Libertad de expresión
R3D busca que los intermediarios de Internet con un poder sustancial de mercado diseñen e implementen reglas y políticas respetuosas de los derechos humanos; que existan mecanismos efectivos para impedir o minimizar los efectos del hostigamiento y la distorsión de conversaciones en línea por parte de quienes utilizan masivamente cuentas automatizadas; y que se garantice el derecho a las expresiones anónimas y que existan protecciones legales, herramientas tecnológicas y una cultura de la denuncia de interés público (whistleblowing).
Tema destacado

Palestina Hoy señala a X por obstaculizar su labor informativa en la plataforma
El medio Palestina Hoy denunció a la plataforma X por restringir el alcance de su cuenta.
Necesidad de salvaguardar la libertad de expresión, incluyendo el derecho a videograbar, durante la pandemia del COVID-19 en América Latina
Desde que se registró el primer caso de COVID-19 en América Latina a finales de febrero, la cobertura de los medios de comunicación alternativos y las imágenes y videos de la ciudadanía han sido importantes para mantenernos informadxs sobre el avance de la pandemia en cada país.
ONU-DH pide no aprobar reforma contra la libertad de expresión en Puebla
La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU (ONU-DH) en México advirtió que sería un retroceso para los derechos humanos si se aprobara la reforma al Código Penal de Puebla que sanciona la difusión de “información falsa”.
GNI evalúa a 11 empresas de tecnología y telecomunicaciones
La Global Network Initiative (GNI) publicó su nuevo reporte con las evaluaciones 2018/2019 de 11 empresas de tecnología y telecomunicaciones internacionales.
Facebook anuncia el lanzamiento de su Consejo Asesor de Contenido
Facebook anunció este miércoles 6 de mayo la conformación inicial de su Consejo Asesor de Contenido (Oversight Board), el cual busca ser un mecanismo para revisión independiente de la toma de decisiones sobre el contenido que se publica en esta plataforma, la que más usuarios tiene en el mundo.
Legisladores de Puebla presentan peligrosa iniciativa contra la libertad de expresión
Los legisladores Gabriel Biestro (Morena) y Nora Merino (Encuentro Social) presentaron el lunes 27 de abril una propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Puebla, con la finalidad de sancionar hasta con 12 años de cárcel la difusión de "información falsa" en...
La pandemia de COVID-19 es una crisis para la libertad de expresión, señala relator especial de ONU
El relator especial para la libertad de expresión de la ONU, David Kaye, publicó un nuevo reporte en el que hace un llamado urgente sobre los pasos que deben tomar los gobiernos del mundo para proteger el derecho a opinión y expresión durante la pandemia por COVID-19 y otras situaciones similares en el futuro.
Twitter incrementa sus medidas para remover contenidos que inciten a “actividades dañinas”
Desde mediados de marzo, Twitter implementó una serie de políticas con el objetivo de disminuir la difusión de información falsa relativa a la pandemia global de COVID-19.
Detenido por tuitear: el ciberpatrullaje contra los derechos humanos en Argentina
Sabina Frederic, ministra de Seguridad del gobierno federal de Argentina, compareció el 7 de abril ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados.
Los riesgos de la moderación automatizada de contenidos durante la crisis de Covid-19
En estos momentos de pandemia, es vital que las personas nos mantengamos continuamente informadas de cualquier actualización sobre nuevos descubrimientos o recomendación de autoridades sanitarias.
Gobiernos deben garantizar la libertad de expresión y el acceso a información confiable ante la pandemia
Los gobiernos del mundo tienen la obligación de proporcionar información veraz, fidedigna, en formatos accesibles –en especial para aquellas personas sin acceso a Internet o con alguna discapacidad–