
R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva
A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.

Gobierno mexicano usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas en 2019
456 personas en México fueron espiadas con el spyware Pegasus entre abril y mayo de 2019, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelan documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.

La CURP biométrica obligatoria y la Plataforma Única de Identidad consolidarían un sistema autoritario de vigilancia masiva en México
Las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, esconden graves amenazas a la privacidad, la seguridad y la no discriminación en el ejercicio de derechos...

Dos periodistas originarios de Serbia fueron atacados con el software espía Pegasus
Dos periodistas de origen serbio, que trabajaban en el Balkan Investigative Reporting Network, una red de organizaciones no gubernamentales que promueve la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos en Europa, fueron atacados con software espía, según...

R3D anuncia cambios en su Dirección Ejecutiva
A partir del 1 de mayo de 2025, Luis Fernando García cerrará su ciclo al frente de R3D. El Consejo Directivo conducirá un proceso de transición para seleccionar la nueva Dirección Ejecutiva, cuyo resultado será informado oportunamente.

Gobierno mexicano usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas en 2019
456 personas en México fueron espiadas con el spyware Pegasus entre abril y mayo de 2019, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelan documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.

Empresas tecnológicas firman acuerdos secretos para pagar menos electricidad de la que usan sus centros de datos
Una investigación de la Universidad de Harvard afirma que las grandes compañías tecnológicas han llegado a decenas de acuerdos secretos con compañías eléctricas para asegurar el abastecimiento de energía eléctrica para sus centros de datos, lo que podría provocar un...

La CURP biométrica obligatoria y la Plataforma Única de Identidad consolidarían un sistema autoritario de vigilancia masiva en México
Las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, esconden graves amenazas a la privacidad, la seguridad y la no discriminación en el ejercicio de derechos...

Sheinbaum oculta que el gobierno mexicano recaba y comparte datos biométricos de personas migrantes con EE.UU. desde 2017
El 1 de abril, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, reveló que el gobierno del presidente Donald Trump ha solicitado al gobierno mexicano, entre otras cosas, que comparta los datos biométricos de personas migrantes y viajeras con las...
Defendemos los derechos humanos en el entorno digital
Conocer másPRIVACIDAD

Los lentes de Meta con inteligencia artificial integrada llegan a México, ¿cuáles son los riesgos?
Meta anuncia la llegada a México de lentes equipados con inteligencia artificial despertando preocupación por los riesgos a la privacidad que conllevarán.
ACCESO

Estados Unidos busca restaurar la neutralidad de la red
La Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos prepara una propuesta de ley para retomar las regulaciones que garantizan la neutralidad de la red en el país.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Nueva ley de telecomunicaciones contiene disposiciones que amenazan la privacidad y la libertad de expresión
La iniciativa de reforma en Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, discutida en comisiones en el Senado, otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de bloquear plataformas digitales, cuando sea solicitado por las...
CONOCIMIENTO LIBRE

Internet Archive resiste serie de ataques contra su infraestructura digital
Internet Archive sufrió una serie de ciberataques que comprendió la apertura de una brecha de seguridad en sus servidores y la filtración de millones de contraseñas
BLOG

El registro de usuarios de telefonía móvil no garantiza la seguridad, sino que incrementa los riesgos para la población
Durante su conferencia matutina del viernes 23 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada respecto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, incluido en el dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Al respecto, la...