Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Revisión de dispositivos en la frontera requiere orden judicial, determina tribunal federal en EE.UU.
Un tribunal federal en Estados Unidos determinó que se necesita una orden judicial para la revisión de dispositivos electrónicos a personas que cruzan la frontera.
¿Tu pareja te vigila? Kaspersky ahora indicará si tu teléfono tiene un stalkerware instalado
En la actualidad, existe una enorme oferta de aplicaciones para la vigilancia doméstica que se comercializan de forma legal. Estos programas maliciosos, conocidos como stalkerware o spouseware, se pueden instalar en dispositivos de empleados o familiares por precios relativamente bajos.
Investigadores piden a Amazon que deje de vender tecnología de reconocimiento facial a autoridades
Un grupo de 25 investigadores sobre inteligencia artificial dirigió una carta a la compañía Amazon para pedirle que deje de vender tecnología de reconocimiento facial a agencias de seguridad e impartición de justicia debido a su sesgo contra personas de color y mujeres.
INAI debe investigar al medio Cultura Colectiva por resguardo negligente de datos de usuarios
La firma de seguridad informática UpGuard reportó el hallazgo de una base de datos de 146 GB, vinculada con el medio digital Cultura Colectiva, que contiene cerca de 540 millones de datos de usuarios de Facebook. La base se encontraba almacenada en servidores de Amazon Web Service, sin el debido resguardo, ya que permitía la descarga pública de los archivos.
Gobierno, expertos y sociedad civil discuten regulaciones a la vigilancia del Estado en México
Como parte de los esfuerzos del Comité Coordinador de la Alianza por el Gobierno Abierto (AGA) en México, se celebró el foro Vigilancia del Estado: hacia la implementación de controles democráticos. En dicho espacio, gobierno, expertos y sociedad civil discutieron sobre las regulaciones necesarias para regular la adquisición, uso y rendición de cuentas sobre herramientas tecnológicas de vigilancia por parte de las autoridades.
Mark Zuckerberg es incongruente al pedir mayores regulaciones para Facebook
Mark Zuckerberg, presidente de Facebook, escribió el sábado 30 de marzo una columna de opinión en The Washington Post en la que pidió al Congreso de los Estados Unidos regular ciertos aspectos del modelo de negocios de la plataforma.
Tomás Zerón es citado a declarar por caso #GobiernoEspía; deja plantada a la FEADLE
Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) fue llamado a declarar por un agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la...
NSO Group emprende campaña para limpiar su imagen por escándalos de espionaje
NSO Group ha emprendido una campaña para limpiar su reputación y al mismo tiempo rechazar tajantemente las acusaciones respecto al uso indebido del malware Pegasus para espionaje en países como México, Arabia Saudita, Estados Unidos y Canadá, entre otros.
Empleados de Facebook tuvieron acceso a millones de contraseñas de usuarios
Empleados de Facebook tuvieron acceso a millones de contraseñas de las cuentas de usuarios de esta red social e Instagram debido a un error, reveló la compañía en el más reciente escándalo por malas prácticas para proteger la privacidad de sus usuarios
“No soy criminal ni terrorista, pero fui espiada”: Griselda Triana, viuda de Javier Valdez, fue atacada con Pegasus
10 días después del asesinato de su esposo, Griselda Triana recibió un mensaje de texto. “Proceso: PGR asegura que el móvil del asesinato de Javier Valdez fue para robarle su automóvil”. El texto le pedía hacer clic en un enlace. Triana no lo hizo. Al día siguiente, le llegó otro mensaje similar…
IBM utilizó un millón de fotografías de Flickr para entrenar algoritmos de reconocimiento facial
IBM utilizó cerca de un millón de fotografías de la plataforma Flickr en un intento para desarrollar algoritmos de reconocimiento facial, reportó NBC News. La colección no se ha hecho pública, sino que fue lanzada para su uso por grupos de investigación académica y...