Privacidad

R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.

 

R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.

Tema destacado
Director del Citizen Lab pide al gobierno de Canadá informar sobre spyware de la Policía Montada

Director del Citizen Lab pide al gobierno de Canadá informar sobre spyware de la Policía Montada

El gobierno federal de Canadá debe transparentar qué compañía o compañías son proveedoras de la tecnología de vigilancia que utiliza la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) para extraer secretamente información de dispositivos móviles, exigió Ron Deibert, director de Citizen Lab de la Universidad de Toronto, durante una audiencia en el Parlamento de Canadá.

read more
Filtran base de clientes de Banorte con 1.4 GB de datos personales

Filtran base de clientes de Banorte con 1.4 GB de datos personales

Una base de datos con cerca de 1.4 GB de información personal de clientes de Banorte fue filtrada en un sitio web, alertó Brian Krebs, periodista de investigación especializado en delitos informáticos. Krebs denunció en Twitter que la base de datos fue filtrada por el administrador de un foro dedicado a la venta de este tipo de archivos.

read more
Policía de Nueva York deberá entregar información sobre vigilancia con reconocimiento facial usada en las protestas de Black Lives Matter

Policía de Nueva York deberá entregar información sobre vigilancia con reconocimiento facial usada en las protestas de Black Lives Matter

La Suprema Corte de Justicia de Nueva York ordenó al Departamento de Policía del estado permitir el acceso a 2 mil 700 documentos y correos relacionados con el uso de tecnología de reconocimiento facial y otros sistemas de vigilancia contra las personas que participaron en las protestas del movimiento Black Lives Matter (BLM) en 2020.

read more
Autoridad de datos en Grecia multa a Clearview AI y le ordena borrar datos biométricos

Autoridad de datos en Grecia multa a Clearview AI y le ordena borrar datos biométricos

La Autoridad Helénica de Protección de Datos (HDPA, por sus siglas en inglés) multó a la compañía Clearview AI con 20 millones de euros por violaciones al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, informó el medio The Record. Además, ordenó a la empresa eliminar todos los datos biométricos que tenga de personas residentes de Grecia.

read more