Privacidad

R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.

 

R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.

Tema destacado
Comisión del caso Ayotzinapa vincula a SEDENA con el uso de Pegasus

Comisión del caso Ayotzinapa vincula a SEDENA con el uso de Pegasus

El Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), publicado el jueves 18 de agosto, vincula a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con el uso del malware Pegasus en intervenciones de comunicaciones relacionadas con la desaparición forzada de los estudiantes normalistas.

read more
El Instituto Nacional Electoral excluye a la sociedad civil de discusiones sobre voto electrónico y voto por internet

El Instituto Nacional Electoral excluye a la sociedad civil de discusiones sobre voto electrónico y voto por internet

Durante las últimas semanas, desde R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales hemos solicitado que se nos incluya en distintos espacios coordinados u organizados directamente por el Instituto Nacional Electoral en los que se discute sobre el voto electrónico y el voto por Internet, tales como la Cumbre Mundial de la Democracia, a celebrarse el mes de septiembre en México, así como el foro “Voto electrónico en México, la transición tecnológica de la democracia”, organizado por la Consejera Carla Humphrey, que tendrá lugar esta semana.

read more