Lo más destacado
SCJN resolverá amparo de R3D contra la geolocalización de usuarios de banca en línea
SCJN resolverá amparo de R3D donde combate la constitucionalidad de la recolección masiva de datos de geolocalización de personas usuarias de servicios de banca en línea.
SCJN resolverá amparo de R3D contra la geolocalización de usuarios de banca en línea
SCJN resolverá amparo de R3D donde combate la constitucionalidad de la recolección masiva de datos de geolocalización de personas usuarias de servicios de banca en línea.
Publicaciones anteriores
Julian Assange gana el derecho de apelar su extradición a Estados Unidos
Un tribunal británico ha frenado la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, dándole una nueva oportunidad de apelar en su caso.
Empresa de reconocimiento facial en Australia sufre filtración de datos personales
Una empresa australiana que implementó sistemas de reconocimiento facial en bares sufrió una grave filtración de datos.
Proyecto Cazafantasmas: Facebook espió el tráfico cifrado de usuarios de Snapchat
Facebook monitoreó el tráfico cifrado de sus usuarios en Snapchat, a través de tácticas fraudulentas para interceptar y espiar los datos.
Consejo Asesor de Meta revisará moderación del lema pro-Palestina “desde el río hasta el mar”
El Consejo Asesor de Contenido de Meta discutirá la moderación de la frase “desde el río hasta el mar”, usada en manifestaciones a favor de Palestina.
Policía española identifica a activista catalán mediante información provista por Wire y ProtonMail
Policía española identificó a un activista catalán con información proporcionada por Wire y ProtonMail.
Comisión Federal de Comunicaciones vota a favor de restaurar la neutralidad de la red en Estados Unidos
FCC vota a favor de restaurar la neutralidad en la red en Estados Unidos, luego de que las medidas fueron revocadas en el mandato de Donald Trump.
Grindr enfrenta demanda en Reino Unido por venta de información sensible
La aplicación de citas Grindr enfrenta una demanda en Reino Unido por compartir y vender datos sensibles de usuarios, incluído su estado serológico.
Más de 500 personas en Polonia fueron espiadas por el gobierno con el software espía Pegasus
El fiscal nacional de Polonia afirmó que casi 578 personas, entre ellas cargos electos, fueron atacadas por el gobierno anterior con el software espía Pegasus.
Estados Unidos pone restricciones de visado a 13 personas que han participado en el abuso de software espía
13 personas tendrán restricciones de visado luego de la puesta en marcha de la nueva política del Departamento de Estado en EE.UU. para contrarrestar el uso indebido de software espía
La Unión Europea llega a un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de trabajadores en plataformas digitales
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo provisional sobre una directiva para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras en plataformas digitales. La directiva representa un esfuerzo legislativo de la Unión Europea por reglamentar la gestión algorítmica y establecer condiciones laborales mínimas.
El Consejo Asesor de Contenido de Meta reconoce la moderación excesiva del término “shaheed”
El Consejo Asesor determinó que la moderación de contenidos de Meta es desproporcionada al eliminar todas las expresiones que incorporaran el término “shaheed”, por asociarlo a reivindicaciones de contenido terrorista.
Coppel guarda silencio sobre el “incidente de ciberseguridad” que afectó a sus sistemas
Después de días con fallos en su sistema, la cadena de tiendas departamentales Coppel informó que había tenido un “incidente de ciberseguridad”, sin aclarar la naturaleza o alcance del problema.
Google despide a 28 trabajadores por protestar sobre un contrato millonario con el gobierno de Israel
Google despidió a 28 trabajadores que protestaron en sus oficinas en contra de Project Nimbus, un contrato de 1.2 mil millones de dólares para proveer servicios de cómputo en la nube al gobierno de Israel.
Pese a riesgos, INE implementará urnas electrónicas en CDMX y Nuevo León
La Ciudad de México y Nuevo León, así como 23 sedes consulares, serán los conejillos de indias en donde el INE probará las urnas electrónicas, a pesar de que auditorías conducidas por el Instituto Politécnico Nacional han mostrado diversas vulnerabilidades en estos sistemas.
Continúa impune el uso de Pegasus, a un año de las nuevas denuncias
Se cumple un año de que se diera a conocer un nuevo ataque digital perpetrado en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), mediante el uso del software espía Pegasus y, pese a que la denuncia fue debidamente presentada, al día de hoy no se han dado pasos relevantes para la investigación y sanción de estos actos.
Meta se resiste a responder cuestionamientos sobre censura en Gaza a senadores de EE.UU.
Los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders presionan a Meta para que responda a cuestionamientos sobre la censura en Gaza.
Apple alerta a personas usuarias de más de 92 países sobre ataques con software espía
Personas en 92 países recibieron alertas de Apple sobre un posible ataque con software espía en su contra.
Ponen a la venta 1.3 terabytes de datos sustraídos al gobierno de la CDMX; autoridades minimizan el incidente
Después de que 1.3 terabytes de información del gobierno de la CDMX fueron puestos a la venta, las autoridades minimizaron el incidente.
ILGA World publica informe sobre brecha digital en comunidades LGBTTTIQ+
La organización ILGA World publica el primer informe sobre brecha digital en la comunidad LGBTTTIQ+, con algunos hallazgos importantes para la región.
Demanda obliga a Google a destruir miles de millones de datos recabados por su “modo incógnito”
Google recabó miles de millones de datos de personas que usaban el modo “incógnito” en su navegador. Ahora se verá obligada a destruir todos esos registros.
Los candados digitales no protegen tus derechos: los ponen en riesgo
Estos son algunos ejemplos de cómo los candados digitales, impuestos por diversas industrias, ponen en riesgo nuestros derechos.
SCJN discutirá acción de inconstitucionalidad contra reforma a la Ley Federal de Derechos de Autor
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se alista para discutir en abril la acción de inconstitucionalidad sobre la Ley Federal de Derechos de Autor y desde R3D exigimos #NiCensuraNiCandados
Agencia Española de Protección de Datos ordena medida cautelar para frenar a Worldcoin
La Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado una medida cautelar para detener el registro y tratamiento de datos que realiza Worldcoin en el país europeo.
Estados Unidos sanciona al CEO de Intellexa, empresa creadora de spyware, por violaciones a derechos humanos
Sancionan a CEO de empresa desarrolladora de software espía por violaciones a derechos humanos derivados del abuso de sus productos.
México enfrenta un año electoral decisivo para el futuro de la libertad de expresión en línea
2024 es un año determinante para nuestro país, ya que enfrentaremos un proceso electoral decisivo para el futuro de la libertad de expresión en internet.
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad del diputado López Casarín es retirada
La iniciativa de Ley de Ciberseguridad, criticada por sus riesgos para el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital, fue retirada en la Cámara de Diputados.
La Comisión Federal de Comercio multa a Avast por vender datos de navegación recogidos por el antivirus
La Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos multa con 16.5 millones de dólares a Avast por recopilar y vender información de personas usuarias.
Relatora Especial de ONU para libertad de expresión pide poner fin a la persecución de Julian Assange
La ONU se posiciona en el caso de Julian Assange y hacen un llamado a poner fin a su persecución.
X implementa función de llamadas que puede divulgar la dirección IP de las personas usuarias
La implementación de llamadas de audio y vídeo en X crea un nuevo riesgo, al revelar la dirección IP de las personas usuarias.
Apple se opone a una legislación más fuerte por el derecho a reparar en Oregón
Después de 6 meses de haber apoyado una ley por el derecho a reparar en California, Apple hace lobbying en Oregón para frenar un proyecto de ley similar.
Meta está silenciando contenidos sobre Palestina en Facebook e Instagram, revela informe de Access Now
El nuevo informe de Access Now documenta la censura sistemática de las voces palestinas y de quienes defienden sus derechos en Facebook e Instagram.
Ejército de Bots: Las operaciones militares para monitorear las críticas en redes sociales y manipular la conversación digital
El Ejército emprende “operaciones militares en el ciberespacio” para monitorear las críticas al gobierno en redes sociales y manupular la conversación digital.