Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

La Convención de la ONU sobre Ciberdelitos amenaza los derechos humanos: México no debe ratificarla
Es necesario que los Estados consideren los peligros y riesgos que implica este tratado para la soberanía, la democracia y el cumplimiento de obligaciones internacionales sobre derechos humanos.
La empresa de reconocimiento facial Clearview AI enfrenta posible multa de 17 millones de libras en Reino Unido
La Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido (ICO, por sus siglas en inglés) anunció que emitirá una multa provisional de 17 millones de libras a Clearview AI debido al uso y tratamiento de información privada de la ciudadanía de este país, informó la cadena británica BBC.
SEIDO accedió a registros telefónicos para espiar a periodista y defensoras por investigar masacre de San Fernando
La periodista mexicana Marcela Turati, la cofundadora del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) Mercedes Doretti, y la defensora de derechos humanos Ana Lorena Delgadillo fueron víctimas de espionaje entre 2015 y 2016 por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), adscrita a la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Personas expertas de todo el mundo alertan sobre riesgos de los sistemas de identificación biométrica digital
Durante el panel “Riesgos para los derechos humanos en sistemas de identificación biométrica”, un grupo de expertas y expertos ─convocados por R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y Privacy International─ expusieron sus puntos de vista acerca de las problemáticas actuales de la identificación digital, en el contexto de la propuesta para crear una Cédula Única de Identidad Digital en México.
México ya no podría importar tecnologías de vigilancia de empresas israelíes
Israel redujo dramáticamente el número de países a los que las compañías basadas en su territorio pueden vender tecnología de vigilancia, de 102 a 37.
Periodistas y opositores de Nayib Bukele recibieron alerta sobre ataque con Pegasus
El medio salvadoreño El Faro dio a conocer que 12 de sus integrantes fueron objetivo del malware Pegasus, de acuerdo con una alerta de la empresa Apple que les advertía que podían estar siendo espiados por “atacantes patrocinados por el Estado”.
Apple demanda a NSO Group por el uso de Pegasus contra sus dispositivos
La compañía estadounidense Apple anunció una demanda en contra de la firma israelí NSO Group, responsable del malware Pegasus. De acuerdo a su comunicado, Apple busca evitar más daños y perjuicios contra las personas usuarias de sus productos, además de prohibir que...
Instagram y Facebook recolectan datos sobre la actividad de navegación web de adolescentes
Instagram y Facebook están rastreando y recolectando información sobre las actividades que realizan adolescentes menores de 18 años al navegar en línea, alertaron las organizaciones Reset Australia, Global Action Plan y Fairplay en un estudio, informó el diario británico The Guardian.
CIDH pide al gobierno de México intensificar acciones para esclarecer caso #GobiernoEspía
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó al Estado mexicano a aumentar los esfuerzos para esclarecer el espionaje con el malware Pegasus, castigar a los responsables y garantizar la integridad de las víctimas, sus representantes, operadores judiciales y personas vinculadas al proceso.
Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, pagó 34 millones de dólares por renta de equipo de espionaje
La administración de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, rentó equipo y servicios para vigilancia y monitoreo de direcciones IP y redes sociales por 34 millones de dólares, reveló el gobernador entrante, Alfredo Ramírez Bedolla.
Corte de EE.UU. rechaza apelación de NSO Group en litigio contra WhatsApp
La empresa israelí NSO Group, responsable del malware Pegasus, sufrió un nuevo revés legal el lunes 8 de noviembre, cuando la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos desestimó la apelación de la compañía de ser considerada como protegida bajo...