Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Texas llega a un acuerdo con Meta por 1.4 mil millones de dólares por recolectar biométricos
Texas llegó a un acuerdo con Meta por recolectar, sin consentimiento, datos biométricos y faciales de las fotografías de sus personas usuarias.
NSO trató de vender su tecnología a policías locales en EE.UU.
La empresa de desarrollo de tecnología de espionaje israelí, NSO Group, trató de vender una versión del malware Pegasus –bajo el nombre “Phantom”– a fuerzas policiales locales en EE.UU., informó el medio Motherboard.
Medio chileno publica mapas con la ubicación de personas diagnosticadas con Covid-19
El diario digital Interferencia de Chile publicó una serie de mapas, con información georreferenciada filtrada del Ministerio de Salud (MINSAL), sobre personas que fueron diagnosticadas como positivas por Covid-19 en distintas comunas metropolitanas (municipios) de ese país.
Zoom implementará cifrado de extremo a extremo para sus videollamadas
Zoom está trabajando para implementar el cifrado de extremo a extremo en su plataforma de videollamadas, después de recibir fuertes críticas por las fallas y carencias de sus características de seguridad y privacidad.
Delegar decisiones médicas de vida o muerte a los algoritmos no es una alternativa viable
La emergencia por COVID-19 ha enfrentado a diversos países con la realidad de que, en una epidemia de esta magnitud, no es posible proporcionar a todos los pacientes el servicio crítico que requieren, como es el caso de la respiración mecánica.
NSO habría intentado infectar teléfonos desde Estados Unidos, acusa Facebook
Facebook acusó a NSO Group de utilizar remotamente servidores ubicados en Estados Unidos para tratar de infectar cientos de teléfonos inteligentes con un spyware, como parte del juicio que inició el año pasado por el uso de WhatsApp para infectar con Pegasus a más de mil 400 teléfonos en todo el mundo, entre abril y mayo de 2019.
ACLU analiza propuesta de Google y Apple para plataforma de rastreo de contacto contra el COVID-19
Hace unos días, Apple y Google, dos de las empresas tecnológicas más grandes del planeta, anunciaron un convenio de colaboración para desarrollar una plataforma de rastreo de contacto basada en Bluetooth.
Más de 25 gobiernos en todo el mundo están implementando medidas de vigilancia digital contra la pandemia
Como parte de su respuesta a la crisis sanitaria por el Covid-19, diversos países del mundo están implementando estrategias de vigilancia, temporal o indefinidamente, para rastrear a individuos infectados por el virus o para obligar a las personas a cumplir con cuarentenas obligatorias.
Cómo cuidar mejor tu privacidad al usar Zoom
Debido a las medidas de distanciamiento social por la pandemia de COVID-19, millones de personas están usando la plataforma de videollamadas Zoom como una alternativa para trabajar, estudiar o simplemente hablar con familiares y amistades.
Snowden alerta por continuidad de vigilancia tras pandemia de Covid-19
Edward Snowden alertó que las políticas, técnicas e infraestructura de vigilancia desarrolladas e implementadas para rastrear la transmisión del coronavirus durante la pandemia se quedarán muy seguramente en su lugar mucho tiempo después de que la enfermedad sea controlada.
Declaración conjunta deLos Estados deben respetar los derechos humanos al emplear tecnologías de vigilancia digital para combatir la pandemia
La pandemia de COVID-19 es una emergencia global de salud pública, que precisa de una respuesta coordinada y en gran escala de los gobiernos en todo el mundo.