Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

FTC señala a plataformas digitales por vigilar a usuarios para monetizar sus datos personales
La FTC lanzó un informe donde revela cómo plataformas digitales y de streaming vigilan a usuarios para monetizar su información por millones de dólares.
Empresa de seguridad británica sufre filtración de millones de datos biométricos
Suprema, una empresa de seguridad que trabaja con policías, bancos y contratistas militares del Reino Unido, sufrió esta semana una filtración especialmente riesgosa, no solo por su tamaño, sino por su contenido.
Empleados subcontratados de Microsoft también escuchaban conversaciones de Xbox
Contratistas independientes de Microsoft no solo escuchaban conversaciones para mejorar el procesamiento de voz de Skype o el asistente inteligente de la empresa, Cortana, también lo hacían para la consola de videojuegos XBOX One, reveló un reportaje de Motherboard.
Facebook lanza herramienta para que sepas qué información recolecta sobre ti fuera de su plataforma
Una de las formas en que Facebook obtiene información sobre ti es registrando qué sitios visitas cuando no te encuentras dentro de su red social.
Bernie Sanders quiere prohibir que la policía de EE.UU. utilice tecnologías de reconocimiento facial
Bernie Sanders, aspirante demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, se pronunció recientemente a favor de prohibir que las fuerzas policiales utilicen la tecnología de reconocimiento facial.
La tecnología de reconocimiento facial es aún peor para personas trans
La tecnología de reconocimiento facial que las principales empresas de tecnología venden a gobiernos y empresas de todo el mundo tiene muchos problemas inherentes a cómo es desarrollada…
Corte de apelaciones de EE.UU. decide que los biométricos faciales están protegidos por el derecho a la privacidad
La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos le ha dado la razón a un grupo de usuarios que denunció que la tecnología de reconocimiento facial de Facebook viola el Acta de Privacidad de Información Biométrica (BIPA) del estado de Illinois...
Trabajadores subcontratados de Microsoft escuchan conversaciones de Skype
Trabajadores subcontratados por Microsoft para el servicio de traducción de Skype escuchan conversaciones personales de los usuarios sin que la empresa lo informe, reveló una investigación de Motherboard.
Un hombre estuvo seis días arrestado por un error de reconocimiento facial en Buenos Aires
Un ciudadano argentino, Guillermo Federico Ibarrola, pasó seis días detenido y casi fue trasladado a un penal por una falla del sistema de reconocimiento facial de la ciudad de Buenos Aires, instalado este año.
El grupo de los Cinco Ojos quiere debilitar el cifrado
El grupo de los Cinco Ojos –como se conoce a la alianza de espionaje entre los gobiernos del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda– ha identificado como uno de sus principales retos el cifrado de dispositivos y aplicaciones de mensajería
Se filtran bases de datos con 2.1 millones de registros de clientes de Librería Porrúa
Dos bases de datos con 2.1 millones de registros de clientes de Librería Porrúa estuvieron expuestas en línea sin ninguna protección en julio de este año, reveló una investigación de la firma Comparitech, publicada el jueves 1 de agosto.