Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Empresa israelí de spyware se utiliza para espiar a periodistas que denuncian el fascismo
Whatsapp descubre ataques con spyware de la empresa israelí Paragon. Periodista italiano con investigaciones sobre los vínculos del gobierno de Italia con el fascismo es una de las víctimas.
INAI no debe validar FAN ID de forma opaca y precipitada
Por medio de la presente, expresamos nuestra inconformidad ante la ausencia de la sociedad civil en la mesa de trabajo entre el Instituto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX sobre la implementación del sistema de registro e identificación biométrica (Fan ID), así como las cámaras con capacidades de reconocimiento facial en los estadios de fútbol.
Datos de miles de personas usuarias de Mobike fueron expuestas en línea
Más de 120 mil pasaportes, licencias de manejo y documentos de identidad de personas usuarias del servicio de renta de bicicletas Mobike fueron encontradas en línea sin seguridad alguna o cifrado para protegerlas.
FGR investiga a funcionario del CNI por su papel en el caso Ayotzinapa
Por primera vez en la investigación del caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) busca procesar por primera vez a un funcionario del aparato de inteligencia del Gobierno de México, Ignacio Mendoza del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), por cometer los delitos de tortura, coalición de servidores públicos, intervención de comunicaciones privadas y encubrimiento de la desaparición forzada de personas.
Fiscalía de la CDMX detiene a exjefe de investigación cibernética por espionaje
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a José Roberto Uribe, el exjefe de la Unidad de Investigación Cibernética de esta institución, por su posible participación en la operación de un centro de espionaje usado para vigilar de manera ilegal a personas vinculadas a la política, academia y gobierno local como la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Exconsejero electoral señala los riesgos de impulsar el voto electrónico en México
Eduardo R. Huchim, especialista en temas electorales y exconsejero del Instituto Electoral del Distrito Federal, criticó los posicionamientos a favor alrededor del voto electrónico que se han dado en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), además de su inclusión en la iniciativa de reforma electoral presentada por la Presidencia de la República.
España busca mayores controles judiciales a la vigilancia tras escándalo de Pegasus
Tras el escándalo de espionaje con Pegasus contra personas vinculadas al movimiento independentista de Cataluña, el gobierno de España anunció que aumentará el control judicial sobre la agencia de inteligencia nacional.
Twitter pagará 150 millones de dólares por usar datos de seguridad con fines publicitarios
Twitter aceptó pagar 150 millones de dólares como parte de un acuerdo, tras aceptar que utilizó con fines publicitarios información proporcionada por personas usuarias para mejorar la seguridad de sus cuentas.
INE oculta al público los verdaderos riesgos del voto por internet: investigador de R3D
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha impulsado en los últimos años el voto por internet de forma parcial y tramposa, manipulando los hechos, ocultando los verdaderos riesgos sobre su implementación al público, aseguró Vladimir Chorny, investigador asociado de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.
CNDH recomienda al Congreso hacer cambios legislativos para evitar espionaje ilegal
El jueves 26 de mayo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una serie de recomendaciones a autoridades del Estado mexicano sobre el caso #GobiernoEspía.
Reino Unido multa a Clearview AI y le ordena borrar todos los datos de los rostros de su ciudadanía
La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido (ICO, por sus siglas en inglés) multó a Clearview AI por más de 7.5 millones de libras esterlinas por el uso y tratamiento de información privada de la ciudadanía de este país y ordenó a la compañía borrar todos los datos de residentes del país.