Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Sistema automatizado negó beneficios médicos a miles de personas, incluidas infancias
Sistema de automatización en servicios de salud, niega beneficios a personas adultas e infantes por errores en su procesamiento de datos y diseño de algoritmos.
Grindr recibe multa millonaria en Noruega por compartir datos privados de personas usuarias
La Autoridad Noruega de Protección de Datos multó a la aplicación de citas Grindr con 11.7 millones de dólares por compartir información confidencial de personas usuarias con anunciantes.
Guadalajara es una de las 50 ciudades más videovigiladas del mundo
Guadalajara, Jalisco, se encuentra entre las 50 ciudades con el mayor número de cámaras de vigilancia por habitante en el mundo, de acuerdo con un nuevo reporte de Privacy Savvy.
DIF expuso datos personales de beneficiarios por descuido
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) expuso los datos personales de beneficiarios del Programa de Atención a Personas con Discapacidad, incluidos en un padrón de población apoyada durante el ejercicio fiscal 2018.
Autoridades de CDMX abusan de la videovigilancia para extorsionar a víctimas
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) es el punto nodal de una gigantesca infraestructura de vigilancia que incluye más de 30 mil cámaras distribuidas en todo el territorio de la capital.
De qué hablamos cuando hablamos del derecho a la privacidad
Abordar la privacidad desde una perspectiva dinámica y positiva radica en entenderla como la habitación de Woolf: ese rincón sagrado que nos pertenece para poder desarrollar nuestra identidad, nuestros pensamientos o afinidades políticas.
Apple lanza actualización de seguridad después de que Pegasus explotó vulnerabilidad en iMessage
Apple lanzó una nueva actualización (14.4) para iOS y iPad de seguridad para arreglar tres vulnerabilidades que “habrían sido explotadas activamente” por atacantes maliciosos.
A la venta, bases de datos de BBVA, Santander e IMSS con millones de registros
Tres bases de datos con supuestos registros de personas usuarias de los bancos BBVA y Santander, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social, fueron puestas a la venta el 22 de enero en un foro. El registro de BBVA alega tener tres millones de registros, el de Santander tendría un millón y el del IMSS, 42 millones.
Otra app promete falsamente predecir la confiabilidad de las personas mediante reconocimiento facial
La empresa japonesa DeepScore está atrayendo clientes de la industria crediticia y de seguros con la falsa promesa de tener una aplicación que, al leer movimientos faciales y cambios en la voz, puede detectar cuando miente o no una persona.
WhatsApp retrasa tres meses la entrada en vigor de su nueva política de privacidad
WhatsApp anunció un retraso de tres meses a los cambios recién anunciados en su política de privacidad, y que entrarían en efecto el 8 de febrero, tras un fuerte rechazo que sufrió la compañía y que llevó a otras aplicaciones de mensajería, como Telegram o Signal, a ganar millones de nuevas personas usuarias.
WhatsApp: su política de privacidad, cómo me afecta y qué opciones tengo
La actualización de las políticas de privacidad de WhatsApp ha provocado que millones de personas usuarias cambien de plataforma de mensajería instantánea.