Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Estados Unidos quiere usar tecnologías de reconocimiento facial para identificar infancias migrantes
Estados Unidos busca crear una base de datos con rostros de niñas y niños migrantes, con el fin de usar reconocimiento facial para identificarlos conforme van creciendo.
Presidente del Parlamento catalán fue objetivo del malware Pegasus
Roger Torrent, el presidente del Parlamento de Cataluña y dirigente independentista de la región, fue objetivo de espionaje con el malware Pegasus mientras participaba como testigo en el juicio a políticos independentistas catalanes…
Demandan a empresa operadora del metro de Sao Paulo por instalar sistema de reconocimiento facial
El Instituto Brasileño de Protección al Consumidor (IDEC) interpuso una demanda contra la empresa operadora del metro de Sao Paulo por la instalación de un sistema de análisis biométrico que asegura predecir emociones, edad y género de personas sin procesar datos personales, señala la organización Access Now.
La Policía de Detroit admite que su tecnología de reconocimiento facial se equivoca 96% de las veces
La Policía de Detroit admitió que la tecnología de reconocimiento facial que utilizan, un software de nombre DataWorks Plus, identifica erróneamente al 96 por ciento de las personas sospechosas.
Cliente de NSO Group intentó espiar a activista días después que la empresa firmó compromiso por DDHH
Tan solo tres días después de que NSO Group anunciara su nueva política de derechos humanos, para supuestamente asegurarse que sus clientes solo utilicen su tecnología para combatir el crimen y no violen los derechos humanos…
Gobierno de Noruega suspende app para rastreo de contactos de COVID-19
El gobierno de Noruega detuvo el funcionamiento de la aplicación de rastreo de contactos de coronavirus, después de que la Autoridad Noruega de Protección de Datos (Datatilsynet) señaló que debido a la disminución en el número de infecciones, la invasión a la privacidad de las personas ya no era justificada.
Amazon, IBM y Microsoft deben mostrar que su moratoria al reconocimiento facial no es una promesa vacía
Los anuncios de Amazon, IBM y Microsoft para restringir o detener la venta de tecnología de reconocimiento facial han recibido fuertes críticas y cuestionamientos desde diversas organizaciones que defienden los derechos humanos en Estados Unidos.
Estos son todos los datos que recopila FaceApp sobre ti cuando la utilizas
Agneris Sampieri, abogada de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, publicó recientemente un hilo en Twitter en el que examina el aviso de privacidad de FaceApp.
IBM anuncia que dejará de vender y desarrollar tecnología de reconocimiento facial ante preocupaciones por su sesgos raciales
IBM anunció que dejará de vender y desarrollar programas de reconocimiento facial debido a las preocupaciones alrededor del sesgo racial y su uso para promoción del racismo.
Telmex desbloquea la instalación de nodos de la red Tor en México después de denuncia
Telmex desbloqueó siete direcciones IP de las autoridades de directorio de la red Tor después de que un análisis de la UNAM y el proyecto Magna probó que el proveedor de acceso a Internet (PAI) con mayor número de clientes en México bloqueaba la operación de nodos o relevos (relays) de esta red.
Signal lanza herramienta para difuminado de rostros en fotografías
La aplicación de mensajería cifrada extremo a extremo y gratuita ha lanzado una nueva herramienta que permite difuminar rostros para proteger la identidad y privacidad de las personas en fotografías.