Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Las nuevas leyes de transparencia y protección de datos personales: retrocesos y oportunidades perdidas
El 20 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados aprobó con 321 votos a favor el dictamen que expide nuevas leyes en materia de transparencia y protección de datos personales. Además, reforma el artículo 37 fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública...
El manejo de datos de Facebook es contrario al Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea, confirma el TJEU
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reafirmó la orden de la autoridad de competencia de Alemania para obligar a Meta ─empresa matriz de Facebook─ a cambiar sus prácticas de recolección de datos, informó The Record. La decisión del...
Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla contra el uso de reconocimiento facial para identificar manifestante ruso
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés) determinó que la Federación de Rusia violó los derechos a la libertad de expresión (Art. 10 de la Convención Europea de Derechos Humanos) y a la privacidad y a la vida familiar (Art. 8 de la...
Apple defiende el cifrado ante propuesta de ley en Reino Unido para escanear mensajes privados
Apple se pronunció en contra de debilitar el cifrado para permitir el escaneo de mensajes enviados a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, iMessage y Signal, como establece el proyecto de ley Online Safety Bill en el Reino Unido, informó el...
Apple anuncia medidas en iOS 17 para prevenir ataques con antenas falsas
Apple instaurará nuevas protecciones en su modo seguro (Lockdown Mode) para iOS 17, que incluyen el bloqueo de conexión a la red 2G de forma predeterminada, señaló el periodista Lorenzo Franceschi-Bicchierai de TechCrunch. La red 2G emplea un sistema de cifrado débil...
Amazon enfrenta demanda de FTC por prácticas engañosas
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) interpuso una demanda en contra de Amazon, por utilizar prácticas engañosas para que millones de personas usuarias se suscribieran a Amazon Prime sin su consentimiento y por dificultar...
Ciudad Juárez adquiere cámaras con reconocimiento facial de empresas vetadas por EE.UU.
El municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, adquirió en 2022 cámaras de vigilancia con tecnología de reconocimiento facial a las empresas chinas Dahua y Hikvision, las cuales fueron vetadas por el gobierno de Estados Unidos por considerar que representaban amenazas a las redes de comunicaciones de la nación y sancionadas por su vínculo con abusos a los derechos humanos.
Parlamento Europeo mantiene prohibiciones a vigilancia masiva en propuesta de Ley de IA, pero desprotege a personas migrantes
El pleno del Parlamento Europeo votó a favor de la propuesta de Ley de Inteligencia Artificial (IA), aprobada en la Comisión Europea el pasado 11 de mayo, de modo que se mantienen las salvaguardas a derechos humanos fundamentales. Sin embargo, la institución dejó sin...
Pegasus fue utilizado para espiar a la sociedad civil durante el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, reveló Access Now
Al menos doce personas de la sociedad civil armenia fueron víctimas de espionaje con el malware Pegasus durante el conflicto con Azerbaiyán, reveló una investigación realizada por la organización Access Now, junto con CyberHUB-AM, el Citizen Lab de la Universidad de...
Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico condena espionaje con Pegasus contra Camilo Vicente Ovalle
El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las graves violaciones a los Derechos Humanos en México durante 1965-1990 (COVEH) condenó el espionaje con Pegasus contra el historiador Camilo Vicente Ovalle, parte de la Dirección General de Estrategias...
Espionaje contra Camilo Vicente Ovalle expone sabotaje militar al esclarecimiento de abusos de la Guerra Sucia
El diario The Washington Post ha revelado la identidad de una nueva víctima del malware Pegasus en México. Se trata del historiador Camilo Vicente Ovalle, quien coordina las investigaciones de la Comisión para el Acceso a la Verdad sobre la “Guerra Sucia” (Comisión...