Lo más destacado

La sociedad civil debe ser incluida en las mesas de trabajo para revisar el contenido de las leyes de seguridad e inteligencia
La sociedad civil debe ser incluida en las mesas de trabajo para analizar las leyes de seguridad e inteligencia, ya que se incluyen propuestas que amenazan nuestra privacidad y la seguridad de nuestra información.
La sociedad civil debe ser incluida en las mesas de trabajo para revisar el contenido de las leyes de seguridad e inteligencia
La sociedad civil debe ser incluida en las mesas de trabajo para analizar las leyes de seguridad e inteligencia, ya que se incluyen propuestas que amenazan nuestra privacidad y la seguridad de nuestra información.
Publicaciones anteriores
X frena el uso de publicaciones de usuarios de la Unión Europea para entrenar su inteligencia artificial
Elon Musk parará el entrenamiento de su chatbot de inteligencia artificial en la Unión Europea, tras presiones de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos.
INAI investigará el robo de datos a Virgin Mobile que afectó a usuarios en México
El INAI anunció que investigará el robo de datos a Virgin Mobile que expone datos sensibles de personas usuarias en México
RELE-CIDH presenta informe sobre inclusión digital y gobernanza de contenidos en Internet
La Relatoría Especial sobre libertad de expresión de la CIDH lanzó su más reciente informe sobre inclusión digital y gobernanza de contenidos en Internet.
R3D e Impunidad Cero presentan Guía de Defensa contra la Violencia Digital
En colaboración con Impunidad Cero, presentamos la Guía de Defensa contra la Violencia Digital, un recurso para comprender, prevenir y abordar la violencia en línea.
Organizaciones de AlSur instamos a los Estados de América Latina a no adoptar la Convención sobre Cibercrimen de ONU
AlSur y las organizaciones que la integramos instamos a los Estados Latinoamericanos a que no adopten ni ratifiquen el primer Convenio de la ONU sobre cibercrimen.
La Corte Constitucional de Colombia determina que la inteligencia artificial no puede sustituir a jueces humanos
La Corte Constitucional colombiana determina que la inteligencia artificial no puede sustituir a jueces humanos
Gobierno de Argentina propone usar inteligencia artificial para predecir delitos
Javier Milei, presidente de Argentina, afirma que utilizará inteligencia artificial para “predecir futuros delitos”, mientras los expertos temen por la privacidad de la ciudadanía.
Estados Unidos quiere usar tecnologías de reconocimiento facial para identificar infancias migrantes
Estados Unidos busca crear una base de datos con rostros de niñas y niños migrantes, con el fin de usar reconocimiento facial para identificarlos conforme van creciendo.
Las cámaras corporales usadas en EE.UU. no han ayudado a combatir los abusos policiales
Las cámaras corporales no ayudan a combatir o transparentar los abusos policiales; al contrario, ayudan a expandir la infraestructura de vigilancia para perseguir manifestantes.
Texas llega a un acuerdo con Meta por 1.4 mil millones de dólares por recolectar biométricos
Texas llegó a un acuerdo con Meta por recolectar, sin consentimiento, datos biométricos y faciales de las fotografías de sus personas usuarias.
Gobierno de Israel encubre a NSO Group, creadores de Pegasus, en juicio contra WhatsApp
El Gobierno de Israel encubre a NSO Group, creadores del software espía Pegasus, en el juicio que enfrenta la empresa contra WhatsApp.
CIDH reconoce la responsabilidad de Colombia ante patrón de vigilancia ilegal en contra de personas defensoras de derechos humanos
CIDH reconoce la responsabilidad de Colombia ante patrón de vigilancia ilegal en contra de personas defensoras de derechos humanos.
Revisión de dispositivos en la frontera requiere orden judicial, determina tribunal federal en EE.UU.
Un tribunal federal en Estados Unidos determinó que se necesita una orden judicial para la revisión de dispositivos electrónicos a personas que cruzan la frontera.
La peligrosa Ley de Seguridad Infantil en Línea (KOSA) es frenada en el Congreso de Estados Unidos
La controversial Ley de Seguridad Infantil en Línea (KOSA), que obligaba a plataformas a censurar contenidos perjudiciales para menores de edad, es frenada por la Cámara de Representantes en EE.UU.
Google monopolizó ilegalmente el mercado de búsquedas, dictamina juez federal
Un juez federal en Estados Unidos determinó que Google ha monopolizado ilegalmente el mercado de búsquedas y publicidad online en la última década.
Relatoría Especial de la ONU presenta informe sobre inteligencia artificial y racismo
Relatoría Especial de la ONU aborda la problemática entre el uso de IA y las diferentes manifestaciones de discriminación racial en su último informe.
R3D denuncia monitoreo y vigilancia del Ejército mexicano en audiencia de CIDH
R3D participó en la audiencia temática de la CIDH sobre afectaciones a la libertad de expresión de América Latina, donde denunció vigilancia y censura por parte del Estado mexicano.
Suprema Corte de Estados Unidos protege a plataformas de redes sociales de la regulación estatal
El fallo reconoció la protección de la Primera Enmienda a la moderación de contenidos que realizan plataformas como Facebook y Youtube Las legislaciones estatales no podrán regular la forma en que las plataformas moderan contenidos, ya que se trata de un ejercicio...
La FGR usó tecnología de geolocalización para vigilar personas y solo justificó el 0.24% de los casos
La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, usó tecnología de vigilancia y geolocalización sin una orden judicial en más del 99% de los casos
Juez ordena a la SEDENA cumplir resolución del INAI que le obliga a entregar contratos de Pegasus
El Juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX concede un amparo a R3D ante incumplimiento de la SEDENA; tendrá que entregar contratos.
La Sedena incrementó la compra de tecnologías de extracción de datos de celulares en este sexenio
SEDENA aumenta la adquisición y uso de tecnologías de extracción de datos de teléfonos celulares en este sexenio.
AT&T sufre robo de registros telefónicos de más de 109 millones de personas
AT&T anuncia el robo de registros telefónicos de más de 109 millones de personas; no hay claridad sobre el número de afectados en México.
Ticketmaster alerta a usuarios en México sobre vulneración de datos
Ticketmaster sufre un hackeo masivo que deja en la incertidumbre a las personas usuarias en México.
El Consejo Asesor de contenido de Meta presenta su informe anual con los resultados obtenidos
Consejo Asesor de Contenido de Meta publica su informe 2023 con los avances en temas de derechos humanos que han logrado.
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
El servicio de verificación de identidad usado por Uber, X y Tiktok expone información sensible de usuarios
Equipo de vigilancia para intervenir comunicaciones telefónicas es puesto a la venta en eBay
Equipo de vigilancia, diseñado para intervenir comunicaciones, es puesto a la venta en eBay por 100,000 dólares.
Fotografías de infancias y adolescencias son utilizadas para entrenar sistemas de inteligencia artificial en Brasil
Fotos de niñas, niños y adolescentes de Brasil son utilizadas, sin consentimiento, para entrenar y crear herramientas de inteligencia artificial.
Worldcoin busca crear un centro regional en Argentina, pese a los riesgos regulatorios
Worldcoin, la startup que intercambia criptomonedas por datos biométricos, quiere abrir una central regional en Argentina para ampliar sus operaciones en el país.
Empresa de reconocimiento facial usada en Gaza anuncia acuerdo para implementar la tecnología en escuelas de Brasil
Empresa de reconocimiento facial israelí que implementó la tecnología en Gaza, anuncia alianza para instalarse en escuelas públicas de Brasil.
Expertos en seguridad afirman que Telegram no tiene el personal necesario para enfrentar ataques de seguridad
Personas expertas en seguridad prenden las alarmas por el poco personal que tiene Telegram dedicado a la seguridad de sus usuarios.
FIltran accesos a la intranet de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX
Vulneran intranet de la policía en CDMX, la cual gestiona información sobre las actividades policiacas de la ciudad.
Fiscalía de Polonia incauta sistemas de Pegasus como parte de una investigación sobre abusos con el software espía
Investigadores polacos incautan sistemas del software espía Pegasus como parte de una investigación que busca documentar los abusos del programa.