Libertad de expresión

R3D defiende y promueve el derecho fundamental de todas las personas a expresar sus ideas, en especial en el entorno digital. Promueve la defensa jurídica y social contra intentos de censura; realiza un monitoreo permanente de amenazas a la libertad de expresión en línea; participa permanentemente en foros y discusiones en esta materia, y realiza incidencia legislativa para la defensa de este principio en las leyes mexicanas.

R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).

 

Tema destacado
Mark Zuckerberg evade dar respuestas claras en reunión con miembros del Parlamento Europeo

Mark Zuckerberg evade dar respuestas claras en reunión con miembros del Parlamento Europeo

Miembros del Parlamento Europeo (PE) reclamaron al presidente de Facebook por evadir preguntas formuladas y dar respuestas vagas durante la reunión a la que atendió tras el escándalo de uso ilegítimo de datos de 87 millones de usuarios de su red social por la empresa Cambridge Analytica.

De acuerdo con el diario inglés The Guardian, el formato de la reunión provocó que Zuckerberg dispusiera solo de 30 minutos para responder a un bloque de preguntas formuladas durante 60 minutos.

read more
TEPJF sanciona a portal web por calumnia contra candidato presidencial

TEPJF sanciona a portal web por calumnia contra candidato presidencial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso una sanción de 28 mil 210 pesos contra Sicre, Yepiz, Celaya y Asociados S.C. (Wikinoticias.mx) por difundir una noticia falsa en la que se aseguraba que el abanderado presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, había declinado por el candidato del PRI, José Antonio Meade.

De acuerdo con la nota de Verificado 2018, publicada en Noticieros Televisa, el TEPJF determinó que el sitio calumnió al panista, debido a que pagó servicios de publicidad para la difusión de contenidos en Internet, lo que podía afectar la percepción sobre el candidato como la de su partido político.

read more
La Federación Internacional de Bibliotecarios y Bibliotecas rechaza el #MadrugueteAInternet

La Federación Internacional de Bibliotecarios y Bibliotecas rechaza el #MadrugueteAInternet

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) aseguró que la reforma a Ley Federal del Derecho de Autor aprobada recientemente por el Senado restringe derechos y libertades fundamentales como la libertad de expresión.

En un posicionamiento publicado el 4 de mayo de 2018, Gerald Leitner, Secretario General de la IFLA expresó su preocupación por estas reformas que posibilitan censurar contenidos vía propiedad intelectual.

read more
Informe de Privacy International y Article 19 expone riesgos de la inteligencia artificial para los derechos humanos

Informe de Privacy International y Article 19 expone riesgos de la inteligencia artificial para los derechos humanos

Existe un riesgo real de afectaciones en detrimento de los derechos humanos en la implementación de la tecnología de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con un nuevo informe de Privacy International, en conjunto de Article 19, en la materia: “Privacy and Freedom of Expression In the Age of Artificial Intelligence”.

Las organizaciones británica alerta que aunque existen posibles beneficios, si se implementa de forma responsable, esta tecnología particularmente depende de la generación, recolección, procesamiento y compartición de grandes cantidades de datos, tanto de comportamiento individual como colectivo.

read more
Empresas de Internet no informan a usuarios cómo afectan sus derechos humanos

Empresas de Internet no informan a usuarios cómo afectan sus derechos humanos

Las empresas de telecomunicaciones, entornos móviles e Internet no son suficientemente transparentes sobre el diseño, administración y gobernanza de plataformas digitales y servicios que afectan los derechos humanos en el mundo, concluyó el estudio Índice de Responsabilidad Corporativa 2018 de la iniciativa Ranking Digital Rights.

Las empresas mejor evaluadas fueron, en el apartado de Internet y Ecosistema Móvil, Google y Microsoft y, en el apartado de Telecomunicaciones, Vodafone y AT&T, una repetición del estudio 2017.

read more
Senado incumple sentencia de la Suprema Corte con la aprobación de la #LeyChayote

Senado incumple sentencia de la Suprema Corte con la aprobación de la #LeyChayote

La noche del miércoles 25 de abril el pleno del Senado de la República con 60 votos favor, 46 en contra y una abstención se aprobó la Ley General de Comunicación Social en un proceso legislativo lleno de claroscuros, inconsistencias y cargado de irregularidades que desde el Colectivo #MediosLibres denunciamos en más de una ocasión.

La minuta votada no cumple con los criterios establecidos en la sentencia del 15 de noviembre del 2017 emitida por la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por el contrario, legaliza las malas prácticas llevadas a cabo en la publicidad oficial, y no integró en su contenido las demás iniciativas presentadas en ambas Cámaras por los diferentes partidos políticos, y mucho menos integró las recomendaciones que desde el Colectivo #MediosLibres propusimos al Congreso de la Unión.

read more
INE debe garantizar fiscalización de publicidad electoral en línea

INE debe garantizar fiscalización de publicidad electoral en línea

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como válida la estrategia de campaña de José Antonio Meade para posicionarse en los primeros resultados de búsqueda de Google, por lo que el Instituto debe garantizar la fiscalización de los recursos utilizados en este tipo de publicidad en Internet.

El 13 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE la declaró como válida la estrategia del candidato priista por considerar que no impide encontrar información vinculada con el candidato de Morena Andrés Manuel López Obrador, como su sitio oficial, perfil en Wikipedia y otras páginas sobre él.

read more
Investigación señala sitios web que esparcen desinformación en Facebook contra López Obrador

Investigación señala sitios web que esparcen desinformación en Facebook contra López Obrador

A pesar del compromiso público de Facebook para evitar campañas de desinformación, la plataforma continúa siendo un espacio para que distintos actores busquen influir en procesos democráticos a través de información falsa.

Una investigación del medio estadounidense Mother Jones ha encontrado conexiones entre cuatro sitios que aparentemente coordinan ataques contra Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena. Estas páginas son Morena.mx, Pinche Hemeroteca, El Mexicano Digital y El Zócalo de México.

read more
Se activa la Red #RompeElMiedo en el contexto de las elecciones 2018

Se activa la Red #RompeElMiedo en el contexto de las elecciones 2018

Las organizaciones Artículo 19, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y Data Cívica, acompañadas de decenas de periodistas, colectivos y organizaciones de todo México, anunciaron, el 4 de abril, la activación de la Red #RompeElMiedo 2018.

La red tiene como propósito prevenir posibles agresiones a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y observadores electorales; además de desarrollar e implementar estrategias que mitiguen los efectos de las agresiones realizadas en el contexto electoral de 2018.

read more