R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Privacidad
    • Acceso
    • Libertad de expresion
    • Conocimiento libre
  • Blog
  • Publicaciones
Select Page
El debate ético y de derechos humanos en torno a las tecnologías de reconocimiento facial

El debate ético y de derechos humanos en torno a las tecnologías de reconocimiento facial

Jul 10, 2019 | Privacidad

Concebidas como tecnologías que buscan mejorar la seguridad pública o ayudar a las agencias de seguridad, el reconocimiento facial y de emociones se vende por empresas y se adopta por gobiernos como una tecnología prácticamente infalible y con bases científicas y...
La nueva estrategia Bloquea tu Cel genera dudas sobre su alcance y efectividad

La nueva estrategia Bloquea tu Cel genera dudas sobre su alcance y efectividad

Jul 9, 2019 | destacado, Privacidad

El gobierno de la Ciudad de México anunció este martes 9 de julio que el centro de orientación telefónica Locatel ayudará a las personas que busquen denunciar el robo de dispositivos celulares, la cancelación de líneas telefónicas y su bloqueo a través del número...
La tecnología de reconocimiento facial de la Policía de Londres se equivoca cuatro de cada cinco veces

La tecnología de reconocimiento facial de la Policía de Londres se equivoca cuatro de cada cinco veces

Jul 4, 2019 | Privacidad

El primer estudio independiente realizado sobre el sistema de reconocimiento facial de la Policía Metropolitana de Londres (Met) encontró que 81% de las identificaciones de personas “sospechosas” son erróneas, de acuerdo con un reporte publicado por Sky...
Massachusetts tiene la segunda ciudad que prohíbe el reconocimiento facial en EE.UU.

Massachusetts tiene la segunda ciudad que prohíbe el reconocimiento facial en EE.UU.

Jul 1, 2019 | Privacidad

La ciudad de Somerville, en Massachusetts, Estados Unidos, se convirtió en la segunda ciudad de este país en prohibir el uso de reconocimiento facial en espacios públicos, después de que San Francisco aprobara una regulación similar a mediados de mayo de 2019. La...
Necesitamos regular el análisis de datos de videovigilancia antes de que sea demasiado tarde

Necesitamos regular el análisis de datos de videovigilancia antes de que sea demasiado tarde

Jul 1, 2019 | Privacidad

El número de cámaras de vigilancia instaladas en el mundo continúa creciendo a pasos agigantados. En consecuencia, la cantidad de vídeos ha generado un volumen de datos que los seres humanos somos incapaces de procesar sin ayuda, por lo que es cada vez más usual que...
« Older Entries
Next Entries »

Entradas recientes

  • Meta recopiló ilegalmente datos de usuarias en apps de seguimiento menstrual, determina jurado
  • TikTok nombra a una exmilitar israelí para diseñar sus políticas sobre discursos de odio
  • Tus conversaciones privadas con Chat-GPT (y otros chatbots) podrían estar expuestas en la web
  • Tribunal determina que el acceso a metadatos de comunicaciones requiere control judicial
  • Linkedin elimina protecciones sobre discursos de odio hacia personas transgénero
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Este obra vive bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Aviso de Privacidad | contacto@r3d.mx