Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

RELE-CIDH presenta informe sobre inclusión digital y gobernanza de contenidos en Internet
La Relatoría Especial sobre libertad de expresión de la CIDH lanzó su más reciente informe sobre inclusión digital y gobernanza de contenidos en Internet.
Acuerdo presidencial viola derechos humanos al declarar de interés público y de seguridad nacional los proyectos prioritarios de la actual administración
El pasado 22 de noviembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.
La Fundación Wikimedia advierte a la Unión Europea que la Ley de Servicios Digitales pone en riesgo a Wikipedia
La Fundación Wikimedia lanzó un llamado a las y los legisladores europeos para que modifiquen la propuesta de la Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés). De acuerdo con la Fundación, la DSA pretende aplicar soluciones al complejo problema de contenido ilegal en línea que no son aplicables a las comunidades y plataformas descentralizadas.
Facebook no informó a su Consejo Asesor sobre su programa para usuarios VIP
En su último reporte trimestral, el Consejo Asesor de Contenido de Facebook acusó que la compañía no le informó acerca del programa XCheck, mediante el cual confería un trato diferenciado a los contenidos de personas usuarias consideradas como VIP, informó el sitio Engadget.
La política de Facebook contra el terrorismo se ensaña con comunidades musulmanas y no caucásicas
El documento inédito forma parte de la política con la que la compañía pretende controlar el contenido sobre terrorismo que se publica en sus plataformas y se ha convertido en un sistema sin rendición de cuentas que afecta de manera desproporcionada a ciertas comunidades.
Consejo Asesor de Facebook ordena a la red social restaurar un vídeo con insultos al presidente de Colombia
El Consejo Asesor de Facebook anuló la decisión de Facebook de eliminar un vídeo de manifestantes que criticaban al presidente colombiano Iván Duque.
Facebook empleó un trato diferenciado en moderación de contenidos para usuarios VIP
El diario The Wall Street Journal reveló que Facebook creó un programa reservado para un grupo de usuarios privilegiados, a quienes dio un trato diferenciado que consiste en no ser sancionados por infracciones de normas comunitarias, así como acceso a canales exclusivos de comunicación para atender sus casos antes que el resto de los usuarios de la plataforma.
Facebook entorpece a investigadores independientes con código basura que afecta la accesibilidad de su sitio
Facebook está introduciendo cambios en su sitio web que interfieren con las técnicas que utilizan observadores de la plataforma, lo que pone en riesgo el trabajo de investigación y vigilancia de grupos independientes, denunció el medio de investigación The Markup.
México es un país con un Internet parcialmente libre, señala Freedom of the Net 2021
México no registró avances en el ranking de la organización Freedom House sobre la libertad en Internet y se mantuvo prácticamente igual que en 2020 como un país con un entorno digital “parcialmente libre”, de acuerdo con el reporte 2021 de Freedom on The Net.
CELE analiza las responsabilidades de las personas funcionarias públicas en la difusión de desinformación
El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo ha publicado un nuevo ensayo en que se analizan el tipo de responsabilidad que tienen las personas funcionarias por sus discursos y los estándares que rigen su acción en declaraciones y expresiones sobre cuestiones de interés público.
Facebook se disculpa tras censurar cartel de película de Pedro Almodóvar en Instagram
El cartel de Madres paralelas, la nueva película del cineasta español Pedro Almodóvar, fue retirado indebidamente de Instagram por su filtro automático de contenido.