Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

Brasil vs X: cuando los gobiernos democráticos toman medidas contrarias a la libertad de expresión
El bloqueo total de la plataforma X por parte de Brasil ha causado revuelo por sus particularidades jurídicas y, sobre todo, por las tensiones políticas que este implica.
Chelsea Manning sale de prisión tras casi un año de confinamiento
Un juez de Estados Unidos ordenó el jueves 12 de marzo que la informante Chelsea Manning saliera de prisión, tras haber sido encarcelada en mayo de 2019 por negarse a testificar ante un gran jurado en el reciente caso en contra de Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Periodistas de la India siguen sin respuestas ante ataques de Pegasus por WhatsApp
A casi un año de recibir ataques con el malware Pegasus a través de WhatsApp, un grupo de periodistas en la India sigue sin recibir respuesta por parte del gobierno de su país.
Lanzan la plataforma regional para hacer denuncias anónimas LatamLeaks.lat
El día de ayer se lanzó la plataforma LatamLeaks.lat que busca impulsar y facilitar las denuncias anónimas en línea para casos de corrupción y daños medioambientales en Latinoamérica.
AMLO rechaza iniciativa sobre el “derecho al olvido” en plataformas digitales
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de la iniciativa del mal llamado “derecho al olvido” en plataformas digitales que presentó el senador de Morena, Ricardo Monreal.
Iniciativa del senador Ricardo Monreal sobre supuesto “derecho al olvido” amenaza la libertad de expresión en línea
El texto, que pretende reformar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, representa una seria amenaza al derecho a la libertad de expresión y acceso a la información en línea.
Gobierno de Brasil acusa de “ciberdelitos” al periodista Glenn Greenwald
La justicia brasileña acusó al periodista estadounidense Glenn Greenwald de haber quebrantado leyes de ciberdelitos tras publicar una investigación en la que expuso irregularidades cometidas por el ministro Sergio Moro.
Facebook anuncia políticas para combatir los deepfakes o ultrafalsos
Ante la creciente preocupación por el aumento de los llamados deepfakes (o ultrafalsos, como se sugiere llamarlos en español), Facebook ha anunciado una nueva serie de medidas para combatir la proliferación de esta clase de videos en su plataforma.
Google anuncia nuevas regulaciones para anuncios políticos en su plataforma
Google está siguiendo los pasos de Twitter de cara a la elección presidencial estadounidense de 2020 y ha anunciado que limitará la focalización de anuncios políticos y también revisará la veracidad de los argumentos que se anuncien en su plataforma.
Organizaciones presentan app móvil para seguridad de periodistas
Las organizaciones Artículo 19 México y Centroamérica, SocialTIC y Guardian Project presentaron la aplicación de seguridad móvil Círculo, que permite compartir ubicación y estado con un grupo cerrado de personas, y fue diseñada pensando en las necesidades de seguridad de periodistas en México.
Estigmatización desde el gobierno recrudece la violencia contra la prensa, afirma misión internacional
La misión internacional de organizaciones defensoras de la libertad de expresión en México concluyó en México con una grave preocupación, ya que además de la violencia contra la prensa y la impunidad que prevalece en estos casos, existe una estigmatización de su trabajo en el “país más letal del mundo para los periodistas”.