Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

La ley de telecomunicaciones debe eliminar la creación de un nuevo padrón de usuarios de telefonía móvil
El dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobado en comisiones en el Senado, propone nuevamente la creación de un registro de todas las personas usuarias de telefonía móvil, al darle a la Agencia de Transformación Digital y...
Pegasus fue utilizado para espiar a la sociedad civil durante el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, reveló Access Now
Al menos doce personas de la sociedad civil armenia fueron víctimas de espionaje con el malware Pegasus durante el conflicto con Azerbaiyán, reveló una investigación realizada por la organización Access Now, junto con CyberHUB-AM, el Citizen Lab de la Universidad de...
Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico condena espionaje con Pegasus contra Camilo Vicente Ovalle
El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las graves violaciones a los Derechos Humanos en México durante 1965-1990 (COVEH) condenó el espionaje con Pegasus contra el historiador Camilo Vicente Ovalle, parte de la Dirección General de Estrategias...
Espionaje contra Camilo Vicente Ovalle expone sabotaje militar al esclarecimiento de abusos de la Guerra Sucia
El diario The Washington Post ha revelado la identidad de una nueva víctima del malware Pegasus en México. Se trata del historiador Camilo Vicente Ovalle, quien coordina las investigaciones de la Comisión para el Acceso a la Verdad sobre la “Guerra Sucia” (Comisión...
Falla en el sistema de Voto Electrónico de Coahuila demuestra los riesgos de estas tecnologías para las elecciones en México
El 30 de mayo de 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) —en conjunto con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC)— decidió cancelar la utilización del sistema de urna electrónica para las elecciones que tendrán lugar el próximo 4 de junio en dicho estado, después de una falla que ponía en riesgo la certeza de las elecciones.
Propuesta de Ley de Inteligencia Artificial prohíbe sistemas de identificación biométrica remota en la Unión Europea
Tras dos años de discusiones para su elaboración, el Parlamento Europeo presentó la propuesta de la primera Ley de Inteligencia Artificial en el mundo, que busca regular los usos de esta tecnología y prohibir las prácticas que suponen un riesgo para la seguridad, la salud o los derechos humanos de las personas.
Meta recibe multa récord por incumplir las normas de protección de datos de la Unión Europea
Por tercera vez consecutiva en 2023, la Unión Europea sancionó a Meta con una multa récord de mil 200 millones de euros por incumplir las normas de protección de datos en Facebook, informó el medio de comunicación alemán Deutsche Welle (DW). De acuerdo con la Comisión...
ONU-DH pide investigación independiente e imparcial por casos de espionaje con Pegasus
Tras la revelación de que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, fue espiado con Pegasus, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) publicó un mensaje de...
El GIEI condena el espionaje con Pegasus contra Alejandro Encinas y otras personas vinculadas al caso Ayotzinapa
Tras la denuncia de espionaje en contra de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), el Grupo Interdisciplinario de Expertos...
El subsecretario Alejandro Encinas fue espiado con Pegasus, revela NYT
Una investigación del diario The New York Times reveló que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, fue espiado con Pegasus mientras atendía asuntos vinculados con el Ejército. Con esta revelación, Encinas se sumaría al...
Gobierno de Buenos Aires solicitó datos biométricos de más de 200 jueces y fiscales sin justificación
En Argentina, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas notificó a más de 200 magistrados que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) había solicitado sus datos biométricos al Registro Nacional de las Personas (Renaper), sin justificación...