Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

R3D e Impunidad Cero presentan Guía de Defensa contra la Violencia Digital
En colaboración con Impunidad Cero, presentamos la Guía de Defensa contra la Violencia Digital, un recurso para comprender, prevenir y abordar la violencia en línea.
Facebook suspende a investigadores por estudiar la desinformación en su plataforma de anuncios
Facebook suspendió las cuentas de un equipo de investigación de la Universidad de Nueva York que estudiaba la relación entre la difusión de desinformación y los anuncios políticos en la plataforma.
El algoritmo de YouTube recomienda contenido que viola sus propias normas comunitarias, alerta la Fundación Mozilla
Un nuevo estudio de la Fundación Mozilla ha revelado que el algoritmo de recomendación de contenido de YouTube promueve contenido de mala calidad, polarizante y que desinforma a las personas usuarias de la plataforma, en un afán de mantener los altos niveles de visualización para su publicidad.
Los derechos digitales enfrentan una emergencia en México: organizaciones defensoras
El ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital en México sigue en situación de emergencia, con ataques a personas defensoras de derechos humanos y periodistas desde el gobierno e impunidad ante el uso ilegal de herramientas de vigilancia.
La filtración anónima de información de interés público es una libertad que garantiza el derecho a disentir: AMLO
el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sostuvo en la conferencia de prensa mañanera que las supuestas filtraciones de información no pública en posesión del gobierno de la CDMX en el caso del colapso de la Línea 12 del Metro.
Facebook anuncia que la suspensión a Donald Trump durará dos años
Facebook anunció que las cuentas del expresidente Donald Trump serán suspendidas por dos años, que corren a partir del 7 de enero de 2021, en respuesta a la petición de su Consejo Asesor de revisar la suspensión para determinar y justificar una respuesta proporcional.
Instagram atribuye eliminación de publicaciones sobre protestas en Colombia a fallo en actualización
En medio de las movilizaciones sociales más importantes de los últimos años en Colombia, cientos de personas denunciaron que sus publicaciones en Instagram sobre este tema estaban desapareciendo.
Consejo Asesor de Facebook respalda restricción a Donald Trump, pero cuestiona la sanción indefinida
El Consejo Asesor (Oversight Board), órgano autónomo de apelación para decisiones de remoción de contenidos en Facebook, determinó mantener la restricción a las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Medios de San Luis Potosí son censurados mediante denuncias falsas de violaciones al derecho de autor
Falsas denuncias sobre violaciones al derecho de autor provocaron que Facebook diera de baja las páginas de al menos cuatro medios de San Luis Potosí, entre los que se encuentran La Orquesta.mx, la Agencia Noticias SLP y CN13, denunció la organización ARTICLE 19.
INE debe procurar no recurrir a la censura en Internet al sancionar propaganda electoral en las conferencias de AMLO
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República que removiera los registros de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 16 de abril, por considerar que violó la veda electoral.
Consejo Asesor de Contenido de Facebook permitirá apelar cuando un contenido no sea retirado
A partir de este mes, las y los usuarios de las plataformas de Facebook e Instagram podrán pedir al Consejo Asesor de Contenido que retire publicaciones que no sean retiradas tras una denuncia de violación de las reglas de la plataforma, informó este órgano autónomo de la red social.