorme amenaza al derecho a la privacidad y a la democracia que conlleva esta tecnología.
Empresario se declara culpable de vender equipo de espionaje en México a sabiendas de su uso ilegal
Ante una corte federal en los Estados Unidos, el 15 de febrero de 2022, el empresario Carlos Guerrero admitió su culpabilidad en la venta de equipo de espionaje a diferentes gobiernos estatales en México y aceptó haber negociado con pleno conocimiento del uso ilegal de estos sistemas.