Comité del Parlamento Europeo presenta primer borrador sobre abusos cometidos con Pegasus

Nov 14, 2022 | Privacidad

El Comité del Parlamento Europeo que investiga el uso de Pegasus y spyware de vigilancia equivalente (PEGA) publicó el primer borrador de informe sobre sus hallazgos tras seis meses de trabajo, el cual presenta un primer análisis y respuesta al uso de este tipo de tecnologías.

Aunque el borrador aún es susceptible a modificaciones por las y los parlamentarios integrantes de PEGA, el documento presenta valiosa información y una primera y contundente postura en contra del uso del malware Pegasus y similares.

En el borrador, PEGA se une al llamado para imponer una moratoria global a la venta, transferencia y uso de tecnología de vigilancia hasta que no se pueda garantizar el respeto a los estándares de derechos humanos en su uso, la cual ha sido propuesta por especialistas internacionales y funcionarios como la anterior Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet

De acuerdo con la Consejera sénior de Citizen Lab, Siena Antsis, el borrador también muestra, a través de una serie de estudios de caso sobre el uso de spyware en la Unión Europea, que el abuso no se limita a los regímenes autoritarios, aunque los gobiernos argumenten que su uso está restringido a investigar graves crímenes y terrorismo.

“El abuso de tecnología de vigilancia no solo viola el derecho a la privacidad de individuos. Socava la democracia y las instituciones democráticas sigilosamente. Silencia oposiciones y críticas, elimina el escrutinio y tiene un efecto de censura en la prensa libre y la sociedad civil.”, se puede leer en el borrador.

Este documento, considera Antsis, será un útil recurso a futuro para reflexionar sobre cómo enfrentar los abusos asociados al mercado de la tecnología de vigilancia en la Unión Europea y en el resto del mundo.

El Comité PEGA fue creado como respuesta ante las graves revelaciones del Proyecto Pegasus sobre el abuso del malware para espiar a ministros franceses, políticos de oposición en Polonia y periodistas belgas. Sin embargo, poco después de su instalación se dieron a conocer más casos de abusos, incluso contra cabezas de Estado como el presidente del gobierno español Pedro Sánchez y la oficina de Boris Johnson, exprimer ministro británico.


Imagen (CC BY) Gibrán Aquino

Publicaciones relacionadas

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva

A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.