Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Corte catalana ordena que altos ejecutivos de NSO Group sean imputados por espionaje
Luego de que 63 miembros de la sociedad civil catalana fueran espiados con tecnología de vigilancia de NSO Group, empresa israelí creadora de Pegasus, un tribunal de Barcelona ha ordenado que tres altos ejecutivos que formaban parte de la empresa sean procesados por...
Autoridad de datos en Grecia multa a Clearview AI y le ordena borrar datos biométricos
La Autoridad Helénica de Protección de Datos (HDPA, por sus siglas en inglés) multó a la compañía Clearview AI con 20 millones de euros por violaciones al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, informó el medio The Record. Además, ordenó a la empresa eliminar todos los datos biométricos que tenga de personas residentes de Grecia.
Pegasus fue utilizado contra activistas prodemocracia de Tailandia, revela Citizen Lab
Entre octubre de 2020 y noviembre de 2021, al menos 30 personas activistas, académicas, abogadas y trabajadoras de organizaciones de la sociedad civil fueron objetivo del malware Pegasus de NSO Group en Tailandia, de acuerdo con una nueva investigación de Citizen Lab de la Universidad de Toronto.
WhatsApp descubre malware oculto en versiones no oficiales de la aplicación
El equipo de seguridad de WhatsApp descubrió que hay malware oculto dentro de versiones no oficiales o alternativas de la aplicación ofrecidas fuera de Google Play por desarrolladores como HeyMods, advirtió el director de este servicio de mensajería, Will...
México es el país con más ancho de banda para la red Tor en Latinoamérica
México es el país de América Latina que tiene un mayor ancho de banda para conectarse a la red Tor con 102.57 megabytes por segundo, esta cifra está por encima de países como Brasil, Costa Rica, Chile y Argentina, informó el diario El Economista. Diariamente se estima...
Congreso debe incluir a la sociedad civil en la creación de la ley de ciberseguridad; su exclusión es antidemocrática e ignora enfoque de derechos humanos
Desde hace años se ha intentado emitir una ley en materia de ciberseguridad de manera opaca y excluyente de la sociedad civil, con contenidos que criminalizan el uso cotidiano y legítimo de la tecnología al ejercer la libertad de expresión en internet, y que no contribuyen a la seguridad de las personas usuarias.
Apple lanza modo seguro para personas en riesgo de ser vigiladas
Apple anunció el próximo lanzamiento de una nueva característica de seguridad dedicada a ofrecer protección especializada a personas usuarias que estén en riesgo de ser objetivo de intervenciones con tecnología de vigilancia, como el malware Pegasus de NSO Group, entre otros.
Extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda es sentenciado por entregar perfiles genéticos a empresa privada
Roberto Cabrera Alfaro, titular de Comisión Nacional de Búsqueda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fue declarado culpable de entregar los perfiles genéticos de más de 45 mil personas desaparecidas y sus familiares a la empresa ADN México.
Clínicas de aborto en EE.UU. recurren al cifrado para proteger datos de pacientes
Ante la revocación de la Corte Suprema de Estados Unidos al precedente Roe v. Wade, las clínicas que ofrecen servicios para facilitar el aborto están adoptando medidas para proteger la información digital de sus pacientes.
Microsoft eliminará funciones de reconocimiento de emociones, género y edad de su inteligencia artificial
Microsoft anunció que planea eliminar el acceso a varias funciones de sus servicios de reconocimiento facial (inteligencia artificial) que permitían, supuestamente, identificar edad, género e, incluso, las emociones de una persona.
Parlamento Europeo cuestiona a NSO Group durante comparecencia
Eurodiputados cuestionaron duramente al representante de la empresa NSO Group, Chaim Gelfand, consejero General y oficial en Jefe de Cumplimiento de la compañía, durante una sesión del comité que investiga los abusos cometidos con esta tecnología dentro de la Unión Europea.