Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

EFF revela que vigilancia en redes sociales de personas migrantes continuó durante el gobierno de Biden
Una demanda de la EFF reveló que la administración de Biden continuó usando herramientas de vigilancia en redes sociales para vetar la entrada de personas al país.
Google Drive podría eliminar archivos de tu biblioteca que considere abusivos
Un aspecto que preocupa es la ambigüedad sobre cómo se identificarán este contenido, ya que no se clarifica si el proceso se llevará a cabo a partir de algoritmos o solo con participación humana a través de denuncias.
Instagram remueve cuenta de artista digital por utilizar ‘metaverse’ como nombre de usuaria
Instagram bloqueó la cuenta de una artista con una década de su trabajo y su vida, aparentemente debido a que tenía el nombre de usuaria @metaverse, el cual es idéntico al anunciado del nuevo proyecto de la compañía Facebook, anunciado a finales de octubre por Mark Zuckerberg.
Corte del Reino Unido abre la puerta a la extradición de Julian Assange
Un tribunal de apelaciones del Reino Unido determinó que Julian Assange sí podrá ser extraditado a los Estados Unidos, donde podría enfrentar una condena de hasta 175 años en prisión, por 18 cargos bajo las leyes de Espionaje y Abuso y Fraude Informático, informó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Presentamos la segunda versión de los Principios de Santa Clara sobre moderación de contenidos
Una coalición internacional amplia de organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la academia presentó la segunda edición de los Principios de Santa Clara sobre Transparencia y Responsabilidad en la Moderación de Contenidos durante el Foro de Gobernanza de Internet 2021.
Acuerdo presidencial viola derechos humanos al declarar de interés público y de seguridad nacional los proyectos prioritarios de la actual administración
El pasado 22 de noviembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.
La Fundación Wikimedia advierte a la Unión Europea que la Ley de Servicios Digitales pone en riesgo a Wikipedia
La Fundación Wikimedia lanzó un llamado a las y los legisladores europeos para que modifiquen la propuesta de la Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés). De acuerdo con la Fundación, la DSA pretende aplicar soluciones al complejo problema de contenido ilegal en línea que no son aplicables a las comunidades y plataformas descentralizadas.
Facebook no informó a su Consejo Asesor sobre su programa para usuarios VIP
En su último reporte trimestral, el Consejo Asesor de Contenido de Facebook acusó que la compañía no le informó acerca del programa XCheck, mediante el cual confería un trato diferenciado a los contenidos de personas usuarias consideradas como VIP, informó el sitio Engadget.
La política de Facebook contra el terrorismo se ensaña con comunidades musulmanas y no caucásicas
El documento inédito forma parte de la política con la que la compañía pretende controlar el contenido sobre terrorismo que se publica en sus plataformas y se ha convertido en un sistema sin rendición de cuentas que afecta de manera desproporcionada a ciertas comunidades.
Consejo Asesor de Facebook ordena a la red social restaurar un vídeo con insultos al presidente de Colombia
El Consejo Asesor de Facebook anuló la decisión de Facebook de eliminar un vídeo de manifestantes que criticaban al presidente colombiano Iván Duque.
Facebook empleó un trato diferenciado en moderación de contenidos para usuarios VIP
El diario The Wall Street Journal reveló que Facebook creó un programa reservado para un grupo de usuarios privilegiados, a quienes dio un trato diferenciado que consiste en no ser sancionados por infracciones de normas comunitarias, así como acceso a canales exclusivos de comunicación para atender sus casos antes que el resto de los usuarios de la plataforma.