Lo más destacado

R3D pide ante comité ad hoc de ONU mayores salvaguardas en nueva Convención sobre Ciberdelitos
Desde febrero de 2022, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha tenido la oportunidad de participar en el Comité Ad Hoc de Naciones Unidas para la creación de una nueva convención sobre ciberdelitos, donde hemos podido compartir, desde una mirada crítica, nuestras perspectivas sobre el tema.
R3D pide ante comité ad hoc de ONU mayores salvaguardas en nueva Convención sobre Ciberdelitos
Desde febrero de 2022, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales ha tenido la oportunidad de participar en el Comité Ad Hoc de Naciones Unidas para la creación de una nueva convención sobre ciberdelitos, donde hemos podido compartir, desde una mirada crítica, nuestras perspectivas sobre el tema.
Publicaciones anteriores
Red de espionaje del gobierno de Mancera usó antenas falsas para intervenir comunicaciones privadas
Las recientes detenciones de exfuncionarios implicados en una red de espionaje que operó durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México ha destapado nuevos detalles sobre su modus operandi.
Arabia Saudita sentencia a prisión a dos administradores de Wikipedia
El gobierno de Arabia Saudita infiltró a la organización regional de Wikipedia y encarceló a dos personas encargadas de su administración en un intento por controlar el contenido que se publica en el sitio web, denunciaron organizaciones que defienden los derechos humanos en la región.
Investigador adquiere dispositivo militar con base de datos biométricos en eBay por 68 dólares
Por 68 dólares, el investigador de seguridad Matthias Marx adquirió en eBay un dispositivo utilizado por el ejército de Estados Unidos durante la última Guerra de Afganistán con datos biométricos y personales de más de 2 mil 600 personas.
Agricultores obtienen victoria contra los candados digitales: tendrán derecho a reparar tractores de John Deere
Tras años de disputas legales y políticas, el fabricante de tractores y equipo para granjas John Deere aceptó que las personas usuarias de sus equipos y herramientas en Estados Unidos tengan el derecho a repararlos.
Corte Suprema de EE.UU rechaza apelación de NSO Group y permite que avancen demandas en su contra
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación de NSO Group sobre la demanda que Meta, compañía propietaria de Facebook y WhatsApp, presentó en contra de la desarrolladora israelí de malware que exporta y opera el malware Pegasus.
INAI y LigaMX ocultan funcionamiento del Fan ID
Ante el inicio de la implementación del Fan ID por parte de la LigaMX, aún se desconoce cómo será su funcionamiento. A pesar de que la Liga ha expresado que el Fan ID se encuentra alineado con las leyes sobre protección de datos personales, no es posible auditar estas afirmaciones debido a que el Instituto ha decidido clasificar como confidencial la información acerca de las características técnicas del sistema.
R3D se une a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento
Desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales nos unimos a la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento, un grupo de organizaciones que han trabajado por lograr paulatinamente el equilibrio entre el derecho de autor y las actividades de cultura y educación tales como investigadores, bibliotecas, museos, archivos, instituciones educativas y de investigación.
Por acoso judicial, bibliotecas sombra como Z-Library y LibGen migran a la red Tor
Los repositorios digitales conocidos como bibliotecas sombra o fantasma (shadow libraries, en inglés) están mudándose a redes alternativas como Tor ante la intensificación de las acciones legales contra este tipo de sitios web y sus administradores, como ocurrió recientemente con Z-Library.
Hombre afroamericano es encarcelado en Louisiana por sesgo racial de sistema de reconocimiento facial
El error de un sistema de reconocimiento facial en Estados Unidos provocó el encarcelamiento de Randall Reid, un hombre afroamericano de 28 años, al ser confundido con el autor de dos robos de bolsos de lujo en el estado de Louisiana.
Director del Citizen Lab es reconocido con la Orden de Canadá por contribuciones a la ciberseguridad
Ronald Deibert, director del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, fue anunciado como una de las personas que serán galardonadas en 2023 con la Orden de Canadá, la segunda condecoración más prestigiosa del país, debido a su “liderazgo y experiencia en tecnología digital, seguridad y derechos humanos, y sus contribuciones innovadoras a la ciberseguridad alrededor del mundo”.
Ricardo Flores Magón y otros creadores mexicanos ingresan al dominio público en 2023
El periodista Ricardo Flores Magón, fundador de los diarios Regeneración y El Hijo del Ahuizote, encabeza el listado de las personas creadoras que entran al dominio público en México en 2023, de acuerdo con un recuento elaborado por el abogado y activista Salvador Alcántar.
Empresario acusado de fraude explota el falso “derecho al olvido” para borrar su rastro de Google
El empresario peruano Roger Benites, quien ha sido acusado de cometer fraude a través de la plataforma de criptomonedas Bitinka, es un ejemplo de cómo el mal llamado “derecho al olvido” es utilizado para dificultar el acceso a información legítima en Internet.
Twitter disuelve el Consejo de Confianza y Seguridad en medio de campaña de desinformación contra sus integrantes
Este lunes, Twitter eliminó su Consejo de Confianza y Seguridad, un órgano consultivo y voluntario de especialistas creado en 2016 que se creó para asesorar las decisiones de la plataforma en temas que pueden afectar al público.
Publican datos de 5.4 millones de personas usuarias de Twitter en foro de filtraciones
Los datos de 5.4 millones de personas usuarias de Twitter fueron publicados de forma gratuida en un foro a finales de noviembre.