Privacidad
R3D inició su labor en la defensa de la privacidad en México a raíz de la discusión del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) a finales de 2013, que contemplaba la intervención de comunicaciones privadas, incluyendo la geolocalización y la recolección y acceso a metadatos. A partir de dicha labor de incidencia legislativa, la organización trabaja en diversas líneas estratégicas relacionadas a la privacidad en el entorno digital de las y los mexicanos.
R3D mantiene también una investigación y análisis permanente a las capacidades tecnológicas para la intervención de comunicaciones y la invasión a la privacidad que poseen autoridades federales, gobiernos locales y distintas dependencias en México.
Tema destacado

Organizaciones rechazamos el paquete legislativo que avanza para legalizar la vigilancia por parte del Estado
Cámara de Diputados aprueba la Ley de la Guardia Nacional pese a denuncias de sociedad civil sobre inminentes violaciones a derechos humanos.
Nueva Jersey compró cámaras de vigilancia a empresa china vetada usando fondos de ayuda al COVID
Nueva Jersey usó fondos federales de ayuda contra el COVID para comprar cámaras de vigilancia a una empresa china vetada por el gobierno de EE.UU.
Gobierno de India se lanza contra Apple por el envío de notificaciones de espionaje con Pegasus
El gobierno de la India busca desprestigiar a Apple, luego de que la compañía notificara a periodistas y opositores políticos de una probable infección con Pegasus.
Familias de los 43 exigen que la SEDENA entregue documentos de espionaje militar ilegal
Familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa exigen acceso a 800 folios del CRFI, vinculados con el espionaje ilegal a través del uso de Pegasus.
Ministra de Seguridad de Argentina asegura que utilizarán reconocimiento facial para identificar protestantes
Las capacidades de vigilancia biométrica de Argentina, implementadas por gobiernos pasados, ahora serán usadas por el gobierno de Javier Milei para criminalizar la protesta.
R3D manifiesta preocupación por delegación de facultades del Fiscal General
Manifestamos preocupación por la amplia delegación de facultades del Fiscal General de la República a toda persona agente del Ministero Público para llevar a cabo técnicas de investigación como la intervención de comunicaciones privadas.
Meta anuncia finalmente el cifrado de extremo a extremo por defecto en Messenger
Después de 7 años, Meta implementará el cifrado de extremo a extremo por defecto en las conversaciones privadas de personas usuarias en Messenger.
INAI ordena al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos recabados con sistemas de identificación biométrica en el AICM
El INAI pide al Instituto Nacional de Migración que informe sobre el tratamiento de datos personales recabados en el AICM con sistemas de identificación biométrica, como resultado de un recurso de revisión presentado por R3D.
AICM violó la privacidad de periodista al divulgar datos de traslado; INAI debe investigar abusos
El monitoreo de las actividades de la periodista Denisse Dresser en el AICM expone el abuso de las capacidades de vigilancia para intimidar a civiles.
Senadores en Estados Unidos buscan prohibir el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos
Senadores presentan un proyecto de ley en Estados Unidos que busca prohibir categóricamente el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aeropuertos.
R3D forma parte de la Coalición Latinoamericana #MigrarSinVigilancia junto a decenas de organizaciones de la sociedad civil
Junto a más de 25 organizaciones de la sociedad civil conformamos la Coalición #MigrarSinVigilancia, exigiendo el resguardo de los derechos humanos de las personas migrantes en la región.